Hazte premium Hazte premium

Karla Sofía Gascón se defiende tras el desprecio de Netflix: «Me quieren aplicar la cultura de la cancelación»

La actriz lleva una semana sumida en un maremoto de polémicas y explicaciones que parece haber sentenciado su carrera

Netflix 'cancela' a Karla Sofía Gascón: la borra de los carteles y la veta de las galas de premios

Karla es una mala trans; por Agustín Pery

Pedro Ruiz va al cine a ver 'The Brutalist' y opina sin filtros sobre la película de Adrien Brody: «Con todo respeto...»

Karla Sofía Gascón, en el último Festival de Cannes EFE
Pablo Amigo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Karla Sofía Gascón lleva una semana sumida en un maremoto de polémicas y explicaciones. La actriz española, nominada al Oscar por su papel en 'Emilia Pérez', se ha visto arrastrada por la corriente de lo que ella llama «cultura de la cancelación», después de que una periodista canadiense rescatase una serie de tweets suyos antiguos contra, entre otras, las personas musulmanas.

Netflix, la compañía detrás de su película, la ha condenado al ostracismo, borrándola de los pósters promocionales de la película y excluyéndola de próximas galas de premios, como los Critics Choice de este viernes, en los que es candidata al premio a la Mejor Actriz.

Gascón se ha defendido este martes en sus redes sociales con un comunicado en el que dice que no tiene «nada que esconder» y lamenta ser víctima de la «cultura de la cancelación». «Solamente busco la libertad de existir sin miedo, de crear arte sin barreras y de seguir adelante con mi nueva vida», afirma.

Su comunicado íntegro

Esta es la transcripción de lo que ha escrito Karla Sofía Gascón:

«Durante años, me entregué en cuerpo y alma a la familia Emilia Pérez. Como siempre lo hago con todo lo que amo y en lo que creo. Hoy, más que nunca, quiero agradecer a quienes han reconocido mi trabajo, a los festivales que han celebrado nuestra película, y a cada persona que ha sido parte de este viaje. A mi equipo, mis compañeras, al extraordinario Jacques Audiard, nuestra productora, el increíble crew, la prensa y, sobre todo, a quienes han apoyado y comprendido mi proceso. En estos últimos días, he pasado por una montaña rusa de emociones. He sido transparente porque no tengo nada que esconder. Durante el tiempo, me sentí perdida en mi transición, buscando aprobación en los ojos de los demás. Pero hoy, por fin sé quién soy. Solamente busco la libertad de existir sin miedo, de crear arte sin barreras y de seguir adelante con mi nueva vida. Me quieren aplicar la cultura de la cancelación. Les pregunto a los expertos de Hollywood, a los periodistas que me conocen y que han seguido mi trayectoria, ¿cómo avanzar?».

A sólo un mes de los Oscar, no sólo sus posibilidades de premio han menguado hasta la nulidad, sino que además parece que su carrera difícilmente levantará cabeza.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación