Hazte premium Hazte premium

ocio y cultura

Las exposiciones que no te puedes perder en este mes de diciembre en Sevilla

Los espacios expositivos de la capital andaluza articulan una amplia oferta para los amantes del arte

La Reina Letizia visita la exposición de los Machado en la Fábrica de Artillería tras el acto de las medallas de las Bellas Artes en Sevilla

Manuel Lombo ofrecerá un concierto especial de Navidad en El Rocío con el que llevará la ilusión a Valencia

Una de las imágenes que se puede contemplar en la muestra fotográfica que se encuentra en el CAAC caac
Alberto Flores

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mes de diciembre está unido de manera inevitable a momentos de celebración, a las navidades y a la despedida del año. Se trata de un momento en el que la sociedad en su conjunto se vuelve un poco loca y comienza el frenesí de las compras, las comidas y la exaltación de tantos sentimientos.

Pero no sólo de Navidad se alimenta el ser humano, y el mes de diciembre es también un momento en el que muchas personas pueden también disfrutar de sus vacaciones acudiendo a los diferentes espacios expositivos con los que cuenta la ciudad de Sevilla.

Afortunadamente la capital andaluza es un espacio diverso en el que también en fechas cercanas a la Navidad es posible disfrutar de una gran variedad de exposiciones, dedicadas a diferentes disciplinas artísticas como pueden ser la pintura, la escultura o la fotografía. Es el momento de viajar a través de todos estos espacios sin movernos de nuestro asiento.

1

Tablao es el título de otra de las exposiciones que se puede disfrutar en las instalaciones del CAAC en la Isla de la Cartuja caac

TABLAO. Escenario de formas en el arte contemporáneo andaluz

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)

El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, situado en la Isla de la Cartuja de Sevilla, es un lugar ideal para pasear y para disfrutar del arte más atrevido. Una de las muchas opciones que se pueden disfrutar en este espacio se trata de esta muestra, en la que toma suma importancia el tablao, un concepto fundamental para las artes en territorio andaluz.

TABLAO. Escenario de formas en el arte contemporáneo andaluz

  • Cuándo: Hasta el 9 de febrero de 2025

  • Dónde: En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Entrada por: Avda. Américo Vespucio, 2-Camino de los Descubrimientos, s/n 41092 Sevilla (Claustrón Sur, capillas y exteriores)

  • Hora: De martes a sábados de 11.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 15.30 horas

  • Precio: 3 euros la visita al monumento y a las exposiciones temporales

2

Se trata de una exposición en la que se puede aprovechar para conocer un edificio de gran valor histórico como es el Archivo de Indias a.i.

V centenario Consejo de Indias (1524-1834): 'Navegando por un mar de papeles'

Archivo de Indias

Todo sevillano que se precie tiene prácticamente la obligación de conocer un monumento tan importante como el Archivo de Indias, un edificio fundamental para conocer la historia de la ciudad. Conocer esta exposición, en la que se puede entrar en contacto con una institución que fue vital para la expansión de España en la edad de oro, es una excusa perfecta para poder entrar en contacto con los centenarios muros del Archivo de Indias.

V centenario Consejo de Indias (1524-1834): 'Navegando por un mar de papeles'

  • Cuándo: Hasta el 5 de enero de 2025

  • Dónde: Archivo General de Indias de Sevilla, avenida de la Constitución número 3

  • Hora: De martes a sábado de 9.30 a 17.00 horas, domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas

  • Precio: Entrada gratuita

3

El reconocido pintor Luis Gordillo va a ser el protagonista de esta nueva exposición en el Espacio Santa Clara de Sevilla abc

Exposición de Luis Gordillo

Espacio Santa Clara Sevilla

A sus 90 años, Luis Gordillo es sin lugar a dudas uno de los nombres más destacados del panorama artístico nacional. A sus destacados logros, conseguidos a lo largo de una extensa carrera, le va a sumar en el año 2025 el hecho de haber sido elegido para pintar el cartel de la Semana Santa de la hermandad de la Esperanza Macarena. Además, también se podrá disfrutar de esta nueva exposición en el Espacio Santa Clara.

Exposición de Luis Gordillo

  • Cuando: Del 13 de diciembre de 2024 hasta finales de 2025

  • Donde: Espacio Santa Clara Sevilla. Calle Becas s/n

  • Hora: De martes a sábado de 10.00 a 20.00 horas, domingos de 10.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado

  • Precio: Entrada gratuita

4

Se trata de una exposición que se centra en los valiosos fondos fotográficos con los que cuenta el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo caac

'Diversidad en la Colección CAAC. La mirada fotográfica de Alberto García-Alix'

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC)

Es sin lugar a dudas una de las exposiciones más destacadas de todo el año. Diciembre aparece como un momento ideal para conocerla en profundidad. Se trata de una puesta al día del imponente catálogo de fotografías con el que cuenta el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. La exposición está comisariada e impulsada por Alberto García-Alix.

'Diversidad en la Colección CAAC. La mirada fotográfica de Alberto García-Alix'

  • Cuándo: Hasta el 25 de marzo de 2025

  • Dónde: En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. Entrada por: Avda. Américo Vespucio, 2-Camino de los Descubrimientos, s/n 41092 Sevilla (Claustrón Norte)

  • Hora: De martes a sábados de 11.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 10.00 a 15.30 horas

  • Precio: 3 euros la visita al monumento y a las exposiciones temporales

5

Esta exposición impulsada por Unicaja permite acceder a muchos fondos que se encuentran en colecciones privadas unicaja

'Grandes nombre del arte del siglo XX en las colecciones privadas'

Centro Cultural Fundación Unicaja de Sevilla

A lo largo de la historia, las colecciones privadas han sido fundamentales para conocer la historia del arte en todos los sentidos. Es lo que trata de reflejar esta exposición que reúne una treintena de obras de artistas muy destacados como Calder, Miró, Tàpies, Canogar o Palazuelo. Todas estas obras proceden de diversas colecciones privadas que se encuentran en diversos lugares de la geografía nacional.

'Grandes nombre del arte del siglo XX en las colecciones privadas'

  • Cuándo: Hasta el 1 de febrero de 2025

  • Dónde: Fundación Unicaja de Sevilla. Avenida de la Palmera 45

  • Hora: De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas y sábados de 10.00 a 14.00 horas

  • Precio: Entrada libre

6

Colores del Mundo, una exposición del Caixaforum de Sevilla, es ideal para los amantes del mundo de la fotografía caixaforum

'Colores del mundo'

Caixaforum Sevilla

Es una de las apuestas más interesantes que ha llevado a cabo Caixaforum Sevilla a lo largo de todo este 2024, quedando ya cada vez menos tiempo disponible para poder disfrutar de una muestra que no ha defraudado a las miles de personas que la han visitado. Una interesante opción para contemplar meritorias fotografías que pertenecen a la colección de National Geographic.

'Colores del mundo'

  • Cuándo: Hasta el 12 de enero de 2025

  • Dónde: En Caixaforum Sevilla. Centro Comercial Torre Sevilla, C/ López Pintado. s/n. Sevilla

  • Hora: Horario de verano, todos los días de 11.00 a 22.00 horas

  • Precio: Entradas 6 euros. Menores de 16 años y clientes de Caixabank gratis

  • Entradas: En este enlace

7

Además de conocer la exposición dedicada a Los Machado, también se puede conocer el edificio de la Real Fábrica de Artillería f.unicaja

'Los Machado. Retrato de Familia'

Fábrica de Artillería de Sevilla

Todos aquellos que no hayan tenido aún la oportunidad de visitar esta importante exposición tienen que apresurarse para poder disfrutar de ella en esta fase final del año. Una muestra que no sólo cuenta con el atractivo de reunir por primera vez numerosos objetos privados de los dos hermanos, ya que se trata de un momento perfecto para poder conocer el interior de un edificio tan interesante como la Fábrica de Artillería de Sevilla.

'Los Machado. Retrato de Familia'

  • Cuándo: Hasta el 22 de diciembre de 2024

  • Dónde: Real Fábrica de Artillería Av. Eduardo Dato, 58, 41018 Sevilla

  • Hora: De 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas (de lunes a sábado), de 10.00 a 14.00 horas (domingos y festivos)

  • Precio: Entrada gratuita

8

Esta exposición es perfecta para los nostálgicos de los juguetes, que pueden disfrutar de una interesante retrospectiva m.a.c.

'La mar de juguetes. Historia del juguete marítimo español (1880-1990)'

Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla

En un momento del año en el que los juguetes cobran una importancia crucial, es un instante ideal para visitar esta muestra que nos devuelve directamente a otros tiempos en los que el poder de la imaginación era el mejor compañero de juegos. Una exposición que se centra en la historia del juguete marítimo español.

'La mar de juguetes. Historia del juguete marítimo español (1880-1990)'

  • Cuándo: Hasta enero de 2025

  • Dónde: Museo de Artes y Costumbres Populares de Sevilla. Pl. América, 3, 41013 Sevilla

  • Hora: De martes a sábado de 9.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos de 9.00 a 15.00 horas

  • Precio: Acceso gratuito para los ciudadanos de la Unión Europea

9

En esta exposición se puede repasar la primera década del reinado de Felipe VI a través de una veintena de fotografías raúl doblado

'Felipe VI: Una década de la historia de la Corona de España'

Real Alcázar

La denominada sala del Apeadero de uno de los edificios más importantes de toda Sevilla, como es el Real Alcázar, acoge esta interesante exposición. A través de una extraordinaria colección de fotografías es posible recorrer lo que ha sido toda una década de reinado de Felipe VI.

'Felipe VI: Una década de la historia de la Corona de España'

  • Cuándo: Hasta el 12 de enero de 2025

  • Dónde: Real Alcázar de Sevilla

  • Hora: De 9.30 a 17.30 horas

  • Precio: La entrada a la exposición está incluida dentro de la visita sencilla al monumento. La entrada para los sevillanos es gratuita

10

La Fundación Cajasol acoge esta exposición con motivo del II Congreso Internacional de hermandades y Piedad Popular c.h.s.

Pasión y Gloria. Pedro Roldán y las Hermandades de Sevilla

Fundación Cajasol Sevilla

Con motivo de la celebración del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular de Sevilla, la Fundación Cajasol ha puesto en marcha esta exposición que resulta ideal para los amantes del arte y las cofradías. José Roda es el comisario de la misma y se centra en la figura de uno de los artistas más importantes para el arte cofrade, como es el caso de Pedro Roldán.

Pasión y Gloria. Pedro Roldán y las Hermandades de Sevilla

  • Cuándo: Hasta el 5 de enero de 2025

  • Dónde: Sala Velázquez Fundación Cajasol Sevilla. Acceso por la calle Álvarez Quintero

  • Hora: De lunes a domingo de 11.00 a 21.00 horas

  • Precio: Entrada gratuita

Es diciembre por tanto un mes perfecto no sólo para disfrutar de las opciones propias de la Navidad, sino también un instante ideal para sumergirse en alguna de las variadas exposiciones que se mantienen en cartel en Sevilla.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación