Hazte premium Hazte premium

¿Cómo acabar con las almohadas y sábanas amarillas? Este es el desconocido y eficaz producto que las blanqueará

El paso del tiempo hace que la ropa de cama coja un aspecto y olor desagradable, que se puede hacer desaparecer con un truco de limpieza

¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar las sábanas?

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

Tener ropa de cama limpia es muy saludable ABC

ABC

Barcelona

Ocurre en muchas casas. El dormitorio impoluto, ventilado y con sábanas limpias y planchadas, contribuye a una sensación de pleno bienestar pero a veces esta percepción desaparece cuando de repente, a raíz de un cambio de sábanas y por culpa del paso del tiempo y su uso continuado, aparece tanto en almohadas y sábanas un desagradable color amarillento que, en algunas ocasiones va acompañado de mal olor.

Este tono sale como consecuencia del sudor corporal que se desprende al dormir y también por restos de células muertas, maquillaje o grasa y caspa que acumula el propio pelo. De aquí, de hecho, nace la importancia de lavar y cambiar frecuentemente la ropa de cama. Muchos aconsejan que aunque a veces es un engorro, sobre todo si hay nórdicos de por medio, esto se haga una vez a la semana.

Además, lo que no todo el mundo sabe es que es posible hacer desaparecer el tono amarillo de estas prendas tan usadas, algo para lo que la ventilación diaria es ineficaz. Un simple truco con un eficaz líquido permitirá dar un aire renovado a la ropa de cama.

Una combinación muy efectiva

Para blanquear almohadas y ropa de cama muchos piensan, y es una buena alternativa, en usar bicarbonato o lejía, dos productos históricamente empleados para cuestiones de este tipo y que tienen resultados excelentes. Sin embargo, muchos apuntan a una solución todavía más eficaz y rápida.

El producto en cuestión que puede ayudar en esta limpieza se llama bórax. Se trata de un compuesto químico que tiene múltiples funciones y que se usa en muchos productos de limpieza, como detergentes y desinfectantes, y que se puede comprar como tal. Se comercializa, de hecho, en polvo y bajo el nombre de borato de sodio.

No basta con bórax. La clave es preparar una mezcla que incluya una cucharada de este compuesto junto a un vaso de detergente neutro para lavavajillas, un poco de vinagre y agua tibia. Se aconseja unirlo todo en un recipiente que sea grande para que se puedan sumergir allí los productos a blanquear. Algunos, por ese motivo, preparan la mezcla en la bañera.

Acto seguido solo hará falta dejar en remojo durante un tiempo las almohadas o sábanas. Con unos 20 minutos bastara y después se deberán meter las prendas en cuestión en la lavadora, con un programa que funcione a 40 grados. A ese lavado habrá que incorporarle también un trozo de papel de aluminio.

Aunque parece sorprendente, esta solución permitirá ofrecer grandes resultados y solo hará falta secar los productos, a poder ser en un lugar ventilado y del que no puedan coger olores, para ver los excelentes resultados. Quienes quieran probar este truco deben efectuar los pasos con guantes de látex para evitar algún tipo de daño.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación