¿Qué fue de Patricia Gaztañaga, presentadora de «El diario de Patricia»?
La televisiva estuvo al frente de uno de los programas más vistos de la televisión española durante siete años
Patricia Gaztañaga, en una imagen de archivo
Patricia Gaztañaga es uno de los rostros más reconocidos de la televisión española pese a llevar años alejada de las emisiones nacionales. La presentadora estuvo al frente de «El diario de Patricia» , el mítico programa de Antena 3 que generó tantas polémicas. Siete años después, son muchos los extractos del espacio que se siguen viendo por las distintas redes sociales, pero, ¿qué ha sido de ella?
Gaztañaga comenzó su carrera profesional con apenas 17 años. Su primer contrato lo firmó con Los 40 Principales . Dos años después, continuó su labor en Radio Euskadi, pero pronto iniciaría su carrera televisiva . A finales de los noventa, fue fichada por la televisión pública vasca ETB para presentar el programa de música juvenil «Semáforo Pop». Tras colaborar en varios programas de la cadena, encontró su espacio en «Ésta es mi gente» , el cual presentó entre 1999 y 2001.
Este programa, además de otorgarle reconocimiento a nivel regional, le permitió tratar con diversos invitados que aportaban sus testimonios vitales. Su éxito en el País Vasco fue tal que televisiones autonómicas como Telemadrid o Canal Nou adquirieron los derechos para poder realizar sus propias versiones del programa. Pero el interés por el formato no se quedó en las cadenas autonómicas, Antena 3 se fijó en él y creó su propia versión para amenizar sus tardes en 2001 con Gaztañaga a la cabeza.
Patricia Gaztañaga protagonizó en «El diario de Patricia» algunos de los momentos más extravagantes e inesperados de la televisión. Ni la propia presentadora sabía que podía llegar a pasar, y eso se tradujo en más de un ataque de risa provocado por las alocadas historias que allí se narraban, algo que se convirtió en un sello de identidad del programa. Recordadas fueron las comparecencias de «El Metralleta» o Pupano , aquel «cantante heavy» que gritaba a los cuatro vientos tener «gangrena».
Siete años después, en 2008, «El diario de Patricia» seguía siendo líder indiscutible en su franja horaria. Pero, apenas cuatro meses después de haber cumplido los 1.500 programas, Patricia Gaztañaga comunicó a la cadena que quería abandonar el espacio que le había dado reconocimiento a nivel nacional. Durante el periodo que pasó al frente del mismo, también dirigió un magacín titulado «Menta y Chocolate» en 2003, donde se trataban los temas de corazón, concursos y consejos. Dos años más tarde, en 2005, hizo un cameo en la exitosa serie «Aquí no hay quien viva», interpretándose a sí misma presentando «El diario de Patricia» .
Finalmente, el 9 de julio de 2008 se despidió de los espectadores y del programa. Su relevo fue Juan y Medio, quien ya se encargaba de presentar el espacio los viernes; y más tarde lo dirigiría la catalana Sandra Daviú bajo el nombre «El diario».
En septiembre de ese año, Gaztañaga comenzó a presentar en la misma cadena «No es programa para viejos» . Pero los discretos niveles de cuota de pantalla, con una media de 11,1% de share, hicieron que el programa se cancelara. La cadena emitió solo seis de las ocho entregas que había pactado inicialmente.
Tardó algo más de un año en volver a ponerse al frente de otro proyecto televisivo. Esta vez, en Cuatro. «Bodas cruzadas» mostraba cómo varias parejas de novios organizaban sus enlaces, desde el primer hasta el último detalle. Pero, por desgracia, también fue cancelado por sus malos datos de audiencia. Meses después, en septiembre de 2010, regresó a Antena 3 presentar «El marco». Este reality show , en el que ocho parejas debían vivir en un espacio de 20m², fue cancelado diez días después de su estreno .
Esto propició que la presentadora regresara a la televisión del País Vasco para dirigir el concurso «Voy a mil» , pero al poco de su estreno fue también cancelado. En 2013, probó suerte con «Ongi Etorri», donde mostraba casa con encanto de la geografía vasca. Continuó con otros proyectos, como «¿Y ahora qué?» o «Como en casa en ningún sitio», hasta que regresó a la parrilla nacional. La bilbaína se puso al frente de «Cuestión de tiempo» un espacio de TVE que, tras cosechar malos datos de audiencia, fue cancelado.
Adiós a la televisión
Tras sufrir varios tropiezos consecutivos, Gaztañaga apostó por fundar junto a su marido Iñaki Solaun dos empresas : Arzaga 2001 S.L, para desarrollar actividades dentro del mundo de la publicidad, y Nikobe 2009 S.L, con la cual realizaba actividades de programación y emisión televisiva hasta 2014. Actualmente, está volcada en su familia y en su perfil de Instagram se pueden ver imágenes de paisajes y comida, pero pocas de ella.
Noticias relacionadas
Ver comentarios