Hazte premium Hazte premium

Casa Pilatos en Sevilla: qué ver, precio y entradas

enclaves

Esta espectacular casa palacio, es el lugar por el que el Renacimiento entró en la capital de Andalucía

Museo Bellas Artes Sevilla: exposiciones, entradas, precio y horarios

El patio es uno de los lugares más emblemáticos de la Casa Pilatos de Sevilla andalucía turismo

Alberto Flores

Sevilla

Toda aquella persona que se precie de conocer de manera detallada la ciudad de Sevilla tiene el deber de entrar en contacto con uno de los complejos monumentales más importantes de la capital de Andalucía. La Casa Pilatos de Sevilla es un bello monumento que se encuentra en la plaza del mismo nombre y que recibe a lo largo del año a miles de visitantes.

La casa-palacio, que está considerada como uno de las casas nobiliarias más destacadas del territorio nacional, comenzó a escribir su historia en el último cuarto del siglo XV, cuando unieron sus fuerzas los nobles linajes de los Enríquez y los Ribera.

Es en el siglo XVI, la época histórica en la que Sevilla se convierte en una de las capitales del mundo, cuando debido a las estrechas relaciones que las familias propietarias tenían con Italia, este edificio se convierte en el lugar por el que el Renacimiento entró en la ciudad. Fue la época en la que tuvieron lugar las principales intervenciones artísticas en la casa, aunque también son destacables las reformas que se hicieron en el siglo XIX, ya más del gusto del romanticismo propio de la época.

Renacimiento

En la Casa Pilatos es posible detectar tanto elementos renacentistas como góticos, mudéjares o románticos. Se trata de un lugar con muchísima historia, que fue residencia de los Duques de Medinaceli y sede de la Fundación Casa Ducal Medinaceli.

A la hora de visitar esta espectacular casa palacio son numerosos los rincones destacados que no se pueden escapar a la mirada del visitante. Desde que se accede al edificio a través de un portal de mármol de estilo renacentista, la belleza y las bonitas proporciones son las notas predominantes.

Todo gira en torno a dos patios, en torno a los cuales se extiende el edificio principal que tiene dos plantas. Son muy famosas las estatuas que existen en este monumento con dos representaciones de la diosa Palas en el patio y una galería en la que existen un total de 24 bustos que representan los rostros de personajes históricos de la talla de Cicerón, Marco Aurelio o Adriano.

En la visita al monumento nuestras miradas se dirigirán a la monumental escalera, una de las señas de identidad de este edificio, a los bonitos cuadros, a la crestería y a la preciosa decoración que se encuentra en todas sus salas. Tampoco pueden faltar en nuestra visita un paseo por sus bonitos y recogidos jardines.

Como dato curioso hay que mencionar que para muchos la Casa Pilatos está muy vinculada con el origen de una tradición tan importante como es la Semana Santa de Sevilla. Y es que aquí comenzaba un vía crucis que llegaba hasta la Cruz del Campo, cubriendo la misma distancia que había desde las ruinas del pretorio en Jerusalén hasta el monte Gólgota y cuyo desarrollo terminó dando lugar a la Semana Santa de Sevilla.

Casa Pilatos en Sevilla

La belleza y la autenticidad de este rincón de Sevilla le ha servido para ser elegido como escenario de cine por muchos directores a lo largo de las últimas décadas. Producciones tan importantes como Lawrence of Arabia, 1492: La conquista del paraíso, El Reino de los Cielos o la más reciente Knight and day, han rodado escenas más que reconocibles en diferentes estancias de la Casa Pilatos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación