Hazte premium Hazte premium

'Nolly', el declive de la reina de las telenovelas que cayó al ostracismo

Helena Bonham Carter, junto al creador de 'Years and Years', ficciona la vida de la vieja leyenda de la tele de sobremesa

Calendario de estrenos de series en plataformas en el mes de noviembre

Helena Bonham Carter hace de la actriz Noele Gordon en 'Nolly', la serie que este martes estrena Filmin

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Es posible que pocos conozcan a la verdadera Nolly y otros se sorprendan al no haber oído hablar nunca de ella, pero lo que unirá a todos es descubrir la inolvidable representación que Helena Bonham Carter hace de la actriz Noele Gordon. Noele (o Nolly, para sus amigos) fue una leyenda en vida, una de las personas más famosas de Gran Bretaña hasta que en 1981, en el apogeo del éxito de la telenovela 'Crossroads' y en la cima de su fama, fue despedida sin explicación.

Con las palabras del director de la cadena «todas las cosas buenas deben llegar a su fin» resonando en sus oídos, Noele Gordon se vio expulsada de una serie que fue su vida durante más de 18 años. La pública y brutal despedida interesó al escritor Russell T. Davies ('Years and Years'), quien decidió crear un drama de tres episodios para explorar la vida y la carrera de la olvidada reina de las telenovelas, con Helena Bonham Carter en el papel principal. Lo tituló, como no podía ser de otra manera, 'Nolly', que hoy estrena Filmin.

Nolly perdió mucho más que su trabajo. El mundo descubrió que la despidieron por misoginia y que fue discriminada por su edad. «Creo que Nolly tiene toda la razón cuando dijo al director de la cadena que no la hubieran despedido si hubiera sido un hombre. A los hombres se les permite ser difíciles y dictatoriales. Realmente parece una tragedia griega: la aíslan en su mejor momento», lamenta Helena Bonham Carter.

Noele Gordon no se quedó de brazos cruzados y lo denunció la prensa. El resultado fue que los directivos de la cadena ATVrecibieron sacas de cartas furiosas por parte de los fans. La respuesta de los productores fue salvaje:se negaron a decirle a Gordon cómo sería eliminada de la serie, e incluso la organizaron un falso funeral.

Helena Bonham Carter tiene la teoría de que su despido se debió a su franqueza, una cualidad no muy bien vista en una mujer a principios de los años 80. «Sospecho, pero no quiero revelar demasiado, que la despidieron porque había gente que se sentía amenazada por ella. Era inteligente y tenía mucho poder. Eso provocó muchas envidias dentro de su programa. Su personaje estaba en su mejor momento cuando la despidieron. Defenderla significa que estoy defendiendo a todas las mujeres de cierta edad».

Imagen principal - Fotogramas de 'Nolly'
Imagen secundaria 1 - Fotogramas de 'Nolly'
Imagen secundaria 2 - Fotogramas de 'Nolly'
Fotogramas de 'Nolly'

El hecho de que nunca se casara ni tuviera hijos, porque entregó su vida a la telenovela, hace que el tratamiento que recibió sea aún más desgarrador. Este trato hacia las mujeres en la industria del cine y la televisión es algo con lo que Bonham Carter está familiarizada, según reflexionó sobre sus propias experiencias cuando era una joven e intentaba triunfar en Hollywood. «Recuerdo haber ido a Estados Unidos con 19 o 20 años y sentirme mal porque yo no era particularmente sexual ni tenía el cuerpo adecuado. Pensé que no había carrera para mí y luego, mirando hacia atrás, pienso que mi obsesión en creer que no tenía el cuerpo adecuado me llevó a rodar dramas de época».

A sus 56 años, Bonham Carter mantiene el mismo ritmo de crucero que caracteriza a su diversa carrera. «Puede que tengamos menos colágeno, pero las mujeres somos mucho más interesantes cuando tenemos más de 50 años. La vida te hace más interesante, tienes más profundidad, el mapa del alma es mucho más grande si has sobrevivido».

Lamentablemente, Gordon no lo hizo. Murió de cáncer en 1985, sólo cuatro años después de su despido, mientras que 'Crossroads' sobrevivió cojeando en audiencia hasta 1988. Esta encantadora serie, y la interpretación de Bonham Carter, son un digno tributo a un tesoro nacional y un reconocimiento tardío del trato injusto recibido por una soberbia mujer.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación