Hazte premium Hazte premium

2020, el año que se vio el futuro del cine pero no sus películas

La industria cambió su modelo, quizá para siempre, pero los grandes estrenos previstos para la temporada que ahora acaba se quedaron en el limbo

Kursaal de San Sebastián, durante el festival en septiembre EFE
Fernando Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como en un mal guión de ciencia ficción, el cine ha podido ver en 2020 cómo será el futuro. Ese que los expertos llevaban años bosquejando y los analistas tratando de adivinar: grandes estrenos que llegan antes al salón que a la cartelera, tiempos de ... exhibición cada vez más limitados y los viejos negocios del distribuidor y las salas más en el alambre que nunca. El salto al futuro dejó también cosas inesperadas, como galas de premios sin nada que premiar o el fin de la piratería , y también certezas, como el salto definitivo de directores de prestigio a rutilantes creadores de series. La pandemia, contaba un productor a ABC a principios de abril, aceleró el cambio de modelo en una industria que todos preveían que llegara durante los próximos años. El empuje de la pandemia lo implantó en pocos meses, aunque el resultado es todavía incierto.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación