Sale a la luz el dinero que gastó RTVE en la actuación de Blanca Paloma: la más cara de la historia
La propuesta que España presentó en Liverpool se encareció un 10% más de lo presupuestado inicialmente
Chanel sorprende en 'El Hormiguero' por lo que ha contado de la actuación de Blanca Paloma en Eurovisión
![Blanca Paloma, durante su actuación en Liverpool](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2023/06/20/1465939888-RokOrrnsxm1azAWw5h4XEDJ-1200x840@abc.jpg)
Aunque hace casi un mes que se celebró la final de Eurovisión 2023 y los países participantes ya empiezan a pensar en la próxima edición, que se celebrará en una ciudad todavía por decidir de Suecia, que será el país anfitrión después de la victoria de Loreen con su 'Tatoo', que se había postulado como una de las favoritas para ganar el concurso músico-televisivo.
España tenía las expectativas muy altas para la ocasión. La propuesta de Blanca Paloma estaba muy bien situada entre los sondeos previos al festival y finalmente su 'EaEa' tuvo que conformarse con un discreto 17º puesto. Ahora aún con la mirada puesta en mayo de 2024, los efectos de la cita del pasado 13 de mayo en Liverpool (Reino Unido) siguen coleando.
RTVE se había implicado en conseguir un buen resultado después de que un año antes, en 2022, la candidata española Chanel quedara en el 'top 3'. Ahora ha trascendido cuánto costó en concreto la participación de Blanca Paloma, una cifra superior a la presupuestada inicialmente, que eran 732.940 euros.
Factura de récord
Así, según ha avanzado ESCplus, la propuesta de Blanca Paloma fue la más cara para las arcas de la televisión pública desde que se registran datos. Fue un 10% más de lo previsto, en concreto, 810.000 euros. Este coste incluye derechos de participación y retransmisión, videoclip o costes de escenografía y personal, entre otras partidas.
También se contemplan recursos externos como el desplazamiento y la estancia del equipo español. Las cifras salen del Portal de Transparencia. Antes que esta, Miki Núñez (en 2019 con 'La venda') y Chanel (en 2022 con 'SloMo') habían sido las facturas más caras de la historia, con 782.044 y 668.792 euros respectivamente.
El mismo portal detalla que el aumento final se debe especialmente a un importe superior calculado por derechos. El mismo portal puntualiza que a pesar de ser una cifra muy elevada lo cierto es que cuesta lo mismo que otros espacios de la cadena, como Cuéntame o los recién emitidos programas de Cover Night, que tuvieron un coste de entre 650.000 o 763.000 euros por cada emisión. Eurovisión, a diferencia de estos, tuvo mucha más audiencia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete