Hazte premium Hazte premium

Apagón de la TDT: estos son los canales de Castilla la Mancha que dejan de verse en febrero

Los canales en alta definición pasan a ocupar toda la televisión y desaparecen todos en la versión que hemos estado viendo hasta ahora

Los nuevos canales de TDT HD que puedes ver en tu televisión

Apagón de la TDT: estos son los canales de RTVE que ya no podrás ver

Apagón de la TDT: estos son los canales de Atresmedia que dejan de verse en febrero

Apagón de la TDT: estos son los canales de Castilla la Mancha que dejan de verse en febrero Unsplash
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Faltan pocos días para que se produzca el ya anunciado apagón de la TDT (Televisión Digital Terrestre). El día concreto en el que tendrá lugar es el 14 de febrero, miércoles, coincidiendo con el Día de los enamorados. Este hecho se produce por motivos técnicos que implican, entre otras cosas, que veamos los canales sintonizados con mayor calidad.

En concreto el Real Decreto 16/2023 del BOE, indica que el motivo de este cambio es que todos los usuarios puedan disfrutar de una imagen mucho más nítida y definida, a la vez que se deja libre la banda de 2.6 GHz para que se pueda producir el despliegue completo de 5G en el territorio europeo.

La consecuencia de este apagón es que los canales habituales que se denominan como de definición estándar (SD) van a desaparecer para dar paso a los canales en alta definición (HD). Quienes tienen un televisor moderno o con no más de 10 años, no tendrán que hacer nada, pues lo más probable es que el aparato dintonice de manera automática los nuevos canales HD, incluso puede que ya hayas visto que los canales se han duplicado y aparecen las letras 'HD' en uno de elos. Ese es el que permanecerá y, el antiguó, desaparecerá.

Tampoco tendrán problema en ver los canales tradicionales quienes utilicen la televisión mediante algún servidor como Movistar Plus, Orange, etcétera, ya que mediante la web también se captan estos canales. Otro modo de poder seguir viendo la televisión tras este apagón es hacerse con un decodificador o sintonizador externo, así como un Fire Tv o aparato similar con el que dar acceso a internet a tu televisión y poder entrar en los canales online.

La 1 y La 2 TVE, Antena 3, Telecinco, 24horas, Cuatro, LaSexta, Neox, Nova, Clan, Disney Channel, Divinity, FDF son solo algunos de los canales que van a dejar de existir en su versión SD y quedar solo en la HD. A continuación te contamos cómo afecta a los canales autonómicos, en concreto a los de Castilla-La Mancha.

¿Qué canales de Castilla-La Mancha que dejan de verse en febrero?

Dentro de la larga lista de canales que se van a ver afectados por el apagón de TDT que tiene lugar el 14 de febrero, también los hay autonómicos, los cuales pueden ver las personas de la comunidad en cuestión y algunos de los alrededores.

En el caso de Castilla-La Mancha solo va a afectar a un canal, a 'Castilla-La Mancha Media', conocido bajo las siglas CMM. El remedio para poder verlo es el mismo que para poder el resto de canales afectados. Así lo explicaba Ramón García en su programa de CMM:

Pero, como has podido comprobar en la explicación que brinda el vídeo, la fecha del apagón en el caso del canal castellanomanchego no es la misma que para el grueso de los demás. En el caso del canal Castilla-La Mancha Media (CMM) la fecha en la que se dejará de ver la versión del canal que no es HD será el 12 de febrero, lunes, dos días antes del apagón TDT general.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación