España es una verbena de pueblo
Qué bien han cerrado 'Cuéntame' con Sonia y Selena. Fue un poco como el anuncio de Suchard, pero sin que te suba el azúcar
La extinción de los dinosaurios

Quizá los últimos años de España sean lo que va de Bernarda Alba a que una familia de luto reciente baile en la verbena de su pueblo. Es decir, el final de 'Cuéntame'. No creo que tenga que explicar lo de Bernarda Alba decretando ... el luto en su casa tras la muerte de su marido, no permitiendo a sus hijas poner un pie en la calle. Recuerdan María Galiana y Ricardo Gómez (Herminia y Carlitos) a la abuela Pura y una frase lorquiana. Hablan de reír. De estar contra la risa. Y de cuando la abuela Pura (esa enorme Terele Pávez que se cabreó cuando la mataron en la serie) decía: «No os riais tanto, que atraéis el rayo».
Podemos bromear otra vez con la cantinela de que con la muerte de Kissinger ha muerto el siglo XX, que nunca termina de irse. Con la desaparición de 'Cuéntame' no sólo desaparece la serie que hemos visto, o no, 22 temporadas, sino una forma de ver la televisión. Las series de calidad en abierto. Y qué bien han cerrado con Sonia y Selena. Con la verbena. Con la poco reivindicada Rocío Dúrcal ('Cómo han pasado los años'). Fue un poco como el anuncio de Suchard, pero sin que te suba el azúcar.
Ha vuelto Mercedes Milá a La 1 con 'No sé de qué me hablas'. Dice que la idea le vino porque su sobrina no sabía quién era Lola Flores. El programa lo comparte con Inés Hernand, joven representante de los que no saben quién es Lola Flores, pero sí Tokischa, el Fabrik ¡o Palomo Spain! No me interesa nada lo que tenga que decir una mujer capaz de ponerse los zapatos más feos del universo (unas botas con las que Maruja Torres dijo que la podía matar de una patada). No puedo respetar a la gente que se pone zapatos tan feos. El estreno tuvo un 8,4% de cuota y 1.153.000 espectadores, lo que no está mal para estos tiempos. Y vimos a Adolfo Suárez, a Cela (la palangana), a Lola Flores o a la propia Maruja Torres con «dientes de pobre» en entrevistas de Milá. En el documental de Brooke Shields se dice que en su época a un famoso lo conocía todo el mundo. Pero ahora hay nichos y un cantante puede llenar cinco días el WiZink Center sin que usted o yo sepamos quién es. Pero, a ver, no saber quién es Lola Flores es incultura. Como no saber quién es Quevedo (el que no canta). Decir que 'La colmena' es un coñazo no me parece mal, ya lo escribe Hans Magnus Enzenberger, aunque por razones distintas de las que dieron los jóvenes del programa que se habían visto obligados a leerla. Inés Hernand recomendó a las dos viejas (Milá y Torres) 'Crepúsculo'. Y no por viejas. Es que te tienes que reír.
Hay un anuncio en la tele de prevención contra el cáncer de próstata protagonizado por Manuel Galiana. En un momento se le ve con un montón de relojes. Y, claro, pienso en su Paquito el relojero de 'Los gozos y las sombras'. Es un guiño televisivo. Consciente o no. Puedes reparar o no. Pero si no sabes quién es Lola Flores o Bernarda Alba a lo mejor tu problema no es de edad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete