Un empresario ruso asegura que la palabra de los españoles no vale nada: «Es triste pero es así»
Explica que, en su país, faltar a la palabra dada es «faltar el respeto a toda tu familia, a tu nombre y a tu apellido»
Un millonario explica la dificultad de ser autónomo en España: «Habría que hacerles un altar»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
Las diferencias entre países pueden llegar a ser una fuente importante de malentendidos. Especialmente, cuando se trata de dos lugares con culturas muy distintas. Esto se hace especialmente evidente cuando se abordan temas como el honor o la confianza, que para algunas culturas son valores mucho más importantes que para otras.
Este fenómeno se ha puesto de manifiesto con las declaraciones del empresario ruso Mark Rakhilkin en el podcast 'No Solo Éxito', donde ha asegurado desconfiar de la palabra de los españoles. «La palabra en España vale nada, vale muy poco», destaca en uno de los fragmentos más virales del programa, que ya acumula más de medio millón de reproducciones y 43.000 'me gusta'.
«Yo siempre lo digo, en Rusia si das la mano y no cumples la palabra ya te tachan de mentiroso para el resto de tu vida«, continua el empresario, destacando la importancia de un contrato verbal en su país con respecto a España, donde, según él, casi nadie cumple lo acordado.
@nosoloexito “ En España No Hay Palabra “ Ya Disponible El Capitulo Once del Podcast NO SOLO EXITO CON Mark Rakhilkin Link en la BIO #podcastespaña #nosoloexito #podcast #nosoloexitopodcast #cesargonzalez #podcastemprendimiento #emprendimiento #desarrollopersonal #emprenderjoven #emprendedorjoven #ruso #mentor #mentoring #markrakhilkin #rusia #mentalidad #mindset #estudiante #universitario #exito #mujeres @rakhilkin_mark ♬ sonido original - No Solo Éxito
El empresario explica que, en Rusia, faltar a la palabra dada es «faltar el respeto a toda tu familia, a tu nombre y a tu apellido. Te mancha«. Además, añade que si alguien miente, se considera que su padre también lo hace, ya que él es quien le ha educado, y lo mismo aplica a la madre. «Culpa de uno, culpa de todos», reitera.
Sus declaraciones han generado más de 2.000 comentarios, con opiniones divididas. Muchos usuarios le dan la razón, señalando que «es triste, pero es así»: «En España era así hace 60 años. La de veces que escuché de mi padre y mis abuelos que si no tienes palabra no eres nada. Hoy en día, ni palabra ni nada«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete