Hazte premium Hazte premium

Crítica de 'Civil War' (***): Hazañas bélicas de los reporteros de guerra

De lo que sí trata 'Civil War', y casi exclusivamente, es sobre el periodismo, cuando ese ejercicio profesional está en la misma línea de batalla

Alex Garland: «No hay país, salvo uno de fantasía, en el que no exista riesgo de una guerra civil»

Oti Rodríguez Marchante

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El novelista, guionista y director británico Alex Garland firma la que dice que será su última película, 'Civil War', una obra 'distinta' en el sentido de que resulta mucho más interesante por lo que se deja sin tratar que por lo que trata. Se ... lleva el argumento a un futuro cercano, tan cercano que podría ser cualquier lunes próximo, y pinta un escenario de guerra civil en los Estados Unidos: hay unas fuerzas rebeldes y unas fuerzas del Estado en quiebra, y un caos general en el que nadie sabe quienes luchan ni contra qué. Y Garland no trata de hacer una película bélica, ni trata tampoco de aclarar las causas, los detalles o las implicaciones de esa guerra; no se señala la razón, ni quién la tiene, ni para qué la quiere... De lo que sí trata 'Civil War', y casi exclusivamente, es sobre el periodismo, cuando ese ejercicio profesional está en la misma línea de batalla.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación