'Pennyworth': Batman ni está ni se le espera
Starzplay estrena en España la segunda temporada de esta serie precuela sobre el mayordomo y los padres del hombre murciélago
![Jack Bannon, en la segunda temporada de 'Pennyworth', la precuela sobre el mayordomo y los padres de Batman](https://s1.abcstatics.com/media/play/2021/02/28/pennyworth-alfred-kuRG--1248x698@abc.jpeg)
En la primera temporada de 'Pennyworth' , la serie sobre los años mozos del mayordomo y los procreadores de Batman , 'matar al padre' se hizo literal: Alfred ( Jack Bannon ) disparó al suyo por atentar contra la reina Isabel II ( ... Jessica Ellerby ), con quien el jovenzuelo comparte patria y cama. En la secuela, que hoy estrena la plataforma Starzplay , Alfie hasta le da plantón a la monarca de Reino Unido. También tuvo un acercamiento con Martha Kane ( Emma Paetz ), mamá-Batman que lucha contra los fascistas a punto de tomar Londres, adonde regresa Thomas Wayne ( Ben Aldridge ), papá-Batman y espía para la CIA. El asesinato del matrimonio es vox populi ( en 'Joker' se reprodujo otra vez ), pero lo entretenido en 'Pennyworth' es el nudo. «Son tres personajes que todo el mundo conoce por su nombre y relación con Batman, pero no se ha contado realmente la historia de ellos, así que no hay un camino canónico», cuenta por videollamada a ABC su guionista Bruno Heller (61), que algo sabe de escrituras tras levantar la 'Roma' de HBO y 'Gotham' , la precuela sobre James Gordon, el policía aliado de Batman.
El camino de 'Pennyworth' es una guerra civil igual de dolorosa que la personal entre Alfred y su padre. Orden versus liberación. «Está basada en la política británica, pero es también un sustituto de todo el conflicto familiar. Lo bonito del mundo de los cómics DC es que puedes hablar de estas cosas de manera no partidista; es relevante, pero a la vez completamente abstracto de la realidad», explica Heller. No importa tanto la guerra, sino cómo la viven estos personajes.
«Hay que olvidarse del género y centrarnos en el dilema del protagonista. Da la casualidad de que él vive en un mundo de espías, intriga, política y guerra en el que existen los superhéroes», defiende Heller. Ajustarse a un género concreto es contar «la misma historia una y otra vez», así que en 'Pennyworth' tantean las fronteras del mismo para ofrecer algo nuevo.
Una de esas fronteras es combinar la ambientación real, un Londres sesentero, con la pátina fantástica de los cómics DC. Ese tono noir de la primera temporada, con secuencias de acción y villanos al borde de la caricatura (la locatis de Paloma Faith ), seguirá en la segunda. No se han olvidado de la ciudad donde acabará trabajando Alfred como hidalgo de Batman tras la muerte del matrimonio Wayne. «Está muy presente en nuestra mente. Volvimos al [episodio] piloto de 'Gotham' y nos preguntamos cuál fue su éxito», recuerda su director Danny Cannon (52). Podrían haber ambientado la historia en la actual Nueva York, ¿pero cómo justificaban tener al mayordomo y los padres del hombre murciélago? Así que el Londres de 'Pennyworth' se asemeja al antiguo y gótico Nueva York. «Un Londres dickensiano con niebla por la calle, y Jekyll & Hyde», amplía Cannon.
El director de 'Pennyworth' niega que los superhéroes hayan cambiado la industria del cine y la televisión; más bien, la industria se ha convertido en un superhéroe en sí mismo : «Es una cuestión de presupuesto. Cuando las películas cuestan ahora millones de dólares, sabes que hay otras veinte que no se harán ese año. Si no tienes ese gran retorno, el estudio se estrella con una única película». Y aquí se necesita al público infantil, pero también a sus padres: «Los cineastas están haciendo películas de superhéroes más adultas porque los adultos también necesitan películas. Está bien que no [solo] sean para niños, sino para una audiencia más amplia».
La ausencia de un superhéroe en 'Pennyworth' podrá decepcionar a algunos lectores de los cómics, pero para sus guionistas es una manera de cubrirse las espaldas. «En cuanto digas que un hombre puede volar, tienes que bombardear [al espectador] con más y más sensaciones; lo que significa que es más difícil hacer una película pequeña y contenida. Con la televisión todavía es posible, aunque 'Juego de tronos' haya subido el listón: dragones, violencia, desnudos, increíbles efectos especiales… Hace que una historia más simple sea más difícil de hacer», critica Bruno Heller. Para su compañero, el director Danny Cannon, la clave de que la gente siga encendiendo el televisor son los personajes, con los que se familiariza episodio tras episodio. ¿Su propuesta? Menos peniques en fuegos artificiales y más en talento.
El primer episodio de la segunda temporada de 'Pennyworth' ya está disponible en Starzplay. Cada domingo, uno nuevo. Son diez entregas en total.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete