El CEO de una de las principales compañías inmobiliarias en España explica por qué es mejor criarse en un pueblo: «No sé si está bien visto...»
El empresario ha contado en un podcast qué ha supuesto para él haber crecido en una pequeña localidad de Extremadura
El millonario José Elías, muy duro con la situación de los empresarios en España: «No hablo de no ayudar»
El CEO de una de las principales compañías inmobiliarias en España, crítico con la poca capacidad de ahorro: «El sector público...»
El millonario José Elías explica cuál es la solución al problema de la vivienda en España: «Es sentido común»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![El CEO de una de las principales cmpañías inmbiliarias de España explica por qué es mejor crecer en un pueblo](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2025/01/07/clemente-pueblo-k8dG-U7072549565S7C-1200x840@diario_abc.jpg)
El mapa de la población en los distintos municipios de España ha cambiado coniderablemente no sólo a lo largo de las décadas sino también en el transcurso del siglo XXI.
Los españoles se concentran en la capital (Madrid ha superado los siete millones), Alicante, Barcelona, Valencia y el área mediterránea.
De esta manera, en la actualidad muchos niños nacen ya en las grandes ciudades. El lugar donde uno nace y crece puede determinar el carácter de una persona. Así lo ha expresado Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties, una de las principales compañías inmobiliarias de España, en el podcast de Indexa Capital.
Clemente se crió en Valencia de Mombuey, en la provincia extremeña de Badajoz y fue preguntado precisamente por cómo le ha condicionado haber crecido en esta localidad en su vida, que ha estado marcada por el éxito profesional, y qué ha simbolizado.
El CEO de Merlin Propierties explica lo que ha supuesto crecer en un pueblo
El CEO de esta empresa ha señalado que siempre presume mucho de su tierra y valora mucho el haber crecido en un pueblo: «Lo que sí considero es que haber nacido en una región tan pobre y tan remota mirado desde Madrid para mí ha sido una ventaja».
Ismael Clemete ha explicado que esta circunstancia le ha permitido «tener una infancia muy libre». Entre otras cosas no se ha visto 'obligado' a entablar amistad con los hijos de los amigos de sus padres «como suele pasar muchas veces en los entornos urbanos».
En su caso, considera que «haber tenido una infancia sin ningún tipo de medios en un pueblo pequeño te quita muchas tonterías». «Hoy en día no se si está bien visto o mal visto pero te vuelves un poco aspiracional», ha comentado.
«Haber tenido una infancia sin ningún tipo de medios en un pueblo pequeño te quita muchas tonterías»
Ismael Clemente
CEO de Merlin Propierties
Con ello, se refería a que quería «mejorar lo que había vivido de pequeño» y la forma en la que había visto vivir a sus padres. De esta manera, él quería «mejorar» esa situación. Se trata de un impulso que le motivaba a mejorar: «Te da algo esencial en la vida que es un propósito y cierta hambre de querer cambiar tu vida para poder entregar a tus hijos unas condiciones un poco mejores».
Además, durante la entrevista Clemente ha planteado que «nacer entre algodones no te hace necesarimante mejor». Asimismo, desde la distancia se ha replanteado ahora si realmente esas condiciones han sido mejores o peores.
El CEO de Merlin Properties también ha explicado que a él también le ha influido la educación que ha recibido fuera de casa que, en su caso, fue en los Jesuitas: «Sin pedirme nada a cambio me cogieron en el -4 del ascensor social y me soltaron en el +4 cuando terminé en ICADE y tenía una oferta de trabajo».
Asegura que aprendió «el valor de la discusión de las ideas y de alcanzar acuerdos desde la tolerancia y el respeto».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete