Hazte premium Hazte premium

Amenazas de muerte, policía y seguridad privada... Así vivió Shonda Rhimes los finales de temporada de 'Anatomía de Grey'

La creadora de series promociona la nueva temporada de los 'Bridgerton' y ha realizado estas declaraciones en la prensa británica

'Ally McBeal', 'Anatomía de Grey', 'Juego de Tronos', 'Cheers'... Los Emmy disparan la nostalgia televisiva con sus homenajes y reencuentros

Shonda Rhimes, en una imagen de 2019 GETTY

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La exitosa y prolífica creadora de series estadounidense Shonda Rhimes ha revelado un peligroso efecto que la vinculación y cariño de los fans por sus personajes le ha prococado. La escritora, que está promocionando el estreno de su nueva producción, la tercera temporada de los 'Bridgerton', en Netflix, ha confesado una anécdota desconocida sobre una de sus series más conocidas, 'Anatomía de Grey'.

Lo ha hecho en una entrevista concedida al diario británico 'Sunday Times', donde la guionista rememoró la época dorada de su creación más popular a día de hoy.

La creadora de 'Scandal' explicaba los «sentimientos apasionados» y que eso siempre le había parecido «bien». «Entiendo que sintieran como amigos a los personajes. También eran mis amigos imaginarios, por eso los escribía. Y la gente también tenía sentimientos muy fuertes sobre lo que les pasaba. Pero luego se volvió extraño«.

Policía en su casa de Los Ángeles

La 'showrunner' explicó que tuvo que pedir a la Policía con cada final de temporada de 'Anatomía de Grey' que estacionara un vehículo con agentes frente a su casa durante una semana porque recibía amenazas de muerte de auténticos fanáticos a los que no les gustaba cómo había terminado la temporada.

«Nunca se sabía a quién se iba a ofender realmente», confesaba y explicaba que, finalmente tuvo que contratar seguridad privada 24 horas en su casa de Los Ángeles. «La gente es peligrosa y extraña«, afirma Rhimes.

Lo hizo, según explica a esta publicación inglesa, sobre todo por proteger a sus hijos (dos adoptados y uno nacido con madre sustituta).

«Quería poder salir por la puerta de mi casa y pasar el rato con mis hijos sin preocuparme. Me quedaba despierta por la noche debido al estrés», desvela.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación