Defiende el Día del Padre en TikTok y se hace viral: sus hijos no tienen y el suyo murió cuando era pequeña
La 'tiktoker' ha indicado que «no tiene ningún trauma» por haber celebrado el Día del Padre en el colegio cuando era pequeña aunque el suyo hubiera fallecido
Día del Padre: ¿Qué derechos tienen los padres por nacimiento de hijo y conciliación familiar?
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Capturas del TikTok de Omaira](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2023/03/19/tiktoker-diapadre-k1RB-U502511829564uLI-1200x840@abc.jpg)
Hoy, 19 de marzo, se celebra el Día del Padre, también San José, festividad que, al caer en domingo, en algunas comunidades como Madrid se pasa al lunes. Lo que para muchos es un día de fiesta y alegría, puede que para otros se torne en algo menos positivo, o que incluso se tome como un día más.
Esto es debido a la diversidad y los diferentes tipos de familias, en las que la figura del padre no está presente por diferentes motivos, como pueden ser una muerte, el abandono, la presencia de dos madres o de una sola, etc.
Por ese tipo de situaciones, se está planteando cada vez más que el Día del Padre se deje de celebrar en lugares como los colegios o centros de infantil, justo por razones como las expuestas en el párrafo anterior. Hay quienes creen que, en favor de la diversidad y de hacer que los niños no lo pasen mal, sería una buena idea no celebrarlo o llamarlo de diferente forma.
Este planteamiento ha traído consigo el debate social de quienes creen que no es necesario cambiar nada y quienes consideran que una adaptación o la eliminación de esta fecha especial sería lo más correcto. Incluso, figuras públicas como Bertín Osborne han publicado en redes su opinión al respecto.
Celebrar el Día del Padre sin tenerlo no fue un trauma para esta 'tiktoker'
En TikTok también ha habido un testimonio que ha llamado la atención. Se trata del vídeo publicado por la usuaria Omaira, que ya acumula casi 180.000 'me gusta', la cual tiene dos hijos con su pareja, también mujer. En él, se graba hablando a cámara sobre por qué cree que el Día del Padre tendría que celebrarse como siempre y normalizar estas situaciones.
Ella afirma que, cuando tenía 5 años, su padre falleció, y que en su colegio se seguía celebrando esa fecha de manera habitual, algo que no le ha causado «ningún trauma», en palabras de Omaira. Sus hijos, con 6 años y tampoco tienen padre y afirma que en su caso tampoco tienen ningún problema ni se sienten mal.
@omyjeyvie MENOS INTENTAR Y MÁS TRABAJAR EN LAS COSAS IMPORTANTES!!! 😘 #maribollo #canarias🇮🇨 #tiktok #diadelpadre #parati #greenscreen ♬ sonido original - ⚓Omy Jeyvie⚓
Como se puede escuchar, cuenta que en su casa, cuando era niña,el regalo que se preparaba en el colegio para papá, se le regalaba a su madre, que hacía el papel de los dos.
En el discurso que ha compartido, la 'tiktoker' también ha especificado cómo se trata este tema en su familia. «Mis hijos entienden con seis añitos que el Día del Padre siga siéndolo porque sus compañeros sí tienen». En su caso distinguen entre 'mamá' y 'mami', de forma que en el Día de la Madre la protagonista es una y el Día del Padre, otra.
Con estas afirmaciones, lo que busca trasladar es que quizá tratar las cosas con normalidad es lo mejor, en lugar de señalar la diferencia y hacerla más evidente. «La mejor inclusión para la diversidad de familias es la de tratarlas con normalidad», ha expresado.
Omaira también ha aprovechado para recordar que, si se eliminase el Día del Padre, por esa lógica también habría que eliminar otras fechas, como el Día de las Familias, por ejemplo, por respeto a los niños huérfanos. De este modo, su opinión es que la mejor medida pasa por hacer entender a los niños que cada persona vive una realidad diferente y «no ponernos a inventar», pues «ya está todo inventado», afirma.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete