Muere de cáncer a los 57 años la actriz Silvia Gambino

Así lo ha confirmado su ex marido, el también actor Alberto Closas, a través de Instagram

Silvia Gambino, en 'Sábado Deluxe', en 2019 Telecinco | Vídeo: EP

Play Series

La actriz Silvia Gambino ha muerto de cáncer a los 57 años. Así lo ha confirmado a través de Instagram su exmarido; el actor, director y productor Alberto Closas .

«Adiós Silvia . Te has marchado para hacer reír a todo el que te encuentres vayas a donde vayas, con ese personaje que adorabas y te dio tantos éxitos 'Rosita'. Te has ido muy joven, la vida no es justa y el cáncer te ha ganado la batalla, pero no te quitó la sonrisa. Descansa en paz, Silvia Gambino , siempre estarás en mi recuerdo y en mi corazón. Nos vemos. Ciao», ha escrito Alberto Closas en su Instagram este lunes 4 de abril por la mañana. Silvia Gambino y Alberto Closas llevaban divorciados casi veinte años.

Fue Rosita en 'Noche de fiesta'

Silvia Gambino (Palermo, 1965), cuyo sueño era haber sido criminóloga (y era muy seguidora del 'true crime' ), se hizo conocida en España por su trabajo en televisión a las órdenes del productor José Luis Moreno ; primero en el programa de TVE 'Noche de fiesta' , donde interpretó a Rosita Cascalejo, una joven ingenua con ganas de ser famosa. Junto al actor Santiago Urrialde –como un donjuán venido a menos– hacía un tándem que funcionaba como contrapunto a la pareja de presentadores (en aquella época, 1999, Carlos Lozano y Jacqueline de la Vega).

Con José Luis Moreno, Silvia Gambino trabajó en la serie diaria de Antena 3 'La sopa boba', protagonizada por Lolita; en la serie de 'sketches' de Telecinco 'Escenas de matrimonio', donde coincidió con su 'marido' Santiago Urrialde, y en espacios sucedáneos de 'Noche de fiesta' con los que se intentó replicar aquel primer éxito como 'Noche sensacional' (2007), 'Sábado sensacional' (2014) y 'Alfombra Roja' (2015) donde hacía de varios personajes.

Silvia Gambino era Rosita en 'Noche de fiesta' TVE

Silvia Gambino interpretó a los personajes de Rosita y Marina en varias de las 'matrimoniadas' producidas por José Luis Moreno, con quien también trabajó en teatro. «Después de trabajar con José Luis Moreno, ¡lo que me echen! Porque más estrés, más tensión, más trabajo que me dio... Porque para mí es la persona más importante de mi vida profesional y además le quiero muchísimo. Después de trabajar con él soy una maestra en todo», contó la actriz en el espacio de YouTube 'Nuestro primer programa'.

Su primera vez con el productor fue en el programa de TVE 'La revista' (1995), donde Gambino hacía de 'vedette' cómica. La actriz, por José Luis Moreno, dejó a su propio representante. «Me dio mi nombre, me dio la popularidad (...) Fue mi ángel profesional», resumió. De 'Noche de fiesta', donde también hubo 'sketches' de 'Matrimoniadas' su recuerdo más bonito fue trabajar con la actriz Marisa Porcel .

«La Susan Sarandon española»

El último trabajo en televisión de Silvia Gambino fue en varios episodios de la serie diaria 'Centro médico' (TVE), a principios de 2018, donde coincidió con Lolita .

Silvia Gambino y Lolita, en el rodaje de la serie 'Centro médico' Web oficial de Silvia Gambino

Otra de sus últimas apariciones, ya como entrevistada, fue en 'Sábado Deluxe' (Telecinco), en enero de 2019, donde habló de su última obra de teatro, la comedia 'Bellas y bestias', donde hacía de actriz arruinada y que estaba producida por Jorge Javier Vázquez.

El presentador de 'Sálvame' emocionó a la intérprete con sus palabras: «Perteneces a esa generación de actrices que lleva trabajando muchísimo en este país, que se ha dejado la vida trabajando para entretenernos, para hacernos un poco más felices y me da mucha alegría que ahora puedas demostrar en un escenario todo lo que has aprendido, todo lo que llevas dentro y todo lo que solo se puede hacer después de dedicarse tantísimos años a esta profesión con tanto esmero, con tanto cariño, con tanta dedicación y con tanto amor. Tú eres nuestra Susan Sarandon patria ».

Pepe Ruiz, Silvia Gambino y Bertín Osborne, en 'Vida la vida', a finales de 2019 Web oficial de Silvia Gambino

La actriz, que cumplió 57 años el pasado 1 de enero, empezó su carrera profesional como actriz y 'vedette' antes de la mayoría de edad. Ya por aquel entonces, Silvia Gambino demostró que servía para la comedia. También para el cante; décadas después protagonizó el musical 'El otro lado de la cama' (2015-16) junto a Àlex Casademunt .

En cine, aunque hizo muy poco, trabajó a las órdenes del 'taquillero' Mariano Ozores en una de las películas protagonizadas por Pajares y Esteso ('Todos al suelo'), Miguel Hermoso ('Truhanes') y otro 'taquillero', Santiago Segura ('Torrente 3'). Compartió créditos con Arturo Fernández, Paco Rabal y Tony Leblanc, entre otros célebres intérpretes.

En televisión, su 'descubridor' fue Valerio Lazarov (productor de TVE en los años setenta que después en los noventa dirigió Telecinco), que fichó a Silvia Gambino para el programa de TVE 'Sumarísimo' (1978-79), que combinaba música y humor.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios