Hazte premium Hazte premium

Un empresario explica qué significa ser pobre en España: «Tira por tierra la idea de que hacen falta ayudas»

A través de su participación en un podcast de emprendimiento, el profesional indica su visión sobre la pobreza en nuestro país y en general

Cuánto dinero hay que tener para ser considerado rico en España

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

Un empresario explica qué significa ser pobre en España: «Tira por tierra la idea de que hacen falta ayudas» TIKTOK
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Definir la situacion económica de los diferentes dciudadanos de un país supone pasar por una segregación en la que se agrupa según la cantidad de ingresos o bienes que se tengan. Así, algunas de las definiciones más comunes para esos grupos o estratos son las clases sociales, divididas de menos a más en clase baja, clase media o clase alta, según el poder adquisitvo, principalmente.

Desde el podcast 'Tengo Un Plan' abordan cuestiones económicas y se definen como el espacio número uno de crecimiento y emprendimiento. En él realizan diferentes entrevistas a divulgadores, empresarios y profesionales de perfiles similares y, recientemente, han contado con la presencia de Sergio Fernández, licenciado en Publicidad y relaciones públicas.

El entrevistado también tiene un Master en Coaching personal, ejecutivo y empresarial y un Master Emprendedores, entre otros títulos. Además, es el fundador de la plataforma IPP (Instituto del Pensamiento Positivo), en el que ofrecen formaciones «para que cualquier persona pueda tener acceso a la inspiración, el conocimiento y las claves prácticas cuya aplicación transformen su vida», según figura en su web.

En una de las partes de la entrevista, Fernández habla sobre la pobreza y, más específicamente, sobre los tipos de pobreza que existen en nuestro país. Así, afirma que «hay muchos niveles de pobreza».

Y añade: «Pensamos que la pobreza económica es pobreza económica, pero ojo, la pobreza económica nunca va sola y eso tira por tierra todo el sistema de que hacen falta ayudas, de que hacen falta subvenciones, de que el mundo es un lugar injusto, de que los ricos se lo quitan a los pobres... Es que no es verdad», afirma rotundo el publicista y empresario.

@tengounplanpodcast “Hay muchas formas de pobreza” 😔| @institutopensamientopositivo #tengounplan #emprendimiento ♬ sonido original - Tengo Un Plan

Fernández afirma que, además de la pobreza económica, ser pobre también implica pobreza de relaciones, pobreza de conocimiento o pobreza familiar y que, entre ellas, influyen unas sobre las otras y están asociadas. El testimonio de este emprendedor y divulgador ha desatado múltiples cometarios en el tramo de entrevista publicada a través de la cuenta de TkTok del podcast citado.

Muchos de estos comentarios son opioniones a favor de lo que cuenta, pero también hay quiénes han querido expresar su desacuerdo con Fernández. A continuación dejamos algunos de los cometarios vertidos tanto a favor como en contra:

«Obvio, lastimosamente el dinero te da acceso a todo»

«Que señor gracias por enseñarnos a entender que no solo es el dinero»

«La pobreza también es no conocer el mundo pensar que las condiciones son las mismas en todos lados»

«Tan real, no todos podemos darnos el lujo de tener hijos»

«La mayoría de millonarios y billonarios tienen pobreza mental y de conocimientos y como heredaron todo por más que fallen serán ricos por siempre»

«Sí bueno, todas esas áreas son impactadas por condiciones materiales Sr, ¿de que habla?»

«¿Y en qué estudios basará sus opiniones??? instituto pensamiento positivo??? qué es eso?»

«Entonces ¿el mundo no es injusto?? ¿es igual si nací en África, Europa o USA??».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación