Hazte premium Hazte premium

Eurovision traduce a su manera el 'Zorra' de Nebulossa y avanza lo que pasará sobre su posible censura

Casi 48 horas después de la final del Benidorm Fest, el canal oficial del Festival ha compartido la actuación del dúo español

Feministas y asociaciones, en contra de 'Zorra' para Eurovisión: «No es cultura, es el ensalzamiento del machismo más zafio»

Letra completa de la canción de Nebulossa, 'Zorra', ganadora del Benidorm Fest 2024

Nebulossa, durante su interpretación de 'Zorra' en la final del Benidorm Fest EP
David Sánchez de Castro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La victoria de Nebulossa con su 'Zorra' en el Benidorm Fest la ha convertido en la presentante de RTVE en el próximo Festival de la Canción de Eurovisión. Y esto suponía un problema para todos, según las normas del concurso.

Y es que no hay ninguna duda: están prohibidas todas las alusiones políticas, homófobas, machistas, denifrantes, insultantes u ofensivas de todo tipo. Y aunque para muchos (incluido el presidente Pedro Sánchez) 'Zorra' es un himno de emponderación del feminismo, y con el que quieren convertir un insulto en una reivindicación, para otros muchos es soez, denigrante y totalmente alejado de los valores feministas que se propugnan.

Así, había muchas miradas puestas en qué iba a hacer el propio certamen eurovisivo con este asunto. La primera demostración de lo que pretenden hacer ha quedado patente en su canal de Youtube, a donde ha llegado (con casi 48 horas de retraso) la representante española en Malmo del próximo 11 de mayo.

El retraso de la llegada a Youtube de la canción española ya era toda una declaración de intenciones. Pese a celebrarse el mismo sábado, antes que la apuesta de RTVE estaban ya compartidos los vídeos de los representantes de Malta y Ucrania. Muchos eurofans sospechaban: ¿había algún tipo de veto? ¿Se iban a quedar sin ver en Europa la arriesgada apuesta española?

El problema con la canción era evidente, y aunque en TVE ya han avanzado cambios, nadie quería atreverse a tocar lo que era obvio: la letra y la interpretación aluden a lo que aluden.

¿Cómo iba a traducir a toda Europa el concepto 'Zorra'? En inglés se puede transcribir como 'bitch', 'slut', 'whore' y otras muchas voces en inglés que guardan una sinonimia conceptual que es en lo que, precisamente, quieren apoyarse los componentes de Nebulossa. En su letra lo dejan bien claro: ahora están en su mejor momento, y cuanto más sale, más zorra quiere ser.

Pero Eurovision no quiere jaleos y, por eso, la traducción que han usado es... gráfica. Queda patente en el comentario fijado que han dejado en el vídeo de Nebulossa en su canal oficial de Youtube, una ristra de emoticonos de un zorro (o una zorra), el animal, sin que ello conlleve una particular traducción escrita. Simplemente, una zorra.

Queda por ver si, finalmente, le meten la tijera a la letra o al final deciden dejarlo como está y abrazar de manera clara la reivindicación de María Bas y Mark Dasousa que ya ha conquistado el Benidorm Fest y que quiere suceder a Loreen en el palmarés eurovisivo.

Todo apunta a que han aceptado las explicaciones de RTVE y que, finalmente, han confiado que la idea general de la canción es una forma reivindicativa de hacer feminismo y defender que, lo que antaño era un insulto, ahora no es más que una forma de emponderar a la mujer. Y, por tanto, 'Zorra' es totalmente elegible en el Festival de Eurovisión.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación