Un español en Estados Unidos muestra la diferencia del precio del aceite de oliva virgen extra en un supermercado de allí
Las diferencias de precio pueden hacer que la experiencia de compra varíe enormemente entre países
El aceite de oliva virgen de El Corte Inglés rebaja su precio hasta acabar existencias
Consumo investiga si los supermercados han trasladado la reducción del IVA a los consumidores
La globalización ha permitido que los consumidores tengan acceso a una amplia variedad de productos de todo el mundo, pero esto también ha revelado diferencias significativas en los precios de estos bienes entre países. Un fenómeno particularmente interesante se da en el sector de la alimentación, donde las diferencias de mercado pueden hacer que la experiencia de compra varíe enormemente entre países.
Un claro ejemplo de esto lo ha compartido recientemente el influencer español Toniemcee en un vídeo publicado en su canal de YouTube, donde explora las similitudes y diferencias entre los supermercados de la cadena Target en Estados Unidos y los que se encuentran en España.
Amplia variedad de productos
En su vídeo, Toniemcee no sólo muestra la amplia gama de productos disponibles, desde alimentos hasta ropa y videojuegos, sino que también destaca las preferencias culinarias en Estados Unidos, como el notable gusto por el hummus y la abundante oferta de frutas. «Dicen que en EEUU se consume poca fruta, pero no será porque no tienen opciones, porque hay mogollón de fruta para dar y repartir», comenta, desmintiendo algunos prejuicios sobre la dieta estadounidense. Además, critica la calidad del pan en el país y destaca la variedad de salsas disponibles.
Además de resaltar la variedad de productos, el influencer no deja de lado sus observaciones críticas, como la calidad del pan en Estados Unidos, que parece no estar a la altura de sus expectativas, y la impresionante cantidad de salsas disponibles.
Sin embargo, uno de los puntos más llamativos de su análisis es el precio del aceite de oliva, un producto esencial en la dieta mediterránea. Toniemcee muestra su sorpresa al encontrar una botella de 500 mililitros de aceite de oliva virgen extra de la marca Goya por unos 10,50 dólares, mientras que una botella de 750 ml de la marca Iberia cuesta apenas 7,29 dólares, precios que resultan curiosamente competitivos comparados con los de supermercados en España, como Carrefour y Mercadona, donde productos similares tienen un costo ligeramente superior.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete