Las mejores películas de 2023
Oti Rodríguez Marchante selecciona lo mejor que nos ha dejado el cine este año
![Las mejores películas de 2023](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/play/2023/12/22/cine23-kgOF-U609695453130oH-1200x840@abc.jpg)
El año 2023 trajo pronto la sorpresa de una película española, '20.000 especies de abejas', de Estíbaliz Urresola Solaguren, que consiguió en el tempranero Festival de Berlín el premio de interpretación para la niña Sofía Otero, y que además ha conseguido quince nominaciones para ... los próximos Goya. Y rápidamente, otra sorpresa, el arrasador éxito en los Oscar de 'Todo a la vez en todas partes', que triunfó en todas las grandes candidaturas. En Cannes se llevó la Palma de oro 'Anatomía de una caída', de Justine Triet, y en el Festival de Venecia, el León de Oro fue para 'Pobres criaturas', de Yorgos Lanthimos. Y si se le aplicase esta lógica a una lista de las diez películas de este 2023, tendríamos ya la mitad de ellas elegidas. También se podría aplicar la lógica del otro éxito, el de la taquilla, donde han destacado títulos como, 'Barbie', 'Oppenheimer' o 'Campeonex' y 'Vacaciones de verano', y ya tendríamos la otra mitad de la lista. Pero…
Lo mejor de 2023
...La elaboración de esta lista de solo diez entre los varios centenares de películas que se han estrenado este año responde a otros criterios que no son oficiales, sino personales, como la memoria, el 'swing' de la criba y el capricho, y la única condición para que sea 'correcta' (no buena o mejor, sino irreprochable) es que uno no se mienta a sí mismo. Y en esta lista caprichosa y sincera el primer puesto lo ha de ocupar sin ninguna duda 'Cerrar los ojos', de Víctor Erice, por ser como es y por ser quien es, un cineasta que se ha dejado ver menos que el urogallo y solo para mostrar obras maestras. 'Cerrar los ojos' tal vez sea para él un sumario de vida, cine, logros y frustraciones, pero, para la autenticidad de esta lista, es la más hermosa, rematada y triste película de este director.
Cine de largo recorrido
Casi las mismas cualidades, jugadas de otro modo, tiene 'Vidas pasadas', la primera película de Celine Song que se elige para ocupar el segundo lugar. Una de esas obras que te rodean por completo y que te animan a pensarlas y a sentirlas como casi propias. Y ese cine de sentimientos 'bonitos' nos ha regalado este año algunos grandes momentos, en títulos como 'Fallen leaves', la miniatura magnífica de Aki Kaurismaki; 'Los que se quedan', de Alexander Payne, ese cineasta que envuelve sus historias y personajes en un paño húmedo y cálido, y 'Robot Dreams', la película de animación de Pablo Berger, también un cineasta único.
Y entre el cine potente, grande y probablemente inolvidable (si al tiempo no le da, claro, por otra cosa) estaría 'Decision to leave', del coreano Park Chan-wook, que se estrenó en el ya lejano mes de enero y cuya mareante historia tiene sitio en el recuerdo para rato. También estaría 'Los asesinos de la luna', de Martin Scorsese, y por qué no, la despedida de Indiana Jones, 'El dial del destino', con la que uno fue más feliz que un día de cobro.
Y se cerraría con dos títulos españoles, 'Upon entry', de Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez, y 'Una vida no tan simple', de Félix Viscarret. Y si fuera una lista de once, aquí vendría 'Campeonex', por puro merecimiento y agradecimiento a lo que traía dentro.
Las mejores películas de 2023
'Cerrar los ojos', de Víctor Erice
'Vidas pasadas', de Celine Song
'Fallen leaves', Aki Kaurismäki
'Los que se quedan', de Alexander Payne
'Robot Dreams', de Pablo Berger
'Decision to leave', de Park Chan-wook
'Los asesinos de la luna', de Martin Scorsese
'Indiana Jones y el dial del destino', de James Mangold
'Upon Entry', de Juan S. Vázquez, Alejandro Rojas
'Una vida no tan simple', de Félix Viscarret
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete