Hazte premium Hazte premium

Eurovisión 2018

¿Por qué «Tu canción» ha naufragado en Eurovisión?

La sobriedad de la puesta de escena del tema que representó a España en Eurovisión, la posición de salida al escenario o la polémica independentista en torno a Alfred penalizaron la clasificación final del país en el certamen

Alfred y Amaia, durante la interpretación de «Tu canción» en Eurovisión REUTERS | Vídeo: EUROPA PRESS

ABC PLAY

Dos días después de aquel 23º puesto de España en el Festival de Eurovisión, la mala posición de Amaia Romero y Alfred García con «Tu canción» sigue coleando. En ese contexto, muchas voces se preguntan si era una buena opción que el dúo conocido como Almaia representase al país en el festival musical de referencia en Europa.

No hay nada más fácil que hacer juicios de valor a toro pasado, pero lo cierto es que la actuación de España parecía maldita desde hace varias semanas por diversos factores . La austera puesta en escena, el escaso conocimiento de la historia de amor entre Alfred y Amaia y la polémica surgida en torno a Alfred en las últimas semanas por sus tendencias políticas han supuesto un hándicap demasiado complicado de superar para los representantes de España.

¿Por qué «Tu canción» ha naufragado en Eurovisión?

1

Puesta en escena muy sosa

Hace unos meses, el bailarín Giuseppe Di Bella, representante de España en 2015 en Eurovisión junto a la cantante Edurne, le comentaba a este medio el factor clave para que la interpretación de España arrasase en el festival. «Se debe conseguir una actuación espectacular, pero muy íntima. Es una canción creada y nacida pensando en ellos , por lo que es ahí donde tiene que estar el eje central de la actuación», explicaba entonces Di Bella.

En ese sentido, la puesta en escena tenía que lograr «que la espectacularidad y el sentimiento entre ellos sea magia en el escenario». Para ello, a su juicio, era fundamental «trabajar mucho con la iluminación, la realización y la imaginación». Sin embargo, la interpretación fue mucho más insípida y sobria de lo deseado . De hecho, esa «magia» entre Alfred y Amaia se sintió mucho más durante los meses que duró «Operación Triunfo» que sobre el Altice Arena de Lisboa. España no consiguió una puesta en escena adecuada, al contrario que Lituania, que con una canción y una estética muy similar acabó en 12º puesto con 181 puntos, 120 más que España.

2

La maldición de actuar los segundos

Salir a cantar en segundo puesto es un augurio de lo más negro en Eurovisión . Ningún participante que ha cantado en esa posición ha logrado, a lo largo de toda la historia, acabar en el top 5 . Impensable, más aún, ganar el festival.

Para más inri, la representación de España y su austera puesta de escena estuvo flanqueada por dos canciones que eran puro espectáculo. Por un lado, el «Drácula» ucraniano Mélovin, primer artista en subirse al escenario. Por el otro, el 'show' de la cantautora Lea Sirk y sus bailarinas con Eslovenia, que quedaron clasificadas justo por delante de España en la tabla final.

3

Una canción poco «eurovisiva»

Uno de los pecados en los que incurre «Tu canción» es la casi nula espectacularidad de su contenido en sí. El tema se centra, exclusivamente, en la historia de amor entre Amaia y Alfred, dejando de lado totalmente el show y la parafernalia que suelen inmiscuirse en el Eurovisión.

Rara es, así las cosas, la ocasión en la que triunfa una canción más austera. Y, para desgracia de España, ya tocó el año pasado, con Salvador Sobral y su «Amar pelos dois» . El pasado, así las cosas, fue el festival en el que triunfó la balada, por lo que este requería de más espectáculo, como el que podía haber dado «Lo malo», de Ana Guerra y Aitana , o incluso Agoney, otro de los participantes de OT 2017 y que se quedó a las puertas de representar a España en el festival. «El estilo musical cantado en español que está rompiedo fronteras es el reggaeton y el trap, por lo que yo era más de haber llevado “Lo malo”», le dijo a ABC el bailarín Giuseppe Di Bella en la citada entrevista de hace tres meses. No se equivocaba.

4

La polémica con Alfred

La controversia ha rodeado al catalán Alfred García desde que se supo que representaría a España en el festival y salieron a la luz imágenes del pasado del artista en sus redes sociales. En ellas, se podía observar la presencia de banderas esteladas , uno de los símbolos por excelencia de la independencia de Cataluña.

Aunque más allá de ello y de que los intentos del concursante, nacido en El Prat de Llobregat, por alejarse de la política y el independentismo, lo cierto es que la polémica no le ha abandonado. Sobre todo, cuando el pasado mes, le regaló a Amaia el libro «España de mierda» , del cantautor Albert Pla, que terminó de avivar el fuego. Varias plataformas, de hecho, lanzaron peticiones y recogidas de firmas para que Alfred no representase a España en el Festival.

5

Nula promoción internacional

En España, raro es quien no conoce la historia de amor que Amaia y Alfred han vivido durante esta última edición de «Operación Triunfo». Los jóvenes se conocieron en el concurso de Televisión Española, en el que disfrutaron de un romance de lo más especial que cocinaron con la interpretación a dúo de «City of stars» y con el que encandilaron a gran parte del país.

Ese vínculo entre ambos llevaron a los españoles a votar, durante la gala especial de OT 2017 dedicada a Eurovisión, para que ambos representasen a España. En la última ronda, sumaron un 43% de los votos, casi el total, y se impusieron a «Arde», de Aitana, y a «Lo malo», el dúo de esta con Ana Guerra. Sin embargo, a nivel internacional no han logrado mostrar esa magia que crearon a su paso por «OT». De hecho, la gran mayoría de ciudadanos europeos y del mundo no sabían absolutamente nada sobre Alfred y Amaia hasta que el pasado sábado les vieron interpretar «Tu canción» sobre el Altice Arena de Lisboa.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación