Hazte premium Hazte premium

Tramatizado

Barry, el asesino majete

Me daba miedo que sucediera como con muchas otras series y en la tercera temporada el fiambre fuera el de la propia serie

Bill Hader protagoniza 'Barry'
Máximo Sentencia

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llevaba tiempo con la tercera temporada de 'Barry' pendiente. Un poco por falta de tiempo y un poco de forma deliberada. Las dos primeras habían sido tan redondas y había disfrutado tantísimo de cada cómico asesinato, que me daba miedo que sucediera como con muchas otras series y en la tercera el fiambre fuera el de la propia serie, por supuesto a manos de esa estúpida costumbre de las plataformas de arreglar lo que no está roto.

«En la tercera temporada debemos atraer al clúster de adolescentes amantes del anime», suele decir algún ejecutivo llamado Álex tras analizar el algoritmo y los datos de audiencia de la temporada anterior. «Las madres solteras menores de veintitrés con tres o más hijos (las seis que hay en toda España, pienso yo) no conectan con la serie», dice Álex entre sorbo y sorbo de kombucha. ¿Sabes lo que te digo, Álex? Primero, que te he puesto nombre neutro adrede para que no me saquen cantares y cada uno piense lo que le apetezca y segundo, que como norma general a los adolescentes otakus se la sudan las historias de asesinos a sueldo de mediana edad que luchan por ser actores en Los Ángeles y las madres solteras de veintitrés con tres o más criaturas llevan viendo 'Caillou' en bucle desde antes de que volvieras tú del viaje espiritual ese que hiciste por la India cuando terminaste el máster justo antes del Covid.

Total, que ayer me la puse del tirón. Lo bueno de 'Barry' es que son ocho capítulos de 25 minutos cada uno y te los ves en una tarde. ¡Y qué alegría! No la han conseguido estropear a pesar de un par de intentos con subtramas «adaptadas a audiencias modernas». 'Barry' sigue siendo la mezcla perfecta de humor negro, asesinatos por encargo y surrealismo crítico. Y lo más gratificante es que a pesar de ser una comedia, todo lo que sucede tiene consecuencias. Odio profundamente las series en que las tramas no tienen consecuencias.

En 'Barry' hay tramas de la primera temporada que vuelven a pasar factura en la tercera sin pasar por la segunda. Nada se olvida. Cada personaje paga el pato por sus decisiones. Y lo de Bill Hader no cabe en una columna, es para escribir una tesina. Brutal guion, brutal serie y brutal interpretación que hace de Barry un asesino majete. Menos para Álex, claro.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación