Un analista económico avisa de los peligros de pagar con tarjetas de crédito: «El efectivo es crucial»
Marc Vidal asegura que la desaparición total del dinero físico provocaría graves consecuencias en la economía
Le envía un currículum para ser su novia y el chico se presenta en Países Bajos para conocerla: «Mujeres del mundo...»
El millonario español José Elías, contundente con la situación de los empresarios en España: «Tengo que demostrar mi inocencia»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Un analista económico lanza un aviso sobre los peligros de pagar con tarjetas de crédito: «El efectivo es crucial»](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/06/25/tarjeta-credito-kKUD-U6027612935381IC-1200x840@diario_abc.jpg)
La tarjeta de crédito es uno de los intrumentos de pago que en los últimos años ha ido cobrando importancia. Según el Banco de España, hay más de 800 millones de unidades en circulación en toda Europa y un volumen anual de transacciones superior a los 60.000 millones de euros.
En España, el uso del dinero digital ha aumentado un 12% interanual en el primer trimestre de 2024 y se han alcanzado las 2.123 millones de transacciones, la cifra más alta registrada jamás.
También se ha producido una disminución de los cajeros y el número de datáfonos en comercios ha crecido un 7%. Todo apunta a que «la guerra contra el efectivo se ha iniciado». Sin embargo, parece que los ciudadanos todavía no están dispuestos a ese cambio total. Lo cierto es que el 65% de la población utiliza el dinero físico diarimente y el 60% lo considera su medio de pago habitual.
Pero, ¿qué ocurriría si un día el efectivo desaparece por completo? El analista económico Marc Vidal ha alertado en el espacio 'Salida de Emergencia', del programa de radio 'Herrera en COPE', de que se podrían producir graves consecuencias.
Las graves consecuencias si desaparece el dinero en efectivo
Marc Vidal indica que una sociedad sin dinero en efectivo «es posible, pero no es recomendable». El analista económico ha explicado con detalle qué podría pasar si este se elimina y, en resumen, asegura que «podría conducir a un aumento considerable de la vigilancia financiera».
Esto es lo que pasaría si se elimina el dinero en efectivo, según el analista económico
-
Las personas que no tienen acceso a los sistema de pago digitales quedarían excluidas de la economía.
-
Los sitemas de pago digitales estarían expuestos a ciberataques.
-
El dinero en efectivo se puede robar, pero los sistemas de pago digitales pueden fallar debido a problemas técnicos.
El experto subraya que una sociedad donde solo exista el dinero digital puede ser un peligro. «Ciertos individuos o grupos son eliminados financieramente si sus cuentas son bloqueadas o cerradas por error, por fraude, por una decisión arbitraria de aquellos que controlan su sistema de pago», sostiene.
Vidal quiere dejar claro que no se opone a la digitalización de la economía porque son muchas las ventajas, pero considera que es «crucial asegurar un equilibrio de poder en las finanzas».
«El efectivo es el contrapoder público que nos queda para evitar que las corporaciones tomen el control, especialmente ahora que se acerca eso que llaman la implementación del euro digital emitido por el Banco Central Europeo», reflexiona.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete