La industria de Hollywood, contra la Inteligencia Artificial
«Queremos que los borradores generados por la Inteligencia Artificial no sean declarados material literario para no dar crédito a quien no lo merece», defiende Johnathan McClain, autor de la película 'The Outfit'
Temor ante el riesgo de que la huelga de guionistas de Hollywood se alargue y bloquee la industria
![Escritores y miembros del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos se manifiestan contra sus precarias condiciones laborales](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/cultura/2023/05/04/huelga-Rg6BKbCQdn8Vi66qP9pf14H-1200x840@abc.jpg)
En el gran salón de baile del Shrine Auditorium en el 'downtown' Los Ángeles, el mismo lugar donde durante tantos años se celebró la ceremonia de los Oscars, tuvo lugar la reunión de los dirigentes del sindicato de guionistas, WGA, con gran parte de ... sus miembros. 6000 almas atendieron una reunión que contó además con miembros del sindicato de directores, de actores, de los equipos de rodaje e incluso de los transportistas. Todos tuvieron su momento en el escenario y todos, sin excepción, mostraron su solidaridad con los escritores. «Esto es algo histórico en Hollywood, nunca la industria se había unido al unísono contra los grandes estudios», dijo a ABC Johnathan McClain, autor de la película 'The Outfit' y presente ayer en la reunión.
Uno de los líderes del sindicato de escritores Krys Kayser anunció «todos los trabajadores de la industria nos apoyan, incluso la Casa Blanca nos apoya. Esta es una oportunidad de madurar todos en conjunto». Tras seis meses de arduas negociaciones, las posturas entre los productores de Hollywood y los guionistas siguen muy lejos. En la reunión de ayer se ofreció una visión de cómo se habían desarrollado las conversaciones. «Los productores no aceptan lo que pedimos, no escuchan y parecen más interesados en posponer el acuerdo», dijo Kayser. El evento contó con el apoyo del presidente del Comité de Negociación de los directores, DGA, Jon Avnet, que tendrá que sentarse a negociar el nuevo contrato entre productores y directores el mes próximo. «Nosotros vamos a ser solidarios con los guionistas. Vuestras demandas son nuestras demandas», admitió recibiendo una sonora ovación. Otros líderes de Hollywood, como Lindsay Doughertey, jefa de la unión de trabajadores de rodajes, también ofrecieron su respaldo a los guionistas asegurando que no piensan saltarse las líneas de piquetes y poniendo en pie a todos los allí reunidos.
Durante las últimas seis semanas, los dirigentes del sindicato de guionistas han estado reunidos con Netflix, Amazon, Apple, Disney, Discovery-Warner, NBC Universal, Paramount y Sony bajo el paraguas de la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), desde su portavoz los productores enviaron un mensaje a los medios. «El Sindicato de Productores apoya a los guionistas que buscan una compensación justa y equitativa por su trabajo. Ellos han tomado la difícil decisión de ir a la huelga para crear un cambio significativo dentro de nuestra industria. Creemos que todos los que trabajan en la industria del cine y la televisión merecen una compensación justa por su trabajo y recibir beneficios esenciales».
Dentro de los estudios hay corporaciones tecnológicas como Amazon y Apple, que no entienden el desafío que enfrentan los guionistas ni están acostumbrados a negociar con sindicatos, mientras estudios legado como Disney o Paramount mantienen posturas menos enfrentadas con los sindicatos. «Estamos ante una industria que está cambiando cada vez más rápido y nosotros queremos asegurar nuestra posición» nos dijo McClain. «Los escritores somos el alma del cine, de la televisión y de otros productores de entretenimientos, por eso exigimos un contrato con garantías. Queremos tener acceso a los datos de Netflix que cada vez paga menos a los guionistas. Queremos contratos que aseguren el trabajo porque ellos nos exigen exclusividad, pero no ofrecen beneficios decentes que incluyan atención médica y jubilación. Es profundamente decepcionante que la alianza de productores no esté negociando de buena fe para entregar un contrato justo» apuntó McClain.
Por su parte, la fundación de Cine y Televisión ha generado un salvavidas financiero a los profesionales en paro que necesiten ayuda económica durante la huelga. «Parece que va a ser una larga batalla y vamos a tener grupos de piquetes frente a los estudios cada día. Pero esta no es una batalla solo de los guionistas, por primera vez, toda la industria se ha levantado en armas contra los estudios».
Según McClain, uno de los puntos álgidos de la reunión de ayer fue el uso de la inteligencia artificial por parte de los productores. El sindicato de guionistas busca restringir el uso de IA generativa en la escritura de guiones de cine y televisión preocupados de que puedan ser sustituidos por la tecnología Chat GPT. «Durante las conversaciones, los productores admitieron no poder garantizar no usar la inteligencia artificial. Ellos ofrecían la posibilidad de tener conversaciones anuales sobre este tema, sin ofrecer ninguna garantía», explicó McClain. Los escritores temen ser reemplazados por un programa de inteligencia artificial con un solo guionista por serie encargado de editar los borradores producidos por el ordenador. Esto provocaría un exceso de guionistas, con escritores contratados temporalmente para pulir borradores recibiendo remuneraciones muy bajas.
«Queremos que los borradores generados por la Inteligencia Artificial no sean declarados material literario para no dar crédito a quien no lo merece» dijo McClain. En Twitter, el guionista C. Robert Cargill expresó preocupaciones similares y escribió: «El temor inmediato de la IA no es que nosotros, los escritores, veamos que nuestro trabajo sea reemplazado por contenido generado artificialmente. Es que nos pagarán mal para reescribir basura en algo que podemos haber escrito mejor desde el principio. Esto es a lo que se opone la WGA y lo que quieren los estudios». Además, la WGA argumenta que los guiones existentes no deben usarse para entrenar sistemas de Inteligencia Artificial porque eso es un robo de propiedad intelectual. Una de las negociadoras de los guionistas, Ellen Stutzman, ha llamado a la IA una «máquina de plagio». Mientras las acusaciones de plagio en el entrenamiento de modelos de IA como Chat GPT están por resolverse en los tribunales, los modelos absorben millones de documentos extraídos de Internet sin el permiso de los creadores de contenido. Al combinar el «conocimiento» estadístico de estos trabajos, los modelos de lenguaje extenso (LLM) continúan creando material de la propia información que reciben. «Esta no solo es la lucha de los guionistas de Hollywood, en esta lucha todo creativo y de toda la industria de entretenimiento que ve su trabajo amenazado por la inteligencia artificial», concluyó McClain. Hollywood se levanta en armas para luchar en la que parece la primera guerra entre la Inteligencia Artificial y la mayor industria de contenido del planeta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete