Un siglo de cine en diez historias de amor
Con la resaca de San Valentín, te dejamos algunas de las mejores películas románticas de todos los tiempos
Imagen de «Casablanca»
Noticias relacionadas
1
«Luces de la ciudad» (1931)
Poco se puede decir de esta obra maestra dirigida y protagonizada por el gran Charles Chaplin que, quizá, no todo el mundo incluiría entre las grandes historias de amor del cine... pero debe estar. «Luces de una ciudad» es una comedia clásica, que cuenta la historia de un noble vagabundo que se enamora de una vendedora de violetas ciega y pobre. Ella (Virginia Cherrill) es guapa y dulce, pero él, por supuesto, un poco desastre.
Con este cóctel, Chaplin dibuja una bonita y emotiva historia llena de buenos sentimientos, en la demuestra por qué es uno de los cineastas más grandes de todos los tiempos. Estamos ante la historia romántica con el mejor final logrado de la historia del cine, en la que este genio nos recuerda lo hermoso que es enamorarse y compartir la vida con alguien.
2
«Lo que el viento se llevó»
«Lo que el viento se llevó» es la famosa película dirigida por Victor Fleming que cuenta la historia de Scarlett O'Hara, una joven caprichosa que vive en una mansión repleta de esclavos afroamericanos y rodeada de lujos en el siglo XIX. Está historia de amor de casi cuatro horas que se hizo con ocho Oscar está localizada en Estados Unidos durante la guerra de la secesión.
El cóctel es explosivo: O'Hara (Vivien Leigh) suspirando por el amor de Ashley (Leslie Howard) y éste, prometido con su prima, la dulce y bondadosa Melanie (Olivia de Havilland). Y en medio de todo aparece el vividor, egoísta y apuesto Rhett Butler (Clark Gable), con la única intención de hacerse rico y conquistar el corazón de la hermosa Scarlett.
3
«Casablanca»
«Tócala otra vez, Sam» , «Siempre nos quedará París» o «El mundo se desmorona y nosotros nos enamoramos». Con frases como estas poco se puede decir de uno de los grandes clásicos de la historia del cine, dirigido por Michael Curtiz y protagonizado por Humphrey Bogart e Ingrid Bergman. Han pasado más de setenta años desde el principio de una gran amistad entre el público de cualquier generación y la historia de amor más famosa que ha dado el séptimo arte.
El guion de «Casablanca» se escribió durante la Segunda Guerra Mundial. Humphrey Bogart entró en el reparto a última hora, sustituyendo nada menos que el que fuera después presidente de Estados Unidos, Ronald Reagan. La cinta se pensó más como un filme de propaganda política que como la historia de un amor inmortal, cuyo exotismo sería reconstruido enteramente en los estudios.
4
«Dirty Dancing»
Dos películas de Patrick Swayze se han colado en esta selección. La primera es «Dirty Dancing» , dirigida por Emile Ardolino («Sister Act», y protagonizada, además, por Jennifer Grey. El filme cuenta la historia de Baby y su familia, que se dirigen a un hotel en Catskill Mountains para pasar las vacaciones. Una vez allí, ella conoce a Johnny Castle (Swayze), un hermoso bailarín con mucha destreza del que se enamora viviendo un apasionado romance a pesar de la prohibición de su padre. Un amor que hará que la niña se transforme en toda una mujer.
5
«Ghost»
«Ghost» posiblemente esté en la retina de todos ustedes. Una de esas películas que, queramos o no, seguramente hemos visto. Con dos Oscar de cinco nominaciones (Mejor actriz secundaria, Whoopi Goldberg, y Mejor guión original). El filme cuenta la historia de amor de una pareja (Demi Moore y Patrick Swayze) que se ve truncada cuando él es asesinado por un ladrón. Pero, tan fuerte es el vínculo que los une que Sam, el chico, permanece en la tierra en forma de fantasma con el único objetivo de salvar la vida a Molly, su novia. ¿Cómo? Contactando con ella con una alocada vidente.
6
«Pretty Woman»
Aunque solo obtuvo una nominación al Oscar (Mejor actriz, Julia Roberts), «Pretty Woman» es, sin duda, la mejor comedia romántica de la década de los 90. La protagonista es Vivian , una prostituta de Hollywood Boulevard, en California, que un día conoce Edward (Richard Gere), un adinerado hombre de negocios que acabará convirtiéndose, a pesar del abismo que separa sus mundos, en el príncipe de su cuento.
7
«Los puentes de Madison»
La historia protagonizada por un hombre habituado a recorrer el mundo (Clint Eastwood) y una mujer anclada en el horizonte de su salón comedor (Meryl Streep) acabó convirtiéndose es la película de amor adulto más grande de las últimas tres décadas. Fue el filme con el que Eastwood, que también la dirigió, se destapó como un hombre romántico alejado de «Harry el sucio». Una cinta que cuenta el romance desgarrador de dos seres maduros anclados en destinos muy diferentes, pero que se necesitan.
8
«Titanic»
No podía faltar en esta selección «Titanic» . Muchos serían los lectores que se habrían indignado de no estar aquí la película dirigida por James Cameron y protagonizada por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet, que se llevó 11 Oscar de Hollywood. Y no nos importa que hace unos días Winslet confesara que su personaje podía haber salvado a su gran amor tras el hundimiento del famoso transatlántico. «Es verdad. Creo que en realidad Jack cabía en aquel trozo de puerta», declaró la actriz en una entrevista en el programa de televisión estadounidense « Jimmy Kimmel Live!» , de la cadena ABC.
9
«Love Actually»
«Love Actually» llegó a los cines en noviembre de 2003 y, desde entonces, no ha dejando de dar noticias. Es una de las grandes comedias románticas en lo que llevamos de siglo XXI .
Dirigida por Richard Curtis y protagonizada por estrellas de la talla de Hugh Grant, Liam Neeson, Colin Firth o Emma Thompson, hace apenas tres meses nos enteramos de que en ella se quisó introducir una relación lésbica de la que, incluso, se llegó a rodar alguna escena, pero que finalmente quedó excluida. La última noticia nos llegó ayer, a las puertas de San Valentín, y la ha dado Andrew Lincoln, que interpreta a Mark. El actor, que ahora forma parte del reparto de «The Walking Dead» en el papel de Rick Grimes, asegura que pensó que su personaje era un «acosador», en vez de un chico tierno, dulce y romántico. Así lo ha calificado en una entrevista con «The Wrap». «Esa fue mi pregunta a Richard Curtis. '¿No crees que estamos bordeando el territorio del acoso con esto?'. Y el me dijo: 'No, no. No contigo interpretándolo, querido. Estarás genial'», continúa.
Aún así, periódicos como «US Today» calificaron al filme de «irresistible», y revistad como «Variety» dijeron que era una «comedia romántica sumamente entretenida» .
10
«Brokeback Mountain»
El director Ang Lee realizó en «Brokeback Mountain» una representación increíble de la represión y de la impotencia de tener vivir la pasíon a escondidas, con esta historia de amor homosexual protagonizada por dos vaqueron (Heath Ledger y Jake Gyllenhaal) en la conservadora sociedad de 1963. Con el subtítulo de «El terreno vedado», la cinta se llevó tres Oscars de ocho nominaciones (Mejor director, guión adaptado y banda sonora original).
Ambos vaqueros se conocen mientras hacen cola para ser contratados por uno de los rancheros de su ciudad. Comparten aspiraciones, como conseguir un trabajo estable, casarse y formar una familia, hasta que estas se tambalean a medida que surge entre ellos un sentimiento de camaradería que deriva en una gran historia de amor.
Ver comentarios