Hazte premium Hazte premium

«Wonder Woman 1984», la última bala para salvar los cines

España se entrega a los superpoderes de la Mujer Maravilla para subsistir a un año huérfano de «blockbusters» por culpa del coronavirus

Gal Gadot en una escena de «Wonder Woman 1984»
Lucía M. Cabanelas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace tres años, cuando apenas era consciente de quién era y de lo que podía hacer, batió al Superman de Henry Cavill en taquilla y demostró, con una recaudación de más de 800 millones de dólares en todo el mundo, que las superheroínas podían triunfar ... con una película en solitario. Ahora, con pleno conocimiento de sus poderes y el mundo huérfano de «blockbusters», Wonder Woman acude al rescate de las salas de cine españolas, necesitadas de un gran estreno tras un año aciago para la industria, que se ha aferrado a la propuesta veraniega de Nolan y al humor de Santiago Segura para sobreponerse a lo que parece el fin de una era. «Sienta genial poder por fin compartir algo con el mundo» , asegura su directora, Patty Jenkins, que sobrevivió a tres retrasos pero se empeñó en estrenar esta secuela en 2020.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación