Hazte premium Hazte premium

El fracaso épico de 'The Flash' en taquilla pone en peligro el universo DC

Los pésimos resultados de la película generan gran preocupación en los estudios de Warner

La 'historia alucinante' de Maribel Verdú que deja a Pablo Motos sin palabras: «Me has cortado el rollo»

La película va camino de convertirse en uno de los grandes fracasos de Warner Bross

María Estévez

Los Ángeles

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Érase una vez un director considerado el salvador del Universo DC de Warner Bros: James Gunn. Sin embargo, su primera incursión en la gran pantalla con ‘The Flash’ demuestra que no es lo mismo dirigir una película que producir dentro de DC. Después de varios retrasos y controversias, relacionadas con el comportamiento errático del protagonista de ‘The Flash’, Ezra Miller, que afronta cargos por delitos graves de robo y asalto, la cinta se ha estrellado en la taquilla. Camino de convertirse en uno de los grandes fracasos de Warner Bros, ‘The Flash’ costó 200 millones de dólares y una inversión en marketing cercana a los 150 millones, pero ha recaudado menos de 60 millones en la taquilla norteamericana.

Estos números seguramente tengan a James Gunn, Peter Safran y el resto de los ejecutivos principales de DC Studios temblando. ‘The Flash’ ha sido recibida muy por debajo de las expectativas del estudio, que esperaba una recaudación el primer fin de semana de 75 millones de dólares, y ahora los analistas proyectan que la cinta dirigida por Andy Muschietti puede hacer perder a Warner Bros 300 millones de dólares. Muschietti, recién elegido para dirigir la próxima entrega de Batman, tiene muchas posibilidades de ser el primer cancelado en el DC de la era Gunn.

Para muchos, ‘The Flash’ era el título que ayudaría a restaurar la grandeza de DC Studios en su intento por mantenerse a la altura de otros estudios con superhéroes como Sony y ‘Spider-Man: into the Spider-Verse’ que ha arrasado entre los fans. Para DC, darle un giro multiverso a ‘The Flash’ fue la forma de mantenerse al día con Marvel, que, desde hace varios años, ha estado saltando de un lado a otro en la línea de tiempo y a través de universos y realidades.

Desafortunadamente, el desempeño en taquilla de ‘The Flash’ ha puesto en alerta al CEO de Warner, David Zaslav, que aprovecha la huelga de guionistas para poner en perspectiva el futuro de DC. Ciertos sectores del mercado advierten que este bombazo podría ser consecuencia del drama con Ezra Miller, como bien declaró Gunn: «Hay que esperar y ver la respuesta del público», aunque él sigue insistiendo en que ‘The Flash’ «es una de las mejores películas de superhéroes jamás realizada».

‘The Flash’ es la penúltima película en el DC Extended Universe (DCEU) actual y ‘Aquaman and the lost kingdom’ será la última película antes de que los codirectores ejecutivos, James Gunn y Peter Safran, revisen todo el multiverso de los recién formados DC Studios. En octubre de 2022, se anunció que los dos asumirán el cargo de codirectores de proyectos de cine y televisión de DC, tras estrellarse Warner con ‘Batman vs. Superman: dawn of justice’ y ‘La Liga de la Justicia’.

La pareja planea recrear el universo cinematográfico y televisivo de DC con un reinicio de ‘Superman’ y un nuevo ‘Batman’. Gunn dijo en enero que ‘The Flash’ iba a restablecer el Universo DC. «Todo, desde ‘Superman’ en adelante… estará conectado», advirtió Gunn. Pero muchos seguidores de DC consideran a Gunn el culpable de lo ocurrido con ‘The Flash’. Las historias de superhéroes a veces no logran ofrecer el espectáculo que el público espera y, por lo tanto, acaban en fracaso. Algo similar está sucediendo con el DCU de James Gunn. A pesar de presentar múltiples películas de superhéroes, DC no consigue los ingresos esperados en taquilla. Hablando previamente de su estrategia de contratar a grandes directores y escritores, Gunn, sin querer, lastimó a los fanáticos de Zack Snyder, su predecesor, cuando prometió hacer «cosas más interesantes».

Un callejón sin salida

Gunn ha recibido muchas críticas en las redes sociales de entendidos de los cómics que no aprueban su postura con ‘The Flash’ ni con ‘Aquaman: the lost kingdom’, ni mucho menos con ‘Blue beetle’. Los seguidores de Snyder creen que la DCU de Gunn está marchando hacia un colapso total de la marca con tantos fracasos consecutivos. DC se estrelló también en enero con la secuela de ‘Shazam’.

Aunque DCU continúa la producción de películas bajo su supervisión, la franquicia parece estar llegando a un callejón sin salida. Con la desaparición de los pilares originales se está formando una nueva DCU, pero su éxito es incierto. Los cómics de DC tenían a los superhéroes más icónicos del mundo. Sin embargo, a pesar de sus esfuerzos, la franquicia parece estar fuera de control. Para muchos ejecutivos en WB, la estrategia de James Gunn está fallando y hay que tomar medidas urgentes antes de desangrar el estudio. La próxima prueba de fuego es en agosto con ‘Blue beetle’, una película protagonizada por Xolo Maridueña, el primer superhéroe latino y el primer personaje del nuevo Universo DC.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación