Hazte premium Hazte premium

ARTE Y CULTURA

Las exposiciones que no te puedes perder en este mes de enero en Sevilla

Los espacios culturales de la capital sevillana acogen un interesante ramillete de opciones para los amantes del arte

La Iglesia pone fin a Focus en Los Venerables, que será el Museo Catedralicio de Sevilla

'The Times' se hace eco de la exposición de Pedro Roldán en el Museo de Bellas Artes de Sevilla

Las instalaciones de la Fundación Cajasol de Sevilla acogen una exposición dedicada al artista Fernando Botero f.s.

Alberto Flores

Sevilla

Una magnífica manera de comenzar el año 2024 que acabamos de inaugurar es disfrutando de la cultura y de las diferentes propuestas que los espacios culturales de Sevilla ponen en marcha. Muchos están disfrutando en estos primeros días de enero de unas más que merecidas vacaciones, y realmente no hace falta salir de la ciudad para aprovechar el tiempo libre.

Así, el mes de enero ha llegado con opciones para todos los gustos que van desde la pura vanguardia que se encuentra en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, a la originalidad propia de la muestra dedicada al tatuaje que se encuentra en el Caixaforum, pasando por la espectacular exposición dedicada a Pedro Roldán que se encuentra en el Museo Bellas Artes de Sevilla. A todas ellas hay que añadirle también otras exposiciones muy interesantes como la dedicada a Fernando Botero en la Fundación Cajasol o las últimas oportunidades para vibrar con la muestra dedicada a Van Gogh.

1

Tras meses de cientos de visitas y mucha repercusión, en 14 de enero termina la exposición dedicada al arte del tatuaje de Caixaforum Sevilla c.s.

'Tattoo, arte bajo la piel'

Caixaforum Sevilla

Esta primera parte del mes de enero supone la última oportunidad para disfrutar de una de las exposiciones más curiosas que se han puesto en marcha en Sevilla en los últimos años. Una muestra que reúne casi 250 obras históricas y contemporáneas de artistas del tatuaje procedentes de nacionalidades como Japón, Polinesia, Francia, Suiza o Estados Unidos. Una exposición que no deja indiferente a nadie.

'Tattoo, arte bajo la piel'

  • Cuándo: Hasta el 14 de enero de 2024

  • Dónde: En Caixaforum Sevilla. Centro Comercial Torre Sevilla, C/ López Pintado. s/n. Sevilla

  • Hora: De lunes a viernes de 10.00 a 22.00 horas, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 22.00 horas

  • Precio: Entradas 6 euros. Menores de 16 años y clientes de Caixabank gratis

  • Entradas: Caixaforum

2

Hasta el 3 de febrero, los amantes del arte tienen la oportunidad de disfrutar con la obra de Fernando Botero f.s.

'Fernando Botero. Sensualidad y melancolía'

Fundación Cajasol Sevilla

El comienzo del año 2024 es un momento perfecto para disfrutar con esta interesante exposición que se encuentra en las salas Murillo y Velázquez de la Fundación Cajasol de Sevilla. Una muestra en la que el espectador puede acercarse de manera privilegiada a la genial obra del escultor colombiano Fernando Botero. La propuesta incluye esculturas, acuarelas, dibujos y óleos.

'Fernando Botero. Sensualidad y melancolía'

  • Cuándo: Hasta el 3 de febrero de 2024

  • Dónde: Sala Velázquez y Murillo de la Fundación Cajasol de Sevilla (acceso por Álvarez Quintero, s/n)

  • Hora: De lunes a sábado, de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos permanecerá cerrada

  • Entradas: Entrada libre

3

La exposición dedicada a Pedro Roldán en el Museo Bellas Artes está causando una gran expectación en Sevilla m.b.a.

'Pedro Roldán, escultor (1624-1699)'

Museo Bellas Artes Sevilla

Es sin lugar a dudas una de las exposiciones más importantes de cuantas se pueden visitar en la capital andaluza a lo largo del año 2024, ya que se centra en la imponente figura de Pedro Roldán. Se encuentra en el Museo de Bellas Artes de Sevilla, una de las pinacotecas más importantes de Europa y reúne 44 obras, de las que 36 nacieron del talento de este genial escultor.

Exposición 'Pedro Roldán, escultor (1624-1699)'

  • Dónde: Museo de Bellas Artes de Sevilla. Plaza del Museo, 9

  • Cuándo: Hasta el 10 de marzo de 2024

  • Horario: Martes a sábado de 09.00 a 21.00; domingos y festivos de 09.00 a 15.00 horas. Lunes cerrado, excepto los lunes víspera de festivo que abre con horario de festivo

  • Precio: 1,50 euros. Gratuita para ciudadanos de la Unión Europea acreditados y miembros del ICOM

  • Entradas: Toda la información en este enlace

4

El mes de enero trae las últimas oportunidades para visitar la muestra dedicada al pintor Van Gogh en el Pabellón de la Navegación v.g.

'Van Gogh. Exposición inmersiva'

Pabellón de la Navegación

Ha sido sin lugar a dudas una de las sensaciones del otoño cultural en Sevilla, y en enero de 2024 todavía quedará espacio para que los rezagados puedan disfrutar de una muestra que es realmente espectacular. La combinación de las obras del genial artista holandés Vincent Van Gogh con música y proyecciones no defraudará a los amantes del arte, que disfrutarán de una experiencia realmente única en entorno único.

Van Gogh. Exposición inmersiva'

  • Cuándo: Hasta el 14 de enero de 2024

  • Dónde: Pabellón de la Navegación de Sevilla. Camino de los Descubrimientos, 2

  • Hora: De lunes a domingo de 10.00 a 20.00 horas

  • Precio: Desde 8,90 euros

  • Entradas: vangogh

5

El Antiquarium de Sevilla acoge una exposición de dibujos e ilustraciones que tienen al mar como principal protagonista a.s.

'Vistas al mar'

Antiquarium Sevilla

Una exposición perfecta para los amantes del mar, que van a poder acceder a un conjunto de obras muy interesantes en esta muestra colectiva en la que es posible encontrar principalmente ilustraciones y dibujos. En la exposición se encuentran algunos de los dibujantes contemporáneos más destacados de toda Sevilla, como es el caso de Ana Prieto Serres, Antonio Álvarez, Gonzalo Llanes, Gonzalo Narbona y Rafa Iglesias.

'Vistas al mar'

  • Cuándo: Hasta el 14 de enero de 2024

  • Dónde: En Antiquarium Sevilla. Plaza de la Encarnación, 37

  • Hora: De lunes a domingo de 10.00 a 19.30 horas

  • Precio: Entrada libre

6

El Espacio Santa Clara acoge una exposición que descubre la figura de Vicente Escudero e.s.c.

Coreografía. Bailes y danzas de Vicente Escudero

Espacio Santa Clara Sevilla

El Espacio Santa Clara de Sevilla acoge esta exposición en la que es posible descubrir una figura un tanto desconocida como fue la figura de Vicente Escudero. Se compone de unas 500 piezas, entre las que se encuentran pinturas, dibujos, fotografías, objetos, piezas de vestuarios o documentos, que la convierten en la muestra más extensa hasta la fecha centrada en este artista internacional que consiguió hacerse un hueco en muchos sectores gracias a su manera tan original de crear. Un bailaor que teorizó sobre el flamenco y que participó en numerosas producciones audiovisuales.

Coreografía. Bailes y danzas de Vicente Escudero

  • Cuándo: Hasta el 15 de enero de 2024

  • Dónde: Espacio Santa Clara. Calle Becas s/n

  • Hora: De martes a sábados y de 10.00 a 20.00 horas. Domingos de 10.00 a 14.00 horas

  • Precio: Entrada libre

7

La gran parte de los artistas que forman parte de esta galería sevillana toman parte en esta exposición colectiva e.z.

'Objetos de deseo'

Espacio EXZéntrico

Se trata de la muestra con la que este espacio ha despedido el año 2023 y le ha dado la bienvenida al 2024, y que destaca por su variedad. Todos aquellos que acudan a este enclave dedicado al arte podrán admirar obras de diseño gráfico, pintura, collages, fotografía o bordado. Una exposición colectiva que está integrada por todos los artistas que en la actualidad forman parte de la galería sevillana.

'Objetos de deseo'

  • Cuándo: Hasta febrero de 2024

  • Dónde: Espacio EXZéntrico. C/ Virgen de la Victoria, 12

  • Hora: De lunes a viernes de 10.00 a 14.30 horas y de 18.00 a 21.00. Sábados, domingos y festivos cerrado

  • Precio: Entrada libre

8

La Fundación Unicaja Sevilla impulsa esta muestra que recorre la trayectoria del autor Miki Leal f.u.

'Cara B. Música de fondo'

Fundación Unicaja de Sevilla

Se trata de una propuesta artística en la que se ha reunido un centenar de obras del artista sevillano Miki Leal, con lo cual es una propuesta ideal para conocer su particular universo. Se compone de pinturas y esculturas que corresponden a diferentes etapas creativas del artista, además de dos instalaciones de cerámica que se han elaborado de manera específica para esta ocasión especial.

'Cara B. Música de fondo'

  • Cuándo: Hasta el 22 de marzo de 2024

  • Dónde: Centro Fundación Unicaja de Sevilla. Avenida de la Palmera 45

  • Hora: De lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas

  • Precio: Entrada libre

9

Esta exposición aprovecha de manera muy original el espacio que brinda el edificio histórico en el que se encuentra el CAAC caac

'Silencio de Tiempos'. Concha Jerez

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)

El Claustrón Este del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo acoge esta exposición dedicada a la artista Concha Jerez, que cuenta con una extensa y exitosa trayectoria que ya supera las cuatro décadas. Se trata de una muestra que se integra y trata de aprovechar la singularidad del edificio en el que se ubica, un monumento en el que a lo largo de la historia tanto el silencio, como el tiempo han sido conceptos fundamentales.

'Silencio de Tiempos'. Concha Jerez

  • Cuándo: Hasta el 28 de abril de 2024

  • Dónde: En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Entrada por: Avda. Américo Vespucio, 2-Camino de los Descubrimientos, s/n 41092 Sevilla (Claustrón Este)

  • Hora: De martes a sábados de 11.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 15.30 horas

  • Precio: 3 euros la visita al monumento y a las exposiciones temporales

10

Nuria Carrasco es la protagonista de esta exposición que se encuentra en la Sala Atín Aya s.a.

'Rolling Like a Ball'. Nuria Carrasco

Sala Atín Aya

El título de esta exposición, que traducido al castellano quiere decir 'rodando como una pelota', hace referencia a un ejercicio que forma parte del método pilates y que en cierta manera trata de representar el espíritu que late en toda esta original muestra. A través de elementos escultóricos, dibujos, maquetas y composiciones en la pared, la autora ha querido reflejar el concepto del movimiento en el ser humano.

'Rolling Like a Ball'. Nuria Carrasco

  • Cuándo: Hasta el 10 de marzo de 2024

  • Dónde: En la Sala Atín Aya. Calle Arguijo 4. Sevilla

  • Hora: De martes a sábados de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Cerrado todos los lunes

  • Precio: Entrada libre

El mes de enero ha llegado por tanto con una fuerza realmente inusitada a los diferentes espacios culturales de la capital andaluza, siendo un momento perfecto para disfrutar del arte con mayúsculas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación