La Reina Letizia visita la exposición de los Machado en la Fábrica de Artillería tras el acto de las medallas de las Bellas Artes en Sevilla
La capital hispalense vuelve a acoger esta ceremonia diez años después en una edición en la que se ha reconocido a la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro
Urtasun censura al mundo del toro incluso como público en la entrega de las Medallas de Bellas Artes de Sevilla
Estopa canta 'Como Camarón' en la entrega de las Medallas de Oro a las Bellas Artes en la Fábrica de Artillería de Sevilla
![Paquili, de la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro, exhibe la medalla de oro en presencia de los Reyes de España, el ministro Urtasun y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/11/27/paquili-medalla-bellas-artes-kJIG-U603411178346q8E-1200x840@diario_abc.jpg)
La Fábrica de Artillería de Sevilla ha vuelto este miércoles a recibir al Rey Felipe VI, apenas un mes después de que el monarca inaugurase en este espacio la exposición 'Los Machado. Retrato de familia' organizada con motivo del 150 aniversario de los nacimientos de los hermanos Manuel y Antonio. En esta ocasión ha acudido además la Reina Letizia para presidir ambos la entrega de las Medallas de Oro en las Bellas Artes que concede el Ministerio de Cultura. Hace diez años, en su primera entrega como Reyes de estos mismos galardones, también se eligió Sevilla como sede de la ceremonia.
El lugar escogido esta vez -la de 2015 se celebró en el Museo de Bellas Artes- ha sido la recién inaugurada como centro cultural Real Fábrica de Artillería, hito principal del patrimonio industrial de la ciudad de cuyos hornos salieron el Giraldillo y las campanas de la Catedral. Aprovechando la visita, la Reina ha realizado un recorrido privado por la muestra que reúne cientos de documentos procedentes de los fondos de la Fundación Unicaja y de la Real Academia Burgense de Historia y Bellas Artes y está comisariada por Alfonso Guerra y coordinada por Eva Díaz Pérez. Esta visita se ha producido después de la gala de entrega de premios y mientras condecorados e invitados compartían un aperitivo en la nave central del edificio.
Las Medallas de Bellas Artes ha reconocido a 37 personalidades y entidades, según acordó el Consejo de Ministros el 9 de enero a propuesta del titular de Cultura, Ernest Urtasun. Entre otros, han sido merecedor de este galardón los directores de cine Pablo Berger y Albert Serra; la mecenas y coleccionista Candela Álvarez Soldevilla; el Museo Chillida Leku; la abogada del Estado del Ministerio de Cultura, Carmen Acedo; la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro; el diseñador de moda Modesto Lomba; el bailarín y coreógrafo Antonio Najarro; la Fundación Victoria de los Ángeles y el payaso José Palacio Iglesias. A título póstumo, se ha otorgado el reconocimiento a la periodista, locutora de radio y presentadora de televisión malagueña María Teresa Campos y e dibujante de cómic campogribraltareño Carlos Pacheco, entre otros. También han sido reconocidos el dramaturgo José Sanchís Sinisterra, y los intérpretes, Luis Zahera, Vicky Peña y Gemma Cuervo -con el público en pie- y el grupo de música Estopa.
Los hermanos Muñoz han protagonizado los momentos más divertidos de la gala, al hacerse un selfi -tras pedir permiso- con los monarcas y cantar uno de sus temas más icónicos, 'Como Camarón', justo antes de la intervención del Rey, que ha bromeado con la situación y el hecho de que él tuviera que cerrar el acto con sus palabras después de que los cantantes catalanes hubieran animado al auditorio con su interpretación.
La cultura andaluza, además de que con los familiares -sus hijas- de los dos premiados a título póstumo- ha contado con la participación como invitados de los cantantes Los del Río y María del Monte, los diseñadores Vitorio & Luchino, así como familiares de Lina, los humoristas Los Morancos, Los Compadres y los presentadores de Canal Sur Inmaculada Casal, Juan Y Medio y Eva Ruiz.
![Los del Río, a su llegada a la Fábrica de Artillería](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/sevilla/2024/11/27/losdelrio-medallas-sevilla-kJIG--760x427@diario_abc.jpg)
Sevilla se ha llevado una medalla, que es en realidad colectiva. La Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro, institución sin ánimo de lucro constituida en 2018, reúne numerosos oficios entre los que se encuentran bordadores, imagineros, pintores, restauradores, tallistas, doradores, pasameneros, cordoneros, pelucas para imágenes, restauradores y escultores. Su presidente, Francisco Carrera Iglesias, Paquili, ha destacado que es la primera vez que se otorga una medalla de este tipo al arte sacro, motivo por el que «Andalucía en general y Sevilla en particular deben sentirse orgullosas».
Además de algunos de los citados anteriormente, la cultura sevillana ha estado representada por el mundo del flamenco, con la presencia por ejemplo del director de la Bienal de Sevilla, Luis Ybarra, o la cantaora Esperanza Fernández. Además, han asistido la directora del Archivo de Indias, Esther Cruces, el director de Real Academia Sevillana de Buenas Letras, Pablo Gutiérrez-Alviz; y el decano de la Facultad de Bellas Artes, Daniel Bilbao, entre otros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete