OCIO Y CULTURA
Las exposiciones que no te puedes perder en este mes de enero en Sevilla
El nuevo año cultural comienza con fuerza en Sevilla con la posibilidad de disfrutar de interesantes muestras
La Bienal de Flamenco traslada su sede del Centro de Cerámica Triana a la Fábrica de Artillería de Sevilla
Un viaje que despierta los sentidos: aromas que esconden los cuadros más emblemáticos del Museo de Bellas Artes de Sevilla
![Una de las exposiciones más interesantes que se pueden ver estos días se encuentra en el Caixaforum](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/31/expos-enero-caixa2-RBpV9bkc7cLdTBE22zM5fBJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Enero es un mes en el que tradicionalmente se van sucediendo los acontecimientos delante de nuestros ojos casi sin que nos demos cuenta. Es un mes en el que todavía son muchas las personas que están de vacaciones y pueden disfrutar de su ocio, pero al mismo tiempo es un mes que supone siempre un nuevo comienzo.
Por ello, este 2025 es un nuevo comienzo en muchos sentidos, y también lo es en el cultural, ya que son numerosas las exposiciones que inician su camino en Sevilla. A lo largo del mes de enero todavía serán muchas las muestras que marcaron el 2024 que se podrán ver, pero obviamente el interés se concentra en las nuevas.
Espacios expositivos como el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, el Espacio Santa Clara Sevilla, el Museo de Bellas Artes, la Fundación Unicaja o el Archivo Histórico Provincial van a ser sin lugar a dudas los protagonistas del inicio de un año que promete sensaciones fuertes.
1
![En esta exposición se muestra la colección de arte contemporáneo con la que cuenta la Fundación La Caixa](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/31/expos-enero-caixa-U48774737273ViI-760x427@diario_abc.jpg)
Horizonte y Límite. Visiones del Paisaje
Caixaforum Sevilla
Se trata de una muestra ideal para todos los aficionados al mundo del arte contemporáneo y en la que se expone una selección de obras de paisajes de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación La Caixa. Es una visión del paisaje que además se ha ampliado con préstamos que llegan procedentes de artistas y colecciones de diferentes instituciones.
Horizonte y Límite. Visiones del Paisaje
-
Cuándo: Hasta el 30 de marzo de 2025
-
Dónde: En Caixaforum Sevilla. Centro Comercial Torre Sevilla, C/ López Pintado. s/n. Sevilla
-
Hora: Horario de verano, todos los días de 11.00 a 22.00 horas
-
Precio: Entradas 6 euros. Menores de 16 años y clientes de Caixabank gratis
-
Entradas: En este enlace
2
![El Espacio Santa Clara de Sevilla ha apostado por el surrealismo para una de sus exposiciones estrella de este 2024](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/31/expos-enero-surrealismo-U04445625780DRB-760x427@diario_abc.jpg)
Conmemoración de los 100 años de surrealismo
Espacio Santa Clara Sevilla
El mes de enero es un buen momento para visitar las instalaciones del Espacio Santa Clara de Sevilla, donde se reúnen una serie de obras pictóricas que sirven para conocer de manera más profunda un movimiento tan importante como el surrealista. Una muestra en la que hay obras de artistas como Anna Jonsson, Francisco Rovira y David Romero (Taller DAROAL), Fernando Baños, María Cañas y Miguel Ángel Concepción.
Exposición Conmemoración de los 100 años de surrealismo
-
Dónde: Dormitorio Alto del Espacio Santa Clara
-
Dirección: Calle Becas, s/n
-
Cuándo: hasta el 2 de febrero
-
Horario: de martes a sábado, de 10 a 14 horas y de 17 a 20 horas. Los domingos y festivos, de 10 a 14 horas
3
![La obra del conocido artista sevillano Luis Gordillo ha vuelto al Espacio Santa Clara](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/31/expos-enero-gordillo-U16718026233YJG-760x427@diario_abc.jpg)
'Retroalimentación' de Luis Gordillo
Espacio Santa Clara Sevilla
Va a ser sin lugar a dudas una de las exposiciones más importantes de todo el año 2025 y es que está ligada a uno de los nombres más destacados del panorama artístico sevillano y andaluz. Una exposición centrada en la figura de Luis Gordillo, en la que se aborda la relación entre la fotografía y la pintura de esta obra desde los años 1963.
Exposición 'Retroalimentación' de Luis Gordillo
-
Dónde: Espacio Santa Clara
-
Dirección: Calle Becas, s/n
-
Cuándo: del 13 de diciembre de 2024 a diciembre de 2025
-
Entrada: gratuita
4
![El Museo de Bellas Artes de Sevilla acoge esta interesante exposición temporal con obras de autores muy conocidos](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/31/expos-enero-bellas-U32176137456ZhL-760x427@diario_abc.jpg)
Entrar en las instalaciones del Museo de Bellas Artes de Sevilla es siempre un placer, máxime cuando además de la colección permanente, una de las más importantes de España, se puede disfrutar con exposiciones temporales de calidad. Es el caso de esta propuesta, en la que se puede disfrutar de un total de veintiséis pinturas y dos esculturas de grandes artistas como Murillo, Sánchez Coello, El Greco, Goya, Zurbarán, Zuloaga o Mariano Fortuny.
'Del Greco a Zuloaga. Obras maestras del arte español en el Museo de Bellas Artes de Bilbao'
-
Dónde: Museo de Bellas Artes de Sevilla
-
Dirección: Plaza del Museo, 9
-
Cuándo: hasta el próximo 16 de marzo de 2025
-
Horario: de martes a sábado de 9 a 21 horas. Domingos y festivos, de 9 a 15 horas. Cierra los lunes excepto vísperas de festivos
-
Entrada: gratis para los ciudadanos de la Unión Europea
5
![En esta exposición que se encuentra en el CAAC el concepto del tablao se convierte en un elemento central](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/31/expos-enero-tablao-U63486116143nij-760x427@diario_abc.jpg)
TABLAO. Escenario de formas en el arte contemporáneo andaluz
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)
El tablao es un elemento central para muchas de las representaciones artísticas que están dentro de la identidad de Andalucía. Un concepto que es protagonista indudable de esta exposición que se encuentra abierta en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, situado en la Isla de la Cartuja.
TABLAO. Escenario de formas en el arte contemporáneo andaluz
-
Cuándo: Hasta el 9 de febrero de 2025
-
Dónde: En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Entrada por: Avda. Américo Vespucio, 2-Camino de los Descubrimientos, s/n 41092 Sevilla (Claustrón Sur, capillas y exteriores)
-
Hora: De martes a sábados de 11.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 15.30 horas
-
Precio: 3 euros la visita al monumento y a las exposiciones temporales
6
![En esta exposición que impulsa la Fundación Unicaja se pone en valor la importancia de las colecciones privadas en el mundo del arte](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/31/expos-enero-unicaja-U51037862804EOR-760x427@diario_abc.jpg)
'Grandes nombres del arte del siglo XX en las colecciones privadas'
Centro Cultural Fundación Unicaja de Sevilla
A lo largo de todo el mes de enero es posible disfrutar con esta interesante exposición de pintura en la que se pone de relieve la importancia que han tenido históricamente para el arte las colecciones privadas. Aquí es posible contemplar una treintena de obras que se encuentran en colecciones privadas de artistas como Calder, Miró, Tàpies, Canogar o Palazuelo.
'Grandes nombres del arte del siglo XX en las colecciones privadas'
-
Cuándo: Hasta el 1 de febrero de 2025
-
Dónde: Fundación Unicaja de Sevilla. Avenida de la Palmera 45
-
Hora: De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas y sábados de 10.00 a 14.00 horas
-
Precio: Entrada libre
7
![Esta exposición recoge a través de imágenes la primera década del reinado de Felipe VI](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/31/expos-enero-alcazar-U55455315854jBZ-760x427@diario_abc.jpeg)
'Felipe VI: Una década de la historia de la Corona de España'
Real Alcázar de Sevilla
El Rey Felipe VI ya ha cumplido una década de reinado, una década en la que ha protagonizado numerosas imágenes que quedan ahora recogidas en esta interesante exposición. Una muestra que cuenta además con el indudable atractivo que supone situarse en la sala del Apeadero del Real Alcázar.
'Felipe VI: Una década de la historia de la Corona de España'
-
Cuándo: Hasta el 12 de enero de 2025
-
Dónde: Real Alcázar de Sevilla
-
Hora: De 9.30 a 17.30 horas
-
Precio: La entrada a la exposición está incluida dentro de la visita sencilla al monumento. La entrada para los sevillanos es gratuita
8
![Los amantes de la fotografía no pueden perderse esta exposición que se encuentra en las instalaciones del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/31/expos-enero-alix-U00777717624lzh-760x427@diario_abc.jpg)
'Diversidad en la Colección CAAC. La mirada fotográfica de Alberto García-Alix'
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)
Se trata de una de las exposiciones que han marcado el año que se acaba de ir, y que va ser posible aún disfrutar a lo largo del primer trimestre del 2025. Está dirigida por Alberto García-Alix y se centra en el amplio patrimonio de arte fotográfico que ha podido reunir el CAAC a lo largo de toda su historia.
'Diversidad en la Colección CAAC. La mirada fotográfica de Alberto García-Alix'
-
Cuándo: Hasta el 25 de marzo de 2025
-
Dónde: En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Entrada por: Avda. Américo Vespucio, 2-Camino de los Descubrimientos, s/n 41092 Sevilla (Claustrón Norte)
-
Hora: De martes a sábados de 11.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 15.30 horas
-
Precio: 3 euros la visita al monumento y a las exposiciones temporales
9
![En esta exposición que se encuentra en las instalaciones del Centro Andaluz Contemporáneo se puede conocer la obra de la artista malagueña](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/31/expos-enero-constelaciones-U15768660441GVg-760x427@diario_abc.jpg)
'Constelaciones abstractas'. Pepa Caballero
Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo acoge en la primera mitad del año 2025 esta exposición dedicada a la artista Pepa Caballero (1943-2012). Se trata de la única mujer que formó parte del denominado grupo fundacional Colectivo Palmo, y su obra se caracterizó por las exploraciones radicales de las composiciones abstractas.
'Constelaciones abstractas'. Pepa Caballero
-
Cuándo: Hasta el 4 de mayo de 2025
-
Dónde: En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Entrada por: Avda. Américo Vespucio, 2-Camino de los Descubrimientos, s/n 41092 Sevilla (Claustrón Este)
-
Hora: De martes a sábados de 11.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 15.30 horas
-
Precio: 3 euros la visita al monumento y a las exposiciones temporales
10
![En esta exposición se muestran documentos y objetos que son muy importantes para comprender la piedad y la religiosidad popular en Sevilla](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/queplan/2024/12/31/expos-enero-archivo_20241223211424-U77574760831jCm-760x427@diario_abc.jpg)
Entre rezos y procesiones: Testimonios documentales y artísticos de la religiosidad popular sevillana
Archivo Provincial de Sevilla
Se trata de una muestra que se ha puesto en marcha con motivo de la celebración en Sevilla de la II edición del Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular. Para ello se han seleccionado catorce documentos del rico fondo del que dispone la Sección de Protocolos notariales del Archivo, una gran mayoría desconocidos o inéditos, sobre las hermandades y cofradías, las Festividades religiosas o sobre la devoción mariana. Una exposición imprescindible para todos aquellos que quieran conocer mejor este mundo.
Entre rezos y procesiones: Testimonios documentales y artísticos de la religiosidad popular sevillana
-
Cuándo: Hasta el 27 de febrero de 2025
-
Dónde: En el Archivo Histórico Provincial de Sevilla. Calle Amirante Apodaca número 4
-
Hora: De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas. Martes y jueves de 17.30 a 20.00 horas
-
Precio: Entrada gratuita
Enero se convierte por tanto en un mes ideal para disfrutar del arte en Sevilla y de sus variados espacios expositivos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete