Mundial de Brasil 2014

vicente del bosque «Me entran ganas de llorar, pero mantengo el tipo»

Día 26/06/2014 - 00.10h

El seleccionador comparte su tristeza después del Mundial, destaca el mérito del grupo y pide paciencia para descifrar su futuro en el banquillo

«Me entran ganas de llorar, pero mantengo el tipo»
josé ramón ladra

Por mucho que lo intente, a Vicente del Bosque le delata la mirada, todavía emocionado por la zona mixta del Arena da Baixada de Curitiba. El seleccionador habla con desazón, una palabra que ha repetido en numerosas ocasiones en este lamentable Mundial de Brasil y que resume el sentir general de un grupo que se apaga irremediablemente después de seis años instalado en la gloria. España ya está en casa y su torneo solo duró seis días, un chasco monumental salpicado por episodios poco recomendables. El técnico, sin embargo, no personaliza y tiene la costumbre de extraer lecturas positivas de las desgracias, convencido de que hay futuro esté quien esté en el banquillo. Lo dice así, dejando en el aire su continuidad, imperativo para él tomarse unos días de reflexión para deshojar la margarita. Después de la rueda de prensa oficial y de atender a las radios, se para con ABC para resumir este Mundial de infausto recuerdo, el peor de la historia en lo que a números se refiere.

-¿Los ojos rojos que tiene es porque ha llorado?

-No, no. Hay cosas por las que me entran ganas de llorar, pero afortunadamente mantengo el tipo.

-¿Qué es lo que más le duele?

-Soy deportista y nada duele más que perder. A todos nos hubiera gustado seguir adelante, claro. Esto es un Mundial, es una competición extraordinaria. La culminación para cualquier futbolista es estar en un evento como este, defendiendo a tu país y luchando por el trofeo más prestigioso. Quedarte en la primera fase es muy doloroso, pero sabíamos también que podía ocurrir. Y así ha sido, lamentablemente.

-¿Qué espera a la llegada?

-Hemos tenido mucha consideración y muchos mensajes de ánimo por el buen trabajo que hemos hecho en estos seis años. No podemos olvidar que este grupo ha llevado a la selección a estar como número uno en el ranking FIFA durante seis años. ¡Seis años! Era casi impensable que pudiéramos mantener esa hegemonía. Nos ha tocado ahora y tenemos que ser fuertes, aceptarlo y luchar desde ya para revertir esta situación. Es una generación que ha hecho escuela por su juego y sus modales. Y en esta ocasión nos ha tocado perder, pero hay que hacerlo con la cabeza alta.

-¿Falta memoria en España?

-No, no, no. Creo que ha habido muchísima gente, y lo digo de verdad, que nos ha reconocido las cosas cuando se han hecho bien. Pero también hay que aceptar que nos critiquen porque nuestros dos primeros partidos del Mundial fueron malos, no estuvimos a la altura.

-¿Prefiere meditar ahora sin leer o sin escuchar lo que se dice?

-Yo lo leo todo y lo escucho todo. En fin, no me importa mucho lo que se diga. Escucho a todo el mundo, hasta a los que no son afines. No me regodeo en lo bueno, prefiero escuchar lo malo y las críticas y muchas veces de ahí se sacan conclusiones. Las deportivas las comparto en la gran mayoría, pero hay alguna otra que duele más por venir de donde viene.

-¿Volvería a repetir todo lo que ha hecho?

-No sé, no sé. Parece que sería una tozudez por mi parte si dijera que traería a otros. Podríamos incluir a dos o tres, bien, pero no creo que lo sustancial hubiera cambiado mucho. Respetamos todas las opiniones, de todos modos. Nos hemos entrenado bien, hemos trabajado bien, los jugadores han tenido un comportamiento magnífico... Era impensable este final, creo que nadie lo hubiera dicho.

-El equipo no se ha parecido en nada al de siempre.

-Hemos jugado por debajo, pero hay que darles mérito a Holanda y Chile. Han sido mejores y hay que reconocerlo, no pasa nada por admitirlo y es justo hacerlo.

-¿Y por qué se ha estado por debajo?

-Buscas las causas y es difícil encontrarlas. Son pequeñas cosas que van sumando y al final hemos sido inferiores a nuestros rivales. Las sensaciones con las que llegábamos a Brasil después de los primeros días de entrenamiento eran más parecidas a las del último partido contra Australia, no pensábamos que pasaría esto.

-¿Ha faltado más sentimiento que fútbol en Brasil?

-Los jugadores tienen pasión por su deporte, por el fútbol. Y viven lo mismo los mayores y los jóvenes, en ese sentido no hay diferencia en el grupo. Por una vez, nos damos cuenta de que esto no es de jóvenes y mayores, no podemos poner en el debe de los veteranos el fracaso de España. Hemos sido todos los que hemos fallado, jóvenes y mayores.

-¿Qué le han dicho en casa? ¿Ha hablado con su hijo?

-Está todo bien. Obviamente, un poco triste, pero como todos.

-¿Ha visto al vestuario muy tocado?

-Hombre... Contra Australia hemos respondido ante una situación difícil y dura. Se presagiaba otro desastre y hemos respondido con altura y buen nivel.

-Si tuviera que quedarse con una palabra o con un recuerdo del Mundial, ¿cuál sería?

-Pues que llegamos con toda la ilusión y no hemos tenido demasiada suerte, no han salido las cosas como deseábamos. Pero hemos estado en otra Copa del Mundo y les deseo suerte a todos los que lleguen hasta el final. Ganar el Mundial es muy, muy, muy difícil. Por eso creo que hay que valorar un poco más lo que hemos conseguido en todo este tiempo.

-¿Le apetece seguir?

-Vamos a ver, ya hablaremos...

-¿Y qué necesita para decidirse? ¿Cuándo tomará una decisión?

-Quiero estar tranquilo en casa. Hablaré con el presidente y con el secretario general y ya he comentado muchas veces que buscaremos lo mejor para el fútbol español, que no haya ruptura y que todo funcione bien. Queremos la estabilidad que se busca para toda empresa y ya he dicho que el futuro está a salvo, esté quien esté. Tenemos una buena base y hay que tener tranquilidad para tomar decisiones.

-Habrá cambios porque hay jugadores que se van, pero muchos de los veteranos pueden seguir aportando al resto del grupo.

-Hay gente que puede ayudar mucho a la selección. Hay que estar atento a todo lo que venga joven y bueno, claro, pero no podemos eliminar a la gente en función de los años. Los méritos no se miden por la edad.

-Sin embargo, baila el futuro de varios jugadores que podrían dejarlo aquí.

-No me he metido en situaciones personales. Hay que mirar cómo siguen las cosas, cómo evolucionan los jugadores en sus equipos. Pero no he hablado con ellos todavía. El caso de David Villa lo sé por lo que han dicho los periódicos, pero a mí nadie me ha dicho nada.

Se despide siendo él quien da las gracias, a la carrera para subirse al avión más triste desde que es seleccionador. Su intención es palpar el ambiente, ver cómo ha sentado la derrota, pensar con su familia para decidir qué es lo mejor. Y lo hará, ante todo, pensando en el bien de España.

Jordi Alba, apercibido por su amenaza a un periodista

Compartir

  • Compartir

publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:

Sigue ABC.es en...

Resultados

Final - D 21:00h

Partidos del día 13 julio

Calendario

Octavos de final
28 junio Brasil Brasil 1 Chile Chile 1 Telecinco GolT
28 junio Colombia Colombia 2 Uruguay Uruguay 0 GolT
30 junio Francia Francia 2 Nigeria Nigeria 0 GolT
30 junio Alemania Alemania 2 Argelia Argelia 1 Telecinco GolT
29 junio Holanda Holanda 2 México México 1 GolT
29 junio Costa Rica Costa Rica 1 Grecia Grecia 1 Telecinco GolT
01 julio Argentina Argentina 1 Suiza Suiza 0 GolT
01 julio Bélgica Bélgica 2 EE.UU. EE.UU. 1 Telecinco GolT
Cuartos de final
04 julio Brasil Brasil 2 Colombia Colombia 1 Telecinco GolT
04 julio Francia Francia 0 Alemania Alemania 1 GolT
05 julio Holanda Holanda 0 Costa Rica Costa Rica 0 GolT
05 julio Argentina Argentina 1 Bélgica Bélgica 0 Telecinco GolT
Semifinal
08 julio Brasil Brasil 1 Alemania Alemania 7 Telecinco GolT
09 julio Holanda Holanda 0 Argentina Argentina 0 Telecinco GolT
Final
13 julio Alemania Alemania 1 Argentina Argentina 0 Telecinco GolT
12 julio Brasil Brasil 0 Holanda Holanda 3 Telecinco GolT
ABC - El gran periódico español

Copyright © DIARIO ABC, S.L.