Una ecuatoriana lamenta no comprender esta costumbre de los españoles: «Me toca quedarme como tonta»
Esta usuaria pide ayuda a través de las redes sociales para que le «enseñen el truco»
Una marroquí que vive en España da su opinión sobre la relación del feminismo con el islam: «Es más bien a favor de...»
Una venezolana se sincera sobre cómo ha cambiado como mujer desde que vive en España: «Yo también me he vuelto liberal»
Una chica de Canarias lamenta lo que le sucede con las mujeres de Madrid cuando sale de fiesta: «Me siento como...»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![La costumbre de los españoles que no puede comprender una española](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/06/20/ecuatoriana.jpg)
De todas las cosas a las que se tiene que enfrentar una persona cuando decide emigrar y cambiar de país, una de las que puede requerir más tiempo es adaptarse a las costumbres de quienes desde ese momento serán sus vecinos.
Esto no implica solo entender las formas de socialización sino también la forma de hablar ya que cada país, e incluso cada zona dentro del mismo país, utilizan sus propias expresiones.
Sin embargo, una ecuatoriana ha expresado su 'desesperación' a través de la red social TikTok relacionada con el lenguaje y con los horarios de España.
Lo que no logra comprender sobre los españoles una ecuatoriana
Yayita, nombre que utiza en TikTok esta usuaria, afirma que se ha acostumbrado a casi todo en España, pero hay algo que, aunque pueda parecer banal, se le resiste: «Llevo siete años en España y aún no consigo entender lo que significa cuando te dicen 'por la tarde'».
Su comentario viene porque iba a quedar con su novio. Este le dijo que iría a verla «por la tarde» y todavía le estaba esperando sin saber muy bién a qué hora iba a llegar: «Llevo vestida dos horas».
Explica que todo tiene su origen en cómo se dividen los horarios de donde ella viene, Ecuador: «Desde las 5 hasta las 12 es por la mañana y desde las 12 hasta las 18 es por la tarde».
No es el primer problema de este tipo que ha tenido en España. «Me ha pasado mil veces que me dicen 'nos vemos por la tarde' y de repente son las 13, las 15 o incluso las 19», comenta frustrada,
También esta joven cuenta una anécdota: «Una vez en Valencia quedamos todos por la tarde y eran las ocho 8 de la noche». Ante esta situación ha decidido hacer un llamamiento en las redes: «Me gustaría que me enseñen el truco, si tienen chats privados donde luego se dicen todos al final la hora. Pero es que cuando lo dicen todos lo saben y yo no».
Asegura, además, que le ocurre lo mismo por la mañana ya que aquí en España muchos se refieren a esta franja a partir de las 10 o las 11 de la mañana y «casi choca con la tarde».
Explica que no se refiere a que sea algo que esté mal, simplemente que se trata de algo diferente que para ella es «muy confuso». «Ahora me toca quedarme aquí como una tonta como cuatro horas más», zanja el vídeo.
@yayita588 Que alguien me explique 😭#humor #españa #barcelona #madrid #valencia #sevilla #islascanarias #paisvasco #latinoamerica #latinostiktok #latinasbelike #latinas #ecuador #peru #argentina #colombia #trenviral #viralvideo ♬ I Can Feel It v3 - Nick Sena and Danny Echevarria
Las franjas horarias en España según los comentarios
Han sido muchos los usuarios los que han decidido responderle a esta publicación para ayudarle a entender estos horarios. «Madrugada de 1 a 5, mañana de 6 a 10, mediodía de 11 a 16, tarde de 17 a 20 y noche de 21 a 00», señala una usuaria.
Otros han querido ser más prácticos y dejarse de horas concretas: «La mañana entre el desayuno y la comida, el mediodía entre la comida y la merienda, por la tarde entre la merienda y la cena y por la noche después de cenar».
También los hay quienes le explican que los horarios dependen también mucho de la zona o de que sea verano. Sin embargo, el consenso general es que de 14 a 16 horas es la hora de comer. Por su parte esta usuaria originaria de Eucador no ha podido evitar señalar que aún así «no coinciden todos» en la respuesta a su pregunta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete