Los registros del caso Koldo: reliquias de la Guardia Civil, armas y documentos en el baño
El que fue asesor de Ábalos tenía 23 teléfonos móviles en casa y el comisionista, piedras preciosas
Armengol oculta que la compra de mascarillas no dependía solo de su Servicio de Salud
El listado de los principales investigados en el caso Koldo, uno a uno
![Koldo García, uno de los principales implicados](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/noticias/2024/03/08/Capturadepantalla2024-03-08alas21.08.45-RWNGCT1OcJEFZ7Bwo7Z4ZNN-1200x840@diario_abc.png)
Sobre una estantería en el despacho de Víctor de Aldama, el comisionista del conocido como caso Koldo, los agentes encontraron el pasado 20 de febrero toda una colección de reliquias y detalles ornamentales de la Jefatura de Información de la Guardia Civil así ... como papeles de «agradecimiento» de la Unidad Central Especial (UCE) número 2.
Encima de una silla, en el interior de una mochila negra, había 3.500 euros. Unos mil más estaban repartidos en las oficinas de sus empresas, MTM 180 Capital y Deluxe Fortune. Y entre la documentación incautada en las más de diez horas que duró el registro en sus dependencias, apareció una carpetilla negra con el rótulo «Barajas».
En total, los investigadores se llevaron veinte bolsas de archivos, una decena de discos duros y otros tantos dispositivos de memoria. No era lo único que iban a incautar a Víctor de Aldama.
Las actas de los registros policiales, a las que tuvo acceso ABC, revelan que en el domicilio del empresario, ubicado en una urbanización exclusiva a las afueras de Madrid, se intervinieron media docena de relojes Rolex, cinco piedras preciosas -entre ellas dos esmeraldas- y un total de 19.220 euros en efectivo, así como seis teléfonos móviles.
Se bloquearon además sus ya célebres coches de lujo, un Porsche, un Range Rover, un Ferrari Portofino en renting y el F12 que se compró gracias a la operación por la que la empresa instrumental Soluciones de Gestión vendió 54 millones de euros en mascarillas al Ministerio de Transportes, a Interior y a los gobiernos de Canarias y Baleares.
Tenía también, como ya reveló este diario, una carabina y una pistola táser, por lo que además se le imputa tenencia ilícita de armas.
No será el único. En el registro practicado en el domicilio del que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García, en Polop (Alicante), los agentes se incautaron de nueve armas: tres escopetas, cinco rifles y una pistola que ya se han puesto a disposición de la Intervención de Armas y Explosivos.
En su casa encontraron hasta 23 teléfonos móviles, 12 discos duros y 24.000 euros en efectivo tras nueve horas de registro en la que afloró también una libreta donde llevaba anotaciones de «ingresos en metálico». Quien fuera mano derecha de Ábalos también tenía una cartera de criptoactivos por un valor aproximado de 586 euros, que resultó intervenida. En su dormitorio guardaba un usb de color plateado serigrafiado con el logo «Ministerio de Fomento» que ya obra también en poder de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
El sumario recoge además la diligencia de entrada en la vivienda de su hermano, Joseba García, investigado por presunto blanqueo, en Benidorm. Se le requisaron 5.800 euros y «una corbata con el logo antiguo de la Guardia Civil, con la cabeza de un águila».
Por su parte, el subteniente de la Benemérita imputado, José Luis Rodríguez, encargado de la seguridad del Ministerio de Transportes con Ábalos tenía en una propiedad en Valdemoro (Madrid) 27.770 euros en trece sobres y fajos escondidos en un armario y una cartera.
Él también atesoraba un Rolex. Fue en una segunda residencia en Truchas (León) donde los agentes le sorprendieron a las 8 de la mañana mientras se vestía e intervinieron el Toyota Rav 4 que conducía y que está a nombre de una empresa de pizarras sospechosa de ser una tapadera de la trama.
Moneda mauritana
En cuanto a la adjudicataria de las mascarillas, la mercantil Soluciones de Gestión, no se quedó sin registrar. Los agentes empeñaron cinco horas en sus oficinas de Zaragoza. Intervinieron un portátil, un servidor NAS, tres pendrives, cuatro discos duros y dos bolsas de documentación.
De dinero, fueron 414 euros en efectivo, 1.000 euros al cambio en moneda de Mauritania y nueve euros al cambio de moneda de Angola. A quien fuera su administrador Jose Angel Escorial le intervinieron hasta nueve pendrives y documentación variada que tenía guardada en el cuarto de baño.
El servicio también fue el lugar escogido por el investigado Rogelio Pujalte, dueño del depósito judicial de Murcia, para esconder un arma eléctrica de color negro con dos baterías y cuatro cargas y una defensa extensible, tal y como adelantó ABC. Los agentes encontraron en total 125.310 euros repartidos en once billetes de 10 euros, 340 billetes de 20 euros, 926 billetes de 50 euros, 163 billetes de 100 euros, 84 billetes de 200 euros, y 78 billetes de 500 euros.
Asimismo hallaron el justificante de la transferencia de 100.000 euros remitida por la sociedad de Aldama Deluxe Fortune con fondos de las mascarillas vendidas por Soluciones de Gestión, propiedad de Juan Carlos Cueto. Se le atribuyen delitos de blanqueo, cohecho y revelación de secretos, pues cabe recordar que en febrero avisó a Koldo de que le estaban investigando. Tiene antecedentes por tráfico de drogas.
A lo largo de aquel 20 de febrero se practicaron una veintena de registros y requerimientos en distintos puntos del país. Cueto, en el extranjero, no fue detenido pero sí entró la UCO en sus oficinas. Se llevó, entre otra documentación, la estrategia que habían diseñado frente a un previsible interrogatorio de Hacienda sobre los ingresos de Soluciones de Gestión y Aldama.
Uno de esos testimonios debía ser el del comisionista Israel Pilar. En su casa había 11.450 euros y libretas manuscritas. En casa del administrador, Daniel Sierra, tenía 2.000 euros en sobres de 500.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete