Antena 3 adelanta a Telecinco y gana la guerra de audiencias de septiembre
La cadena ha fiado su éxito a las series turcas, el entretenimiento y los informativos, una estrategia que le está dando grandes resultados en los últimos meses
Quién fue salvado ayer en 'Secret Story'
Quién es José Antonio Valdés, el nuevo concursante de 'Pasapalabra'
![Sofía Álvarez, ganadora del último bote de 'Pasapalabra'](https://s1.abcstatics.com/media/play/2021/10/01/6152be44f242e-k0ND--1248x698@abc.jpeg)
La batalla por los índices de audiencia, cada vez más cruenta entre Antena 3 y Telecinco , se saldó en el mes de septiembre con la victoria de la denominada 'cadena abierta', que firma su mejor arranque de temporada en los últimos trece años . Gran parte del triunfo es achacable a las series turcas , que llevan meses erosionando la audiencia de Mediaset y haciendo tambalear algunos de sus principales pilares, como 'Sálvame' o los realities. Si en agosto ambas cadenas firmaban un empate técnico , el primer mes de la temporada televisiva ha sido determinante y ha decantado los audímetros del lado de Antena 3, que anota un 14,2% de cuota de pantalla frente al 13,8% de Telecinco . La cadena del grupo Atresmedia lidera el prime-time, donde anota su mejor dato de septiembre en quince años, a tres puntos de su competidor directo.
También los informativos de Antena 3 son claros responsables de la contundente victoria de la cadena sobre Telecinco: rozan el 20% de cuota y son líderes durante 21 meses consecutivos. La edición de sobremesa suma 44 meses de liderazgo y, la de la noche, con Vicente Vallés , permanece imbatible durante catorce meses. El triunfo de Sofía Álvarez en 'Pasapalabra' también ha dado un último empujón a las audiencias de Antena 3: anotó un 23.5% de cuota y 2.568.000 espectadores. 'Infiel', 'Mi hija' y 'Tierra amarga' han hecho el resto.
Las estrategias de Mediaset España para retener a los espectadores no parecen estar dando un resultado claro, al menos de momento. Entre otras tácticas, el grupo ha retirado de su programación 'Alta Tensión', el concurso de Christian Gálvez, y ha dado de lado a ficciones como 'Madres' o 'El Pueblo' para priorizar sus mejores fuentes de audiencia: 'Secret Story' y 'La última tentación'. Este último, que esta semana explotó de nuevo la traición entre Fani y Christofer , logró el miércoles su entrega más vista y superó la barrera de los dos millones de espectadores.
Por franjas horarias, según datos de Barlovento Comunicación, Telecinco es líder en la mañana, la tarde y el 'late-night' , mientras que Antena 3 gana en la sobremesa y el 'prime-time' . Si atendemos al reparto del pastel de las audiencias a lo largo de la semana, la cadena del grupo Atresmedia lidera todas las jornadas a excepción de jueves y sábado, que son para Telecinco. Los liderazgos por targets se reparten de la siguiente manera: Antena3 es la cadena más vista en hombres y mayores de 45 años, mientras que Telecinco lidera en mujeres y en los individuos de entre 13 a 44 años.
Éxito de las autonómicas
Cabe destacar entre toda esta marabunta de datos el liderzgo logrado por las cadenas autonómicas, que impulsan su audiencia debido, en parte, al volcán de La Palma , suceso que ha convertido a Televisión de Canarias en cadena líder en la Comunidad Canaria por primera vez en su historia. El conjunto de todas las autonómicas, según Barlovento, iguala en cuota de pantalla a La 1 (8,7%) , logrando el septiembre más alto en los últimos nueve años.
Pese a los datos desglosados por cadenas, si atendemos al liderazgo de los grupos empresariales, Mediaset sigue ganando, aunque por la mínima, al grupo Atresmedia. El conglomerado de Paolo Vasile, con siete cadenas en emisión, se mantiene con un 27,4% de cuota , a una décima de su rival que, con seis cadenas en emisión, firma un 27,3%. Tan solo estos dos grupos de comunicación concentran el 54,7% del mercado de la audiencia en España.
El top 10 de cadenas queda con el siguiente orden:
Antena 3 (14,2%)
Telecinco (13,8%)
Temáticas de pago (8,8%)
Cadenas autonómicas (8,7%)
La 1 (8,7%)
La Sexta (6,2%)
Cuatro (5,1%)
La 2 (3%)
FDF (2,5%)
Nova (2,4%)
En cuanto a las emisiones más vistas del mes, la victoria se la lleva claramente Antena 3, que casi monopoliza el ránking gracias a sus tres pilares: el entretenimiento, los informativos y las series turcas:
Emisiones más vistas del mes de septiembre:
'Padre no hay más que uno' (Antena 3)
'Infiel' (Antena 3)
Informativos de Antena 3 del 27 de septiembre
'Infiel' (Antena 3)
'Pasapalabra' (victoria de Sofía Álvarez)
Fútbol. Kosovo-España. (La 1)
Los Simpsons (Neox)
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete