Hazte premium Hazte premium

Ni el fútbol ni Eurovisión salvan a La 1, que sigue por detrás de la líder Antena 3 y de Telecinco

La principal cadena de Mediaset registra el peor mes de mayo de su historia. Por su parte, la pública sigue sin alcanzar el 10% y Antena 3 lidera con holgura gracias a sus informativos

Blanca Paloma en Eurovisión EP

Clara Mollá Pagán

Madrid

A pesar de un mes repleto de acontecimientos como Eurovisión, elecciones autonómicas o finales deportivas de fútbol y tenis, la audiencias confirman que ha sido el mes de mayo de menor consumo de la historia con 187 minutos de promedio diario por persona.

Pese a los bajos resultados, Antena 3 se mantiene como líder con un 13,5% de share por decimonoveno mes consecutivo, según datos de Barlovento Comunicación. En plena campaña electoral de las autonómicas, la cadena ha conseguido un 18,9% en los informativos de lunes a domingo, casi doblando al resto de cadenas y son los más vistos desde hace 41 meses. Algunos programas de 'El hormiguero' como el del actor Leo Harlem, la cantante Chanel o la visita del torero Enrique Ponce y su pareja Ana Soria se encuentran entre las veinte emisiones más vistas de este mes.

No puede decir lo mismo Telecinco, que aunque es la segunda cadena más vista con un 11,5% de cuota, registra el mes de mayo más bajo de su historia. Su descalabro de audiencias sigue produciéndose y ni 'Supervivientes' ni 'Sálvame' han logrado vencer a la principal cadena de AtresMedia. Es importante tener en cuenta que uno de los programas que más audiencia genera cierra su emisión el 22 de junio, de modo que se las tendrán que ingeniar para lograr una remontada en la cuota diaria.

Ni las finales deportivas de la Copa del Rey o la final del Mutua Madrid Open de Alcaraz, la noche electoral ni la noche de Eurovisión lograron que La 1 superara a las dos cadenas, pese que alguno de estas emisiones fueron las más vistas del mes. La televisión pública consiguió un 9,9% de cuota. Aunque ha crecido nueve décimas más con respecto al mes pasado y ha logrado su mejor mes desde 2018, está lejos de alcanzarlos.

Detrás de las tres cadenas se encuentra La Sexta, con un 6,2% de cuota que ganó la batalla a Cuatro, con un 4,7%, y el grupo AtresMedia logró también imponerse al de Mediaset con tres décimas de diferencia en la cuota.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación