La muerte de Lady Di marca el pulso de un noviembre de regresos
Entre las novedades patrias destacan el biopic de Camilo Sesto y la vuelta de tuerca a la comedia de Berto Romero
'The Crown', ¿una serie monárquica o republicana?
![Elizabeth Debicki en la última temporada de 'The Crown'](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2023/11/03/crown-RSE1R7dEDTfHp4FzbUj9r7M-1200x840@abc.jpg)
Unas se van para siempre y otras vuelven. Nada nuevo en el calendario seriéfilo si no fuera porque este noviembre está marcado por el principio del fin de 'The Crown'. La serie, creada por Peter Morgan, estrena el próximo 16 en Netflix la primera parte de la última temporada de la ficción, cuatro capítulos que abordarán la muerte de Lady Di y también, y de ahí el morbo, la reacción de la Reina Isabel al suceso que conmocionó al mundo. A la interpretación de Imelda Staunton, última en dar vida a la Lilibet crepuscular, le sale el mismo día otra competidora británica, Sarah Lancashire, que tras enterrar a su sargento de 'Happy Valley' se adentra de nuevo en los fogones de 'Julia' (HBO).
Noviembre es también un mes de grandes regresos. El más esperado, quizás, es el de 'Frasier' (se estrenó ayer en SkyShowtime), que recupera al psiquiatra radiofónico interpretado por Kelsey Gramer... unos cuantos años después. Pero también el de 'Fargo', con Don Draper (bueno, Jon Hamm) acompañado de Juno Temple y Jennifer Jason Leigh para su quinta temporada, el 29 en Movistar Plus+. Aunque, para vuelta, la de 'Doctor Who', experta en viajes en el tiempo que estrena el 25 en Disney+ el primero de sus tres especiales marcado por la vuelta de David Tennant ('Broadchurch'), la décima encarnación pero también una de las más populares del excéntrico personaje, antes de que el actor Ncuti Gatwa ('Sex Education') le dé el relevo el año que viene.
Retoman su aventura televisiva series como la animada 'Invincible' (su segunda temporada está disponible desde ayer en Prime Video). Sin nada que envidiar a la explícitamente gore 'The Boys', la ficción, que sigue el viaje iniciático del superhéroe adolescente Mark Grayson, adapta el icónico cómic de Robert Kirkman ('The Walking Dead'). A la misma plataforma llega el día 10, por cierto, la decimocuarta temporada de 'La que se avecina'.
No todas las series de noviembre son viejas conocidas. Conviene no perderle la cara a prometedoras novedades como 'Nolly' (en Filmin el 7), sobre el auge y caída de la actriz de telenovelas británica Noele Gordon, a la que da vida Helena Bonham Carter; o 'El otro lado', el 23 en Movistar Plus+, en la que Berto Romero mezcla terror y comedia después de su exitoso periplo con 'Mira lo que has hecho'. En esta misma plataforma se estrena el día 13 'Basado en una historia real', en la que a falta del humor físico de 'Solo asesinatos en el edificio' Kaley Cuoco y Chris Messina dan otra vuelta de tuerca a los 'whodunit' y se emplean en la comedia negra para parodiar la moda de los 'true crimes' en Estados Unidos. Y como de crímenes va la cosa, al día siguiente Disney+ contraprograma con 'Asesinato en el fin del mundo', una serie de misterio creada por Brit Marling ('The OA') con Emma Corrin en una especie de reinvención de Lisbeth Salander (por estética, afición a los hackeos y a los problemas).
Y como no hay dos sin tres, a la fiebre de regresos y pasión por los crímenes llega el de los biopics con 'Camilo Superstar', la serie de Atresplayer (19 de noviembre) que sigue la odisea del cantante para adaptar el transgresor musical dorteando la censura de la dictadura.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete