Hazte premium Hazte premium

Hay vida más allá de «Love Actually»: el cine ñoño también es arte

A menudo las películas románticas caen en el abismo de lo banal, relegadas a los prejuicios que las categorizan exclusivamente a un público adolescente o femenino. Sin embargo, entre las comedias superficiales y los dramas de teleserie, también hay viejas glorias que perduran a pesar del tiempo y clásicos modernos instantáneos

Anton Yelchin y Felicity Jones en «Like crazy»

Play Cine

A menudo las películas románticas caen en el abismo de lo banal, relegadas a los prejuicios que las categorizan exclusivamente a un público adolescente o femenino. Sin embargo, entre las comedias superficiales y los dramas de teleserie, también hay viejas glorias que perduran a pesar del tiempo y clásicos modernos instantáneos, como «Cold War» o «La La Land»; las que nos sacan una sonrisa o nos hunden en un mar de lágrimas.

Y no, no todo es «Love Actually» . Algunas, como «El diario de Noa» , casi le hacen sombra, gracias en parte a ese beso entre Ryan Gosling y Rachel McAdams que se ha grabado a fuego en la historia del cine. La película, adaptación cinematográfica de la novela de Nicholas Sparks, cuenta la historia de amor entre Allie y Noa, dos jóvenes de diferentes clases sociales cuyo amor va mucho más allá de las clases sociales y lo que «debería ser».

En cualquier lista de películas románticas nunca puede faltar «Titanic» . El film de James Cameron ha sido uno de los más recordados, vistos y taquilleros de la historia. Por no hablar de que se trata de la película más oscarizada de la historia. La historia de amor en el barco hundido por un iceberg sigue cautivando a jóvenes y adultos y es uno de los mejores planes para una noche de verano.

La película cuenta el romance entre Jack y Rose (Leonardo DiCaprio y Kate Winslet), unos jóvenes que se conocieron en el fatídico transatlántico. Él es un humilde buscavidas y ella una dama de alta sociedad, pero a pesar de la distancia entre sus clases sociales nada evitará que vivan su prohibida historia de amor.

Otro clásico del género romántico es «Pretty Woman» , que convirtió a Julia Roberts en la novia de América. Es, sin duda, una de las historias de amor más bonitas de toda la historia . Él es un empresario de éxito y ella una chica de compañía que consigue vivir una transformación total que termina cautivando a Gere.

Con una de las bandas sonoras más recordadas por todos y algunas de las escenas más imitadas de la historia del cine, es una de las películas imprescindibles para pasar un buen rato en compañía disfrutando del séptimo arte.

Algo más atípica que las clásicas comedias románticas, pero igualmente capaz de conquistar los corazones de todos los cinéfilos. «El lado bueno de las cosas» , nominada en el año 2012 al Oscar a mejor película y que consiguió llevarse Jennifer Lawrence en calidad de mejor actriz, ha sido una de las comedias románticas más aclamadas de los últimos años.

Tras ocho meses en un centro de salud mental, Pat (Bradley Cooper) regresa a casa de sus padres con un objetivo: recuperar a su exmujer. Entonces aparece Tiffany (Jennifer Lawrence) en su vida, y todos sus planes se trastocan. A pesar de la peculiar personalidad de ambos y la desconfianza mutua, surge un vínculo que les llevará a buscar el lado bueno de las cosas.

Tristemente recordada pr la muerte de uno de sus protagonistas, «Como locos» es una de esas cintas independientes que conquista el corazón de cualquiera, a pesar de que no hizo ninguna justicia la traducción de su título original, «Like crazy» . Habría sido mucho más preciso «Con locura», que es precisamente lo que describe el tipo de relación que se establece entre dos jóvenes universitarios en esta película. Americano él, británica ella, cuando a la chica se le agota el visado es expulsada del país. Ahí se trunca su idílico romance, que a partir de ese punto se sube a una montaña rusa emocional. Protagonizada por Felicity Jones y Anton Yelchin.

Los críticos de ABC también tienen sus favoritas. Y aunque «Love Actually», efectivamente, es un fijo de todas las listas de películas románticas, algunas elecciones se salen del tiesto.

Federico Marín

-«Breve encuentro» (1945): El azar hace que un hombre y una mujer, ambos de edad madura y casados, coincidan en una estación de tren. Su inicial amistad pronto se convertirá en un amor tan intenso como prohibido.

-«Drácula de Bram Stoker» (1992): En el año 1890, el joven abogado Jonathan Harker viaja a un castillo perdido de Transilvania, donde conoce al conde Drácula, que en 1462 perdió a su amor Elisabeta. El Conde, fascinado por una fotografía de Mina Murray, la novia de Harker, que le recuerda a su Elisabeta, viaja hasta Londres «cruzando océanos de tiempo» para conocerla. Ya en Inglaterra, intentará conquistar y seducir a Lucy, la mejor amiga de Mina.

Antonio Weinrichter

-«Huracán» (When Tomorrow Comes) (1939): Philip Chagal, un pianista francés de está de gira en Estados Unidos, queda prendado de Helen, una camarera, que cree que se trata de un espía sindical de la empresa donde trabaja. Una vez resuelto el malentendido, tienen que refugiarse en una iglesia ante la inminente llegada de un huracán, y allí se declaran su amor. El problema es que Philip está casado con una mujer desequilibrada que le impedirá ser feliz.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación