Hazte premium Hazte premium

La huelga de guionistas y la posible huelga de actores obliga a los estudios a cancelar su participación en Comic-Con

Si los actores se unen a la huelga, no podrían aparecer en ningún evento promocional. Ante el riesgo, Disney, Lucasfilm y Marvel Studios, Netflix, HBO, Universal Pictures y Sony Pictures no estarán presentes en el certamen

La industria de Hollywood, contra la Inteligencia Artificial

Personajes del universo Marvel en un expositor durante la Comic-Con en San Diego de 2022 AFP

María Estévez

Corresponsal en Los Ángeles

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A medida que la huelga de guionistas de Hollywood se alarga en el tiempo, se van sucediendo las cancelaciones de grandes eventos. La situación se puede ver incluso agravada esta semana, ya que los dirigentes del sindicato de actores SAG-AFTRA se pueden sumar también a la huelga si no consiguen llegar a un acuerdo con los estudios antes del próximo 30 de junio. Esta potencial huelga está ensombreciendo el futuro de la próxima Comic-Con que debe celebrarse el próximo mes de julio.

Como consecuencia, los estudios se preparan para un posible boicot de actores y guionistas en la San Diego Comic-Con 2023. Sin los protagonistas de series y películas para ayudar en la promoción, han empezado a retirarse lentamente del evento.

La huelga de guionistas comenzó el 2 de mayo cuando se rompieron las conversaciones de sus dirigentes con la Alianza de Productores de Cine y Televisión. Los escritores exigen salarios justos, residuos de transmisión y limitaciones en el uso de la Inteligencia Artificial.

El 30 de junio podría sumarse a las protestas el sindicato SAG-AFTRA que representa a los actores de cine y televisión. Anticipándose a la posible huelga de actores, que prohibiría que los actores aparecieran en cualquier evento promocional, como puede ser el Festival de Venecia o la Comic-Con de San Diego. Ante el riesgo, estudios como Disney, Lucasfilm y Marvel Studios, Netflix, HBO, Universal Pictures y Sony Pictures han decidido cancelar su participación en este evento, que comienza el próximo 19 de julio. Este anuncio afecta a películas y series como 'La casa del dragón', 'Ahsoka', 'El Exorcista', 'Kraven the Hunter', y 'Loki'.

En el otro lado, aunque Warner Bros y Discovery no ha se ha pronunciado sobre su participación en el evento, se espera que el nuevo Max anuncie su presencia en Comic-Con en los próximos días. Por otra parte, Paramount Pictures se ha comprometido a llevar un panel de 'Las tortugas Ninja, caos mutante', pero no se sabe si llevan algo de Paramount+. NBC parece estar listo para aparecer con todos sus títulos siempre y cuando la huelga de actores no se lleve a cabo, y Amazon y Apple TV + aún tienen que pronunciar sus intenciones. 

Las presentaciones y los paneles de Comic-Con alimentan a un público seguidor de la cultura pop que viven este evento como algo trascendental, disfrutando de los tráileres de nuevas películas y series, así como de las presentaciones de sus actores protagonistas.

Resolución rápida

Con apenas unos días antes de la finalización del contrato, los líderes de SAG-AFTRA señalaron que las negociaciones del contrato con los principales estudios avanzan por buen camino, lo que sugiere que Hollywood podría evitar la huelga.

En un mensaje de vídeo enviado a los miembros del sindicato este pasado domingo, su presidente, la actriz Fran Drescher, explicó: «Estamos teniendo conversaciones extremadamente productivas enfocadas en los temas cruciales que son importantes para nuestros miembros».

«Con respecto a la huelga y sus posibles efectos en Comic-Con, tendemos a abstenernos de especular o pronosticar. Diré que nuestra esperanza es una resolución rápida que resulte beneficiosa para todas las partes y permita que todos continúen con el trabajo que aman. Hasta entonces, continuaremos trabajando diligentemente en nuestro evento de verano con la esperanza de que sea tan divertido, educativo y festivo como en años anteriores» concluyó Drescher.

La producción de guiones, detenida

La huelga de escritores ha detenido casi toda la producción de guiones en Los Ángeles. Pero una huelga de actores podría ser devastadora para la industria del cine y la televisión tras los dos años sufridos por la pandemia. Los actores han expresado su apoyo a los escritores y comparten muchas de las mismas demandas para aumentar los salarios y mejorar las condiciones laborales que, según dicen, se han erosionado durante la era del 'streaming'.

Si SAG-AFTRA se une a los guionistas, el pulso entre los estudios y los creadores significa una Comic-Con descafeinada, y además afectaría a Festivales como Venecia, Toronto y San Sebastián, ya que los actores no participan en la promoción de sus películas durante una huelga.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación