Hazte premium Hazte premium

Una estadounidense cuenta cómo ha perdido 22 kilos sólo por mudarse a Europa: «Acceso fácil»

La usuaria de TikTok @kayshaynee comparte su asombrosa transformación física

El impactante cambio físico de David Caruso, Horatio en 'CSI: Miami', tras seis años alejado de las cámaras

Una española en Estados Unidos alucina con lo que le querían cobrar en el pediatra: «Lo importante es el bebé»

El antes y el después del cambio físico de @kayshaynee tiktok

J. M.

La usuaria de TikTok @kayshaynee, una estadounidense que reside en Irlanda, ha compartido en redes su asombrosa transformación física desde que dejó atrás su país de origen. En un vídeo que ha dado mucho de que hablar en la red social, la usuaria muestra su radical cambio a través de dos fotografías, y asegura haber perdido unos 22 kilos.

En el mismo vídeo, la joven comparte el secreto detrás de su transformación: la adaptación al estilo de vida europeo. Según ella, la calidad de la comida y el ritmo de vida en el viejo continente promueven la salud y el bienestar de manera natural, a pesar de que algunos de los comentarios le recriminan que Irlanda no es precisamente el lugar donde mejor se come en Europa.

Los pasos que siguió para mejorar su salud

En otro de sus vídeos, @kayshaynee explica con al detalle cómo consiguió este cambio en su salud. Según ella, el primer gran paso que dio fue en la manera de comer, ya que afirma que en Europa tiene un fácil acceso a la comida fresca, como frutas y verduras, y es además más asequible.

También atribuye su cambio físico al deporte que en Europa debemos hacer casi por obligación. Explica que en cuanto llegó Holanda (donde vivió un tiempo antes de mudarse a Irlanda), iba caminando a todas partes, sin necesidad de coger el coche. Este estilo de vida le ayudó a bajar de peso, y contrasta con el de la mayoría de ciudades estadounidenses, diseñadas casi en exclusiva para el vehículo privado.

Otro de los puntos que subraya la joven es el de los restaurantes europeos, donde la comida, asegura, es mucho más sana y barata que en EE. UU., donde además las raciones que se sirven son mucho más abundantes y calóricas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación