Hazte premium Hazte premium

Cómo puede afectar a España y al puesto de Nebulossa en Eurovisión la descalificación de Países Bajos

Veintiséis eran inicialmente los países participantes en la edición 68 del festival de la canción. Serán veinticinco. Por primera vez en la historia del certamen, un país ha sido expulsado por un altercado entre su representante y una trabajadora del equipo de producción del certamen

Votaciones y ganador Eurovisión 2024, en directo: resultado de Nebulossa y puesto de España con 'Zorra' hoy

Así ha sido la actuación de Nebulossa con 'Zorra' en Eurovision 2024

María Bas y Iosu Martínez, vocalista y bailarín de Nebulossa en Eurovisión 2024 EFE
Óscar Rus

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por primera vez en la historia de Eurovisión (esta edición es la número 68; cincuenta años cumple 'Waterloo' de ABBA), el representante de uno de los países participantes ha sido expulsado. Se trata de Joost Klein (con la canción 'Europapa'), el elegido este año para representar a Suecia.

Desde la Unión Europea de Radiodifusión (UER), a través de un comunicado, niegan que dicha expulsión, inédita en el festival de la canción, tenga que ver con la actitud de Joost Klein durante la rueda de prensa tras la segunda semifinal del certamen en la que el cantante se tapó la cara con una bandera mientras hablaba la representante de Israel, Eden Golan (con la canción 'Hurricane' después de que la UER rechazara otros dos temas).

Según la UER, Joost Klein tuvo un altercado con una trabajadora de la televisión pública sueca, la SVT, mientras intentaban grabarle, lo que desencadenó en una denuncia a la policía sueca.

Por lo tanto, sin Países Bajos en el certamen, el número de países participantes baja de veintiséis (recuerden que el país anfitrión, Suecia, y el 'Big Five' –España, Italia, Reino Unido, Francia y Alemania– pasan directamente a la final) a veinticinco: Suecia, Ucrania, Alemania, Luxemburgo, Israel, Lituania, España, Estonia, Irlanda, Letonia, Grecia, Reino Unido, Noruega, Italia, Serbia, Finlandia, Portugal, Armenia, Chipre, Suiza, Eslovenia, Croacia, Georgia, Francia y Austria.

Aún así, todos los participantes mantienen su puesto oficial de actuación. No habrá canción en el quinto puesto –el correspondiente a los Países Bajos–, por lo que Nebulossa, los representantes de España en Eurovisión 2024 con la canción 'Zorra', mantiene su puesto número ocho; un detalle muy importante para el televoto, pues no cambia (la UER ha cortado la línea para votar por Países Bajos).

Recuerden que los resultados de la gran final de Eurovisión dependen del veredicto del jurado profesional de cada país (en España será Soraya Arnelas quien anuncie los votos de un jurado) y del televoto alrededor del planeta (los residentes de España no pueden votar a España; los habitantes de Estados Unidos, como país no participante, puedeb votar a quien quieran). Y mientras el público podrá votar nada más subirse al escenario el primer país que actúa (Suecia, como anfitrión y ganador de hace un año), los votos del jurado (tienen que hacer un 'ranking' del 1 al 26) fueron deliberados este viernes 10 de mayo tras el ensayo.

Por tanto, si Países Bajo estaba en el noveno puesto por parte del jurado de otro país, la canción en el décimo puesto pasará al noveno y se llevará dos puntos, y la canción que estaba en el undécimo puesto pasará al décimo y se llevará un punto. España podría escalar algún puesto y beneficiarse de la anómala situación de Eurovisión 2024. No hay mal que por bien no venga.

Los espectadores que residan en Países Bajos sí tendrán la posibilidad de votar en la gran final y los votos de su jurado profesional también es válido.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación