Hazte premium Hazte premium

Los Javis y Ana Belén serán los presentadores de los Goya 2024

La gala se celebrará el próximo 10 de febrero en Valladolid

De 'La llamada' a 'La mesías': los Javis se consagran con otra experiencia religiosa

Javier Calvo, Ana Belén y Javier Ambrossi, presentadores de los Goya 2024 EFE
F. M.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Solo se saben dos detalles de la gala de los Goya 2024 que se celebrará el próximo 10 de febrero en Valladolid: que serán «reivindicativos» y que los presentarán Ana Belén, Javier Ambrossi y Javier Calvo ('Los Javis'). Lo demás es una incógnita incluso para los jóvenes creadores, que solo han tenido una reunión con los codirectores de la gala. «A ver qué nos dejan hacer», reconoció Calvo, que también aseguró que desde pequeño soñó con cómo sería su gala de los Goya ideal.

«Que estemos los tres presentando la gala ya es algo político, es una declaración de intenciones», lanzó Ana Belén desde la sede de la Academia de Cine. «Nosotros hacemos la reivindicación con nuestros actos. No sé desde dónde irán los tiros pero ya nos conocéis», remató Calvo después de que la cantante dijera que «todos y en todo momento estamos haciendo política».

La política marcará sin duda las horas previas. El anterior alcalde de Valladolid, el socialista Oscar Puente, anunció que su ciudad albergaría los Goya antes de las elecciones municipales de mayo. El PP entregó Cultura a Vox, pero se guardó competencias clave de tal manera que la Seminci y los Goya han caído en Turismo, que se mantienen en manos populares.

Porque en España, pese a la gran audiencia televisiva que año tras año mantienen los premios Goya, sus presentadores viven entre la espada y la pared, la espada de las críticas y la pared de intentar dar forma a algo «propio». Por eso, este lunes Ana Belén confirmó entre risas que lo primero que pensó cuando le pidieron que se hiciera cargo de la gala fue que era un «marrón». Le convenció que Fernando Méndez-Leite se lo pidió de manera personal. «El presidente de la Academia de Cine me dijo que si yo no lo presentaba se moría... y aquí estoy», explicó. «Para nosotros no es un marrón, es un privilegio», replicó por su parte la pareja de creadores.

Y aunque nadie sepa nada de cómo serán las más de tres horas de gala, si parece que habrá menos humor (al menos, en el formato de 'sketches' y 'gags') y más música. «De pequeño soñaba con ser parte de ese lugar y formar parte de esas películas. He visto Ana Belén, sus canciones, sus películas... Presentarla con una musa como ella es un sueño», dijo Calvo. «No me gustaría acabar este sueño sin cantar los tres», remató Ambrossi, que también dejó claro su forma de ser como presentador: «No me gusta hacerme el gracioso ni me gustaría hacer un guion lleno de bromas y sketches porque luego la gente no se ríe».

Ninguno de los tres presentadores se mojó sobre sus películas favoritas del año, aunque sí tuvieron claro quién es su referente a la hora de conducir la gala: Rosa María Sarda.

¿Y lo de cantar juntos? Más allá de lo que se vea en el escenario de Valladolid, este lunes de alguna manera se cumplió el sueño de los Javis de cantar con Ana Belén, aunque fuera el cumpleaños que le cantaron a Chusa L. Monjas, la jefa de prensa de la Academia de Cine. «Ha sido nuestra primera canción juntos y estábamos perfectamente desafinados», cerró Ambrossi feliz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación