Hazte premium Hazte premium

Antonio Banderas y María Casado prometen una gala de los Goya híbrida para «devolver la ilusión»

Ambos dirigirán, escribirán y presentarán la 35 edición de los premios, que se celebrará el 6 de marzo en el Teatro del Soho de Málaga

Cuándo son los Premios Goya 2021

Los nominados estarán en casa, y por el escenario de la gala solo desfilarán los «entregadores» y artistas invitados, como Vanesa Martín y Aitana

María Casado y Antonio Banderas presentarán los Goya 2021 Guillermo Navarro

F. Muñoz

La gala de los Goya 2021 no se parecerá a ninguna de las 34 ediciones anteriores. Sus presentadores –y directores y guionistas– María Casado y Antonio Banderas protagonizarán una ceremonia híbrida, a medio camino entre lo telemático , con los nominados y premiados desde casa, y el espectáculo televisivo en directo : «Tenemos que encontrarnos con nuestro público, que es al que nos debemos», ha certificado este martes Mariano Barroso, presidente de la Academia de Cine. Pese a las dificultades que impone el Covid-19, Casado y Banderas prometen devolver algo de normalidad, de la añorada rutina, a un año marcado por la incertidumbre de la pandemia: « Vivir no es solo existir, también es llevar a cabo todos los rituales que hacíamos , y es una forma de resistencia a lo que nos está pasando», remató el actor.

El próximo 6 de marzo, en el Teatro del Soho CaixaBank de Málaga, el cine español se reunirá para celebrar la temporada más compleja de una industria que vive permanentemente en el alambre. Con los cines cerrados durante meses, y con algunos de los estrenos más esperados retrasados a la espera de recuperar una salida que parece no vislumbrarse todavía, los Goya 2021 esperan traer algo de ilusión al sector. Al menos hoy los titulares no hablan de taquillas hundidas ni proyectores apagados.

«Las circunstancias nos obligan a hacerlo así», lamentó Mariano Barroso. « Por primera vez en la historia no estarán los nominados , pero como todas las cosas que nos ha tocado hacer por primera vez este año...», desgranó el presidente de la Academia. «Los Goya son muchas cosas, pero dos sobre todo: la fiesta y el encuentro de los cineastas, y un programa televisivo. La primera, lamentablemente, no la vamos a poder celebrar, no podemos hacer una fiesta. La segunda, el programa televisivo, sí», explicó.

Así, la 35 edición de los Goya conectará con los nominados desde sus casas , donde tendrán que escuchar, «zoom» mediante , quién gana en cada categoría. Por el escenario del Teatro del Soho desfilarán los «entregadores» (los que leen los sobres con los candidatos y el ganador). Eso sí, no faltará el espectáculo. V anesa Martín y Aitana estarán en directo acompañados de la orquesta sinfónica pop del Soho . No será la única actuación de la noche, ya que María Casado prometió más sorpresas musicales que anunciarán días antes de la ceremonia.

«La decisión de hacerlo de esta manera surge ayer y hoy se aprueba por la junta directiva de la Academia», desgranó Banderas. «A esto nos enfrentamos, y no nosotros solos, el mundo, y hay que saber meternos por las grietas que nos deja la realidad con coraje e ilusión. Me encantaría que la gala fuera el pistoletazo de salida de la recuperación. No solo del cine español sino de la humanidad. Al menos anímicamente, porque estamos todos como sociedad agotados. Necesitamos darnos besos y abrazos », remató el último ganador del Goya a mejor actor , que lo recogió en Málaga en 2020 por su papel en «Dolor y gloria».

Emoción y homenaje

«No voy a empujar la gala hacia las emociones, a forzarla a lo emocionante, porque lo va a ser aunque tratara de evitarlo», explicó Antonio Banderas sobre el «corazón» de la gala, de la que ya tiene perfilada el monólogo inicial. «Ha habido mucha gente que se ha marchado antes de lo que debía por el Covid, compañeros muchos ellos que no son famosos pero que son compañeros. Y una parte importante de la gala la dedicaremos a mostrar que la industria no somos solo los famosos de la alfombra roja, eso solo es el vértice de una pirámide que engloba a mucha gente, y eso lo queremos poner de relieve desde el comienzo de la propia gala», relató.

«Será –señalaba María Casado – una gala sencilla, suave, comedida... Sin florituras y con austeridad». Una gala en la que además de las actuaciones musicales se dará el pistoletazo de salida al «año Berlanga». El cineasta, del que se celebra el centenario de su nacimiento, será homenajeado. Eso sí, no lo será desde Valencia, ciudad en la que nació en 1921 Luis García Berlanga .

Si no hubiera existido el Covid, la gala de los Goya 2021 hubiera contado con dos sedes de «apoyo» a Málaga. Eran la de Madrid, de la que ya se había anunciado su «caída», y Valencia. Pero en plena tercera ola, la Academia de Cine, en un «sentido de responsabilidad», ha decidido cancelar los actos que tenían allí previstos. « Sin público –aclaró Barroso– no tiene sentido hacer un despliegue costoso en Valencia . Ellos son socios incondicionales y en 2022 celebraremos en su sede los Goya», remató.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación