Imanol Arias desvela el error de 'Cuéntame' y critica a sus creadores
El actor es el protagonista del antepenúltimo capítulo de la temporada final de la serie de TVE
Muere Eduardo Ladrón, uno de los creadores de 'Cuéntame', el mismo día que el final de la serie
Un guionista de 'Cuéntame', contra los actores de la serie tras sus críticas: «Hubo actores con poca educación»
Salen a la luz los sueldos de Imanol Arias y Ana Duato en 'Cuéntame cómo pasó'
![Imanol Arias, durante la promoción de la temporada final de 'Cuéntame cómo pasó'](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2023/11/15/imanol-arias-cuentame-final-kNEC-U606614692027BF-1200x840@abc.jpg)
Imanol Arias (67) es el protagonista del antepenúltimo episodio de 'Cuéntame cómo pasó'. La 1 está emitiendo cada miércoles por la noche (22.45) la temporada final de la serie más longeva de nuestro país; siete episodios que pondrán punto y final a la historia de la familia Alcántara tras 22 años. No se lo han puesto fácil a 'Cuéntame' en los últimos tiempos tener un desenlace a la altura (el 11-S será clave para cerrar el círculo).
Durante la emisión de la anterior temporada y en plenas conversaciones por su renovación, Imanol Arias aseguró que la serie había sido cancelada, pues no había sentado bien entre algunos consejeros de RTVE el retrato de la corrupción del PSOE durante los años noventa. El actor se retractó rápidamente y pidió perdón.
No es el único actor que ha puesto en un brete a 'Cuéntame', a su productora Ganga y sus trabajadores. En plena promoción de la temporada final, María Galiana (Herminia en la ficción) denigró el trabajo de los guionistas y aseguró que ella y otros compañeros les habían «leído la cartilla» por sus propuestas; sus declaraciones no sentaron bien entre el gremio. El actor que interpreta a su yerno en la ficción, Imanol Arias, se ha mostrado más prudente, pero también crítico con una de las tramas más polémicas durante las 23 temporadas.
Porque, aunque 'Cuéntame' vaya a terminar en el año 2001 (mismo año en que La 1 empezó a emitirla), el público ya sabe qué le sucederá a los personajes 20 años después, o sea, en 2021 (destripe: Antonio Alcántara muere en sus viñedos).
«A mí me sirvió para contar el final de mi personaje, pero no fue una buena idea que pedía el espectador. Todavía, para hablar de 2021, deberíamos haber tenido más tiempo, distancia. No me pareció acertado; una de las cosas que no fueron acertadas», asegura Imanol Arias a 'Fórmula TV'.
[Meter o matar el Covid: el dilema de las series españolas en dos años de pandemia]
El actor cree que 'Cuéntame' empezó a decaer cuando optó por una mayor comercialidad. «Cuando 'Cuéntame' empieza a cambiar.... Siempre tuvo que tener un límite para no traicionarse y no ser mediático. A veces en los últimos años intentaba acercarse a posturas personales de los creadores con respecto a muchos temas. Eso siempre ha sido un error. 'Cuéntame' está por encima de eso», continúaImanol Arias.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete