Hazte premium Hazte premium

Costa-Gavras: «Mi generación creía en una Europa perfecta que podía cambiar el mundo»

El cineasta de 91 se convierte en un ejemplo de vitalidad en el Festival de San Sebastián, donde ha presentado 'El último suspiro'

Crítica de 'El último suspiro', 'El hombre que amaba los platos voladores' y 'Por todo lo alto', por Oti Marchante

Costa-Gavras, este miércoles en San Sebastián, donde ha presentado a sus 91 años la película 'El último suspiro' EP
Fernando Muñoz

Fernando Muñoz

San Sebastián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sobra una escena para describir a Costa-Gavras: Al terminar la entrevista con ABC, sale de la suite que le ha prestado el Festival de San Sebastián y marcha camino de la rueda de prensa en el Kursaal, al otro lado del río que atraviesa ... la Bella Easo. Le escoltan apenas dos personas del equipo de prensa que lo ha traído a España (ayer con Johnny Depp sumaban casi tres docenas) y le invitan a bajar por el ascensor. «Nada, vayamos andando», exclama con júbilo enfilando la regia escalera del María Cristina. Nada de esto tendría importancia si el cineasta griego no tuviera 91 años y estuviera aquí presentando en Sección Oficial su nueva película, 'El último suspiro', donde presta su mirada a los enfermos terminales y a los doctores que se encargan de acompañarlos en las últimas horas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación