Hazte premium Hazte premium

«Fresquitas y refrescantes»: las 'chips' de hielo que una 'tiktoker' idea y que pueden ser un peligro para la salud

La joven elabora una curiosa receta con gusto a limón y pimienta que se ha vuelto viral

Así son las dietas más peligrosas para tu salud

Karlos Arguiñano da la clave para comer sano y no perder mucho tiempo en la cocina: «Bien merece la pena»

La joven, degustando su 'snack' ABC

A. Cabeza

Barcelona

Las redes sociales son una fuente de entretenimiento que muchas veces se utiliza como canal de divulgación. Noticias, consejos, trucos o recetas consiguen colarse en un espacio que da, eso sí, más protagonismo a videos divertidos, curiosos o a contenidos que, queriéndolo o no, se convierten en virales.

Así, si en los últimos tiempos se han hecho populares recetas aparecidas en Instagram o Tiktok de muffin's en el microondas, vistosos cafés, vistosas patatas al horno o sorprendentes flores de alcachofa. Incluso profesionales de la gastronomía se animan a mostrar elaboraciones y tendencias.

Ahora, con la llegada del calor y la subida de las temperaturas, una nueva moda en este sentido puede instaurarse. Una joven publicó recientemente una propuesta culinaria en Tiktok que ha conseguido decenas de reacciones de gente interesada en lo que ha elaborado. Pero también hay quienes han alzado la voz contra lo que creen que puede ser una práctica peligrosa.

«Fresquitas y deliciosas»

En el vídeo, la tiktoker mexicana Adeliz Luján, que suele subir contenido relacionada con trucos e ideas de todo tipo, muestra una receta mejorada de una curiosa elaboración que hace meses ya publicó. «Papitas de hielo lemon pepper» es el nombre que le pone a unas peculiares patatas hechas, precisamente, a base de hielo. El vídeo acumula ya 84.300 reacciones y casi 6.000 comentarios.

Adeliz, que reconoce que son «fresquitas y deliciosas», ya hizo una primera versión de este tentempié en junio del año pasado. «No sé si se acuerdan de mis papitas de hielo», comenta mientras se la ve comiendo una de ellas y se escucha el crujido de este curioso y transparente alimento.

«Esta es la versión 'lemon pepper' con pimienta y limón», continua el breve vídeo, de menos de un minuto. Así, muestra como exprime jugo de limón en un bol en el que hay una de estas 'papitas de hielo' y le agrega bastante pimienta molida. A continuación lo remueve y lo prueba y da por hecho de que está muy rica. «No es por nada pero están..», comenta sin acabar la frase porque está comiéndose una de ellas.

@adelizlujan

Fresquitas deliciosas 🍋🧂

♬ original sound - Adeliz Lujan

Adeliz recuerda, para acabar, que sus primeras 'papitas de hielo', «las originales», eran con 'dip de hielo', una versión todavía más rocambolesca de esta historia con una especie de granizado. La grabación se termina en silencio, y con el crujido de la papita que se está acabando.

Las reacciones no se han hecho esperar. «Papitas de hielo= anemia» o «me caga que le digan papitas si son hielos wey», le respondieron algunos, mientras que otro usuario, en un tono irónico, le preguntaba si «sabes si estas si se pueden hacer en la freidora?».

Más allá de lo que ha ocurrido en las redes, los expertos sanitarios han empezado a poner el grito en el cielo sobre los efectos de esta práctica. Y es que masticar cualquier tipo de hielo puede provocar daños en la boca, y especialmente en la dentadura. Potenciar la sensibilidad, estropear empastes u ortodoncias, desgastar empastes o crear heridas en las encías o el paladar son algunas de las problemáticas que puede provocar.

El hielo, así, se puede degustar moderadamente como una forma de refrescarse pero masticarlo o morderlo tiene sus riesgos. Además, como muchos recuerdan, al final solo es agua con lo que difícilmente saciará a quien lo coma.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación