«Watchmen»: ¿qué tengo que saber antes de ver la serie?
HBO estrena este lunes 21 de octubre la adaptación de la legendaria obra de Alan Moore y Dave Gibbons creada por Damon Lindelof
![Watchmen](https://s1.abcstatics.com/media/play/2019/10/21/watchmen-kEXB--1248x698@abc.jpg)
Los nostálgicos están de enhorabuena. «Watchmen» ha regresado, y esta vez lo ha hecho como ficción, que está disponible en HBO desde este lunes 21 de octubre. La adaptación de la legendaria obra de Alan Moore y Dave Gibbons se aleja de las historias que los cómics ofrecieron al lector para tratar de abrir nuevos caminos propios. ¿Y eso que quiere decir? Si no has leído los cómics (o la novela gráfica que configuró su agrupación), no pasa nada. ¿Y si tampoco has visto la película que Zack Snyder estrenó en 2009 (disponible en Prime Video, HBO y VodafoneTV)? Tampoco pasa nada. Aunque verla quizá te ayude a entender la historia.
«Watchmen» presenta una realidad que sucede 34 años después de los eventos que se desarrollan en el cómic, y solo recupera a unos pocos personajes originales. La ficción presentará caras nuevas, pero un contexto común. Si en la serie de cómics giraba alrededor del miedo a una guerra nuclear; ahora sus protagonistas están preocupados por la posibilidad de que explote la tensión racial o la imposición de un grupo supremacista blanco (como el Ku Klux Klan).
En la ficción, que tiene como productor ejecutivo a Damon Lindelof («Lost», «The Leftovers»), aparecen guiños a la trama ideada por Alan Moore y Dave Gibbons, pero son pocas y no demasiado claras. Parece que la «Watchmen» seriéfila servirá de excusa para que aquellos que se queden con ganas de más descubran los cómics publicados en 1986 y 1987 . Por si no te da tiempo, vamos a hacerte un breve resumen.
Justicieros sin poderes
La historia del universo de la saga de «Watchmen» es muy similar a la nuestra hasta 1938, cuando aparecen una serie de héroes enmascarados que, pese a no tener ningún tipo de superpoder, salen a la calle a detener los crímenes que se estaban produciendo. Pronto se crea «Minutemen», un grupo de héroes enmascarados que actuó durante diez años y sirvió de germen de la agrupación de la que ahora hablamos. Sus aventuras eran utilizadas para hacer márketing de las últimas decisiones político-militares en Estados Unidos, pero terminaron separándose por una larga lista de tragedias y conflictos personales. Entre sus múltiples integrantes se encontraban el Comediante, Espectro de Seda y Búho Nocturno.
Tras años de «vacío», en 1959, un accidente en un laboratorio crea transforma al científico nuclear Jonathan Osterman en el todopoderoso Doctor Manhattan. Esto desencadena el regreso de estos héroes enmascarados con nueva generación compuesta por el Comediante, la segunda Espectro de Seda (hija de la original), un nuevo Búho Nocturno, Rorschach, Ozymandias y el Capitán Metrópolis.
Trataron de formar un nuevo equipo de justicieros bajo el nombre de Crimebusters, según recuerda «Esquire». Pretendía que los novatos se unieran a los miembros de Minutemen en un mundo en el que Estados Unidos ganó la guerra de Vietnam (gracias a la actuación de Doctor Manhattan en el frente), Nixon no dimitió y Robert Rdford llegó a la Casa Blanca. Sin embargo, no pasaron de la primera reunión.
La tensión entre Estados Unidos y Rusia aumenta por el poder de Doctor Manhattan, que es visto como una amenaza. Pero la reputación de este héroe no es la única que queda en entredicho. Los enmascarados se volvieron tan impopulares que el gobierno aprobó la Ley Keene, ley que toma el nombre del senador que la propuso y que prohibía su existencia.
Muchos de ellos se retiraron. Solo tres de ellos siguieron en activo. El Comediante y el Doctor Manhattan, el único con poderes de verdad, trabajaban para el Gobierno. Consiguieron que Estados Unidos venciera al Frente Nacional de Liberación de Vietnam (Viet Cong) y se deshicieron de los periodistas que destaparon el escándalo Watergate. Así, Nixon pudo continuar en el cargo. Mientras, Rorschach operaba por su cuenta.
La película con la que comparte título «Watchmen» comienza con el asesinato de Comediante en 1985, en plena Guerra Fría. Mientras las tensiones entre Estados Unidos y Rusia aumentan, el Doctor Manhattan se ve obligado a huir a Marte tras ser acusado de causarle cáncer a su exmujer. En busca de una explicación a lo que ha sucedido, Rorschach inicia su propia investigación y vuelve a colaborar con algunos de sus compañeros. Juntos destapan una conspiración orquestada por Ozymandias, que pretende acabar con la mitad de los habitantes de Nueva York simulando un ataque alienígena que obligue a Estados Unidos y a Rusia a trabajar juntos y terminar así con su enfrentamiento.
Es decir, Ozymandias quería zanjar la Guerra Fría a toda costa y para ello propició que el Doctor Manhattan fuera exiliado y mató a El Comediante cuando este descubrió su plan. Finalmente, se sale con la suya. Acaba con la mitad de Nueva York con un «ataque alienígena». Solo Búho Nocturno, Espectro de Seda, Rorschach y el Doctor Manhattan saben lo que ocurrió realmente. Al ver que Rusia y Estados Unidos consiguen firmar la paz, aceptan guardar el secreto. Excepto Rorschach.
Intentan disuadir al enmascarado, pero, al ver que es imposible, el Doctor Manhattan decide matarle. La historia acaba con una imagen del diario de Rorschach entre un montón de papeles en la redacción del periódico neoyorkino «New Frontiersman».
La serie de HBO tomará la masacre de Greenwald en Tulsa, en 1921, como punto de partida. Las familias de una zona próspera de estadounidenses de origen africano sufren una oleada de vandalismo contra su propiedad y son testigos de una serie de crímenes. La ganadora del Oscar Regina King lidera el elenco como Angela Abar, una mujer con dos máscaras; una como detective principal en la Policía de Tulsa y otra como esposa y madre de tres hijos. El elenco también incluye al ganador del Oscar Jeremy Irons como el viejo e imperial señor de una mansión inglesa; Don Johnson, ganador del Golde Globe, como Judd Crawford, jefe de policía de Tulsa; y la ganadora del Emmy Jean Smart.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete