Hazte premium Hazte premium
Carla, durante su último vídeo sobre choques culturales en Noruega ABC

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vivir en Noruega genera mucho interés. El país es muy admirado por su calidad de vida, educación, sanidad, empleos con buenas condiciones salariales y un paisaje idílico. Cierto es que no todo es oro lo que reluce, y que muchos también lamentan su frío y oscuridad y también se dice que, en general, no es una sociedad tan abierta y sociable como la española, pero sea como sea conocer experiencias de primera mano desde allí siempre llama la atención.

Es por eso que en los últimos tiempos españoles que están viviendo allí se hayan convertido en 'influencers' muy seguidos. Es el caso de Carla, que en su cuenta de TikTok (@carlanebulosa) explica su día a día desde una ciudad próxima a Oslo. Ella, madrileña de nacimiento, ha acabado allí por trabajo y en su tiempo libre cuenta choques culturales como cómo es hacer la compra, aprender noruego o el coste de la vida allí.

Ahora, Carla acaba de subir la decimotercera publicación de su serie 'cosas que hacen los noruegos y los españoles no'. Antes explicó aspectos relacionados con la conducción, el sueño o los colegios, por poner algunos ejemplos. Ahora, su nueva entrega está despertando una enorme curiosidad: en tan solo un día este vídeo llega a las 45.000 visualizaciones.

«Me resultó superconfuso»

La madrileña afincada en Drammen relata que en Noruega «es muy común» que cuando una persona está contando una historia o explicando algo «en lugar de asentir la cabeza o usar palabras para demostrar que están escuchando y están de acuerdo» lo habitual es que hagan «sonidos extraños con la boca».

Así, Carla echa en falta expresiones como «ah, claro» o «ah, sí, sí...» y remarca que en lugar de eso hacen «como aspiraciones hacia dentro, como si comenzaran a tener un ataque de asma». «Me resultó superconfuso, ya que al principio creía que iban a decir algo o a aportar algo a la conversación», reconoce ella, que se callaba a la espera de algún comentario que no llegaba.

@carlanebulosa ¿Sabíais de este sonido tan peculiar que hacen los noruegos? 🇳🇴 Si alguien sabe del origen y el por qué que lo cuente en comentarios.  #noruega #españa #choquecultural ♬ original sound - Carla en Noruega 🇪🇸🇳🇴

«Per venga, continúa, que sí que te estoy escuchando...», comenta que pensaba ella al ver que sus interlocutores se quedaban pensando. Carla intenta reproducir el sonido en cuestión, que no sabe imitar pero reconoce que «parece que se estén quedando sin aire». En los comentarios, pregunta si alguien sabe el origen y el por qué de este sonido «tan peculiar».

En los comentarios, varios usuarios han coincidido con ella. «Yo flipé cuando me di cuenta! Lo gracioso es cuando lo hacen varios a la vez, parece un ataque de asma colectivo», ha apuntado Jaume. El internauta @estoydepaso, que también lo ha vivido, reconoció que lo vio a una chica y «pensaba que tenía un tic». «Se hace en todo el mundo. En Francia, en varios países de Sudamérica, en Dinamarca y en Suecia también...», ha añadido otro 'tiktoker'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación