TVEO
A 'Cuéntame' le birlan los jueves
Los miércoles volvemos a casa. A la de los Alcántara. A la nuestra. Bueno, ya saben, es a las 22.45, esa hora imposible de nuestro prime time
Primeras imágenes de la temporada final de 'Cuéntame cómo pasó'

No puedo hablar de Nadiuska (todavía), así que tendré que hablar de Mercedes. De 'Cuéntame', que vuelve este miércoles para su última temporada, que va de 1994 a 2001. Al final del primer capítulo (dedicado a Mercedes) suena el 'Todo cambia' de Mercedes ... Sosa. No voy a contar más, salvo que cada uno de los siete capítulos está dedicado a un personaje. O que lo que imaginamos por la promo lúgubre es justo lo que pasa. Pero dentro de algunos años. Y sí, todo cambia. Sobre todo, el día de emisión, que ahora va a ser los miércoles (sus jueves los tiene 'MasterChef Celebrity'). Por tanto, los miércoles volvemos a casa. A la de los Alcántara. A la nuestra. Bueno, ya saben, es a las 22.45, esa hora imposible de nuestro prime time.
Además del próximo documental sobre Nadiuska de Valeria Vegas en Atresplayer, tenemos el ya estrenado sobre Antonio Anglés en Netflix. No sé, no saldría yo a contar cómo se me escapó Anglés tropecientas veces. Qué cadena de torpezas. Pero nada nuevo. Todo viejo. Todos viejos conocidos. Todo tan deprimente que te dan ganas de ponerte 'Shoah'.
'Golpe de revés' (Movistar +) va de una escuela de tenis envidiable y de una antigua estrella retirada (mujer de 22 años) que denuncia por agresión sexual a su entrenador, que ha vuelto a la escuela que dirige Andi Woodward, una Anna Chancellor que siempre hace mejor cualquier serie (de 'Orgullo y prejuicio' a 'The Split'). No se sabe quién dice la verdad y tampoco importa. Hay un poco de Me Too, dinero, motivaciones y una muestra de cómo se trata a las mujeres jóvenes. Ella, Lily Hyland, y Aidan Turner ('Poldark') son dos protagonistas perfectos. La serie es de World Productions, como 'Line of Duty' y 'Vigil', ficciones de calidad. La Longwood Academy de la serie no existe. El edificio de 1680 es del Tring Park School for the Performing Arts in Hertfordshire, donde se construyeron siete pistas de hierba. La escuela fue dirigida por la bailarina Alicia Markova y a la misma han asistido de Julie Andrews a Lily James. En 'Golpe de revés' (el título original es 'Fifteen Love'), Longwood es una escuela y club a los que cualquier aficionado al tenis querría ir. Aunque no a que te violen o manipulen.
En cuanto a 'Mentiras pasajeras', la serie producida por El Deseo, creada por Nerea Castro y dirigida por Félix Sabroso en SkyShowtime, pues me parece que es una mata que no ha echado. Supongo que esperarla como serie almodovariana no ayuda. Las mentiras siempre son atractivas, aunque te lleven al crimen, como en 'El adversario', de Emmanuel Carrère. Esto es comedia, pero una comedia con el aire, no sé, de 'Sé infiel y no mires con quien'. O sea, de una comedia de 1985. Bien está que volvamos a Nadiuska, a Antonio Anglés o a Felipe González y Aznar como presidentes del Gobierno en 'Cuéntame', pero que una serie de hoy parezca de 1985, con el aspecto de una comedia urbana de 1985, no parece buen negocio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete