Hazte premium Hazte premium

Patrimonio

La Iglesia pone fin a Focus en Los Venerables, que será el Museo Catedralicio de Sevilla

El Cabildo Catedral se hará cargo del antiguo hospital cuya cesión a la fundación caducará el próximo mes de junio

La entidad tendrá que buscar otro espacio para exponer la colección permanente del Centro Velázquez

Prorrogada la subasta del San Pedro de Abengoa hasta el mes que viene

La iglesia del Hospital de los Venerables ABC
Javier Macías

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Arzobispado recuperará la gestión del antiguo Hospital de los Venerables para cederlo al Cabildo Catedral y convertirlo en el Museo Catedralicio. Así se aprobó por unanimidad hace dos semanas durante una reunión extraordinaria. Este jueves, representantes de la Archidiócesis se han reunido con los responsables de la Fundación Focus-Loyola para comunicarles que, a partir de junio de 2024, la entidad tendrá que desalojar el espacio que lleva ocupando desde hace 37 años ya que expira el contrato que ha sido prorrogado hasta en dos ocasiones, la última hace dos años.

La intención es que el edificio, una de las joyas arquitectónicas de la ciudad y situado en pleno barrio de Santa Cruz, pase a acoger los tesoros de la Catedral en una exposición permanente, ya que dispone de una de las colecciones de joyas, pinturas, esculturas, textiles y relicarios más importantes de España, muchas de las cuales están ocultas.

El Cabildo ha tratado en los últimos años de recuperar algunos espacios que estaban vacíos de contenido dentro de la propia Catedral para mostrar allí algunas de estas obras de arte e incluso está utilizando el trascoro para montar exposiciones temporales con un gran éxito de visitantes. Pero, hasta ahora, el templo metropolitano carece de un museo como sí tienen otras grandes catedrales y ha visto una oportunidad en el Hospital de los Venerables, que es de su propiedad, aprovechando que en breve expira el contrato.

El Centro Velázquez

El Arzobispado autorizó en 1982 la cesión del espacio a la Fundación Focus-Loyola para su explotación, con la condición de que fuera ésta la que mantuviera y asumiera la conservación del edificio. De hecho, fue el Fondo de Cultura de Sevilla (Focus) la que recuperó su aspecto original y restauró las dependencias interiores y exteriores entre 1987 y 1991. Fue ese año cuando reabrió, inaugurado por la Reina Sofía, con una muestra dedicada a la pintura sevillana del Siglo de Oro.

No obstante, fue en 2007 cuando Focus impulsó definitivamente el espacio de Los Venerables con la creación del Centro Velázquez, después de que adquiriese el lienzo de Santa Rufina, obra del famoso pintor sevillano, por un importe de 12,4 millones de euros. Este cuadro forma parte de una importante colección permanente formada por doce obras de arte como 'La Imposición de la casulla a San Ildefonso', del propio Velázquez, y el 'Retrato de Juan Martínez Montañés', original de Francisco Varela, ambos propiedad del Ayuntamiento de Sevilla.

También se encuentra allí la 'Inmaculada con San Joaquín y Santa Ana', de Francisco de Herrera el Viejo; otra Inmaculada de Velázquez y otra de Francisco de Zurbarán; las Santa Catalina y Santa Inés, de Francisco Pacheco; la 'Sagrada Familia' de Bartolomeo Cavarozzi; o el lienzo 'Vista de Sevilla' de 1660, de autor anónimo.

San Pedro penitente

También se encuentra allí el 'San Pedro penitente de Los Venerables', de Bartolomé Esteban Murillo, que es una de las joyas del Centro Velázquez, que fue adquirido por Abengoa en 2014 para devolver al lugar para el que fue concebido. Allí fue depositada en régimen de comodato pero, debido a la quiebra de la multinacional, la pintura de Murillo acabó poniéndose a la venta.

Ahora, con la nueva situación que se abre en Los Venerables con la decisión del Cabildo Catedral de quedarse con la gestión del espacio, queda en el aire la futura ubicación de las doce obras que forman la colección de Focus. Y, en concreto, supone añadir una arista más a la ecuación de qué ocurrirá con el 'San Pedro penitente' que está en un proceso de subasta, que ha habido que prorrogar hasta el mes que viene y para el que solo hubo una oferta de 5.000 euros. A esa puja, a la que no concurrió finalmente Focus –que no puede asumir la compra por su situación económica–, tiene derecho de retracto la Junta de Andalucía después de que fuera declarada la obra Bien de Interés Cultural el año pasado para evitar que saliese de España.

Sin embargo, la Junta no ha confirmado si finalmente la adquirirá como ocurrió con la 'Santa Catalina de Alejandría', que se encuentra en el Museo de Bellas Artes. De ser así, la obra, que está asociada a Los Venerables, podría permanecer en el hospital una vez que se cree el Museo Catedralicio.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación